DIRECTORIO MUNDIAL DE LITERATURA, HISTORIA, ARTE Y CULTURA          

Nuestros amigos y patrocinadores:

Arcelia Yañiz Vda. de Gutiérrez

-Arcelia Yañiz Rosas-

Arcelia Yañiz Rosas se desempeñó dentro de la prensa escrita durante más de ocho décadas; también fue escritora y una apasionada del teatro.
En 2013, a la edad de 95 años, obtuvo el titulo de licenciada en periodismo a partir del programa de acreditación de Conocimientos impulsado por la SEP, un hecho histórico debido a que antes ninguna persona con 95 años había recibido este mérito académico.

 

BIOGRAFIA
Arcelía Yañiz Rosas nació en la Ciudad de Oaxaca el 18 de agosto de 1918. Estudió la carrera de Taquimecanografía en el Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca.
A la edad de 16 años incursionó en el periodismo.
En su momento publicó en El Oaxaqueño, La Opinión de Puebla, El Mundo de Guadalajara, la revista Iris de Tehuacán, la revista Bellas Artes y Oaxaca Gráfico, en Oaxaca.
Editó la revista Síntesis Gráfica y El Imparcial de Oaxaca.
Entre sus coberturas de información resaltan las notas de la reunión del Congreso Nacional Femenino en la Ciudad de México en 1953 para presenciar –en compañía de mujeres de todo el país– la aprobación del derecho de las mujeres al voto.
A lo largo de los años, Yañiz Rosas recibió de reconocimiento y homenajes, entre ellos La medalla Andrés Henestrosa en 1996
La medalla Donají otorgada en 1998 por el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez 
En 1988, el Gobierno del Estado le entregó la medalla Benito Juárez García del Premio Estatal de Periodismo en la categoría de Trayectoria Periodística 
Fue nombrada Mujer del Año en 1996 por un Comité Especial de Premiación de la Mexican-American Opportunity Foundation, en la ciudad de los Ángeles, California.
En 1981 recibió la Medalla Magdalena Mondragón por el ejercicio ininterrumpido del periodismo durante 50 años
En diciembre de 2008 fue reconocida con el Premio al Mérito Ciudadano por su trayectoria como escritora y decana de periodistas por el Consejo de Participación Ciudadana, A.C.
En enero de 2009 el Congreso del Estado de Oaxaca le otorgó el Premio de Periodismo Cultural “Andrés Henestrosa”
En ese mismo año recibió el Premio México de Periodismo 2009 de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos A.C.

 

En el año 2012, presentó su libro “Oaxaca de mis Amores: cosas, casos y personajes”.