DIRECTORIO MUNDIAL DE LITERATURA, HISTORIA, ARTE Y CULTURA          

Carlos Alberto Villarreal Guajardo

Nuestros amigos y patrocinadores:

Cañitas de Felipe Pescador, Zacatecas, México

 

Correo electrónico: carlosvig18@hotmail.com

 

Formación profesional:

Licenciatura en Educación Primaria iniciando en la Escuela Normal de Torreón en la Ciudad de Torreón Coahuila y culminando el proceso en la Escuela Normal Manuel Ávila Camacho en el estado de Zacatecas (2006-2010).

Diplomado Análisis de la Práctica Docente, ofertado por el Centro de Actualización del Magisterio en Zacatecas (CAMZAC) en su sede Fresnillo (Febrero a Junio 2011).

Maestría en Intervención para el Desarrollo Educativo (MIDE) ofertada por el Centro de Actualización del Magisterio en Zacatecas (CAMZAC) en su sede Fresnillo (2011-2013)

Programa general de Formación para Evaluadores de Desempeño Docente (PFEDD C-03) del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente (CNSPD) (Junio y Julio 2015)

Taller: Uso y lectura de rúbricas (Agosto 2015)

Examen CERTEV (Agosto 2015)

Curso recertificación para Evaluadores del Desempeño Docente (Noviembre 2017)

Examen EXCEV (Marzo 2018)

Curso Formando formadores: Competencias para la Supervisión y Acompañamiento Educativo (Febrero - Junio 2018)

 

Cursos o diplomados de formación continua

Planeación didáctica para el desarrollo de competencias en el aula (18 al 20 de Agosto de 2010)

Relevancia de la profesión docente en la escuela del nuevo milenio (31 de Enero al 29 de Febrero de 2012)

Desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y desde la escuela (04 al 29 de Junio de 2012)

Desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y desde la escuela (13 de Agosto al 17 de Septiembre de 2012)

Transformación de la práctica docente (20 al 24 de Agosto de 2012)

Diplomado Reforma Integral de la Educación Básica para maestros de primaria de 2° y 5° grados (21 de Septiembre de 2012)

Cambio climático: ciencia, evidencia y acción (16 de Febrero al 25 de Mayo de 2013)

Tipo de habilidades digitales para todos (HDT) unificado primaria (16 de Febrero al 25 de Mayo de 2013)

El derecho a la no discriminación en México (16 de Febrero al 25 de Mayo de 2013)  

El trabajo experimental en la enseñanza de las ciencias naturales en la educación primaria I (13 de Febrero al 13 de Marzo de 2014)

La enseñanza de las ciencias naturales en la educación primaria II (14 de Marzo al 11 de Abril de 2014)

La enseñanza de las ciencias naturales en la educación primaria III. Exploración de la naturaleza y la sociedad (28 de Abril al 31 de Mayo de 2014)

4° Coloquio internacional Formación científica, tecnológica y humanista: El gran desafío de la educación, Zacatecas, Zacatecas (12 al 14 de Mayo de 2014)  

Evaluación del desempeño docente a evaluadores para fines de certificación con un resultado “Destacado” dado a conocer en marzo de 2016

Enseñanza y aprendizaje de las ciencias en la educación primaria, de la coordinación de actualización docente ofertado por la UNAM, (Noviembre 2016)

Taller de Documentación de Prácticas innovadoras en Educación Básica y Media Superior (INEE) (Mayo de 2017)

 

Experiencia profesional y laboral

 

Docente frente a grupo:

En la escuela Carlos A. Carrillo (Cañitas de Felipe Pescador, Zacatecas)

Docente frente a grupo 5° grado grupo B ciclo escolar 2010-2011

Docente frente a grupo 3° grado grupo B ciclo escolar 2011-2012

Docente frente a grupo 4° grado grupo B ciclo escolar 2012-2013

Docente frente a grupo 6° grado grupo B ciclo escolar 2013-2014

Docente frente a grupo 4° grado grupo B ciclo escolar 2014-2015

Docente frente a grupo 5° grado grupo B ciclo escolar 2015-2016

Docente frente a grupo 6° grado grupo B ciclo escolar 2016-2017

 

Director:

Director interino de la primaria Jesús González Ortega (Mayo - Agosto 2015)

 

Asesor Técnico Pedagógico:

Asesor técnico pedagógico de la zona escolar 03 Cañitas de Felipe Pescador (Septiembre-Dic 2017)

 

Supervisor Escolar:

Supervisor Escolar Zona 074 (01 de Enero de 2018 a la fecha)

 

 

Asesor de maestros en servicio:

Facilitador de cursos de carrera magisterial en los ciclos 2012-2013 y 2013-2014

Asesor del Diplomado para ingresar a la Maestría en Intervención para el Desarrollo Educativo ofertada por el Centro de Actualización del Magisterio en Zacatecas:

Asesor de profesores en sede Fresnillo atendiendo el curso “Lectura y análisis de textos”

Asesor de profesores en sede Cañitas de Felipe Pescador atendiendo el curso “Observación y registro de la práctica docente” (febrero-junio)

Asesor de profesores en sede Fresnillo atendiendo el curso “Lectura y análisis de textos” (Octubre-enero 2015)

Asesor de profesores en Sede Zacatecas atendiendo el curso “Observación y análisis de la práctica docente” (septiembre-noviembre 2017)

Asesor de profesores en Sede Cañitas de Felipe Pescador atendiendo el curso “Observación y análisis de la práctica docente” (octubre-diciembre 2017)

 

Asesor de la Maestría en Intervención para el Desarrollo Educativo (MIDE)

MIDE sede Cañitas de Felipe Pescador ofertada por el Centro de Actualización del Magisterio en Zacatecas

Asesor de la asignatura “Estudio científico del grupo escolar” (Cuatrimestre I MIDE del 05 de Septiembre al 13 de diciembre de 2014)

Asesor de la asignatura “Análisis de la práctica docente I” (Cuatrimestre II MIDE del 19 de Diciembre de 2014 al 25 de Abril de 2015)

Asesor de la asignatura “Teoría y práctica del currículo en educación básica” (Cuatrimestre III MIDE del 2 de Mayo al 15 de Agosto de 2015)

Asesor de la asignatura “Intervención Educativa” (Cuatrimestre IV MIDE del 4 de septiembre al 19 de Diciembre de 2015)

Asesor de la asignatura “Análisis de la práctica docente I y II” (Cuatrimestre II MIDE sede Fresnillo del 08 de Enero 2016 al 30 de Abril de 2016

Asesor de la asignatura “Enseñanza y desarrollo de competencias” (Cuatrimestre III MIDE sede Fresnillo del 07 de Mayo al 13 de Agosto de 2016)

Asesor de la asignatura La intervención educativa. Cuestiones básicas, (Cuatrimestre IV MIDE sede Fresnillo del 26 de Agosto al 17 de Diciembre de 2016)

Asesor de la asignatura Intervención Educativa I (Cuatrimestre V MIDE sede Fresnillo Del 14 de Enero al 29 de Abril de 2017)

Asesor de la asignatura Intervención Educativa II (Cuatrimestre VI MIDE sede Fresnillo Del 06 de Mayo al 12 de Agosto de 2017)

 

Asesor de la Maestría en educación en la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID)

Asesor del curso: Teorías del aprendizaje y la instrucción (Del 12 de Mayo al  30 de Junio 2018)

 

Sinodal en examen de grado para posgrado (Maestría en Intervención para el desarrollo educativo)

Vocal en trabajo de tesis: “El material objeto de uso social como recurso para la producción de textos escritos en los alumnos del tercer grado de educación primaria”. (CAM Zacatecas 13 de Agosto 2016)

Vocal en trabajo de tesis: “El uso de materiales, estrategia para descubrir el conocimiento de Ciencias Naturales en el cuarto grado de educación primaria”. (CAM Zacatecas 13 de Agosto 2016)

Secretario en trabajo de tesis: “El conocimiento de la microhistoria, como base para construir la noción histórica en el tercer grado de educación primaria” (CAM Zacatecas 13 de Agosto de 2016)

Secretario en trabajo de tesis: “Las relaciones cotidianas de los alumnos en el aula, vivencias generadoras para la producción de textos en el segundo y tercer grado de educación primaria” (CAM Zacatecas 20 de Agosto de 2016)

Secretario en trabajo de tesis: “Las situaciones problemáticas y el desarrollo de habilidades cognitivas matemáticas en alumnos del cuarto grado de educación primaria” (CAM Zacatecas 20 de Agosto de 2016)

 

Asesor de tesis en Maestría en Intervención para el Desarrollo Educativo (MIDE)

Asesor de la tesis: El trabajo de aula diversificada para favorecer el desarrollo de competencias matemáticas básicas en los alumnos de segundo grado de educación primaria (Enero- Agosto 2017).

Asesor de la tesis: El uso y aprovechamiento de los recursos contextuales para favorecer la producción de textos escritos en los alumnos de segundo grado de educación primaria (Enero-Agosto 2017).

Asesor de la tesis: El trabajo activo y el uso de recursos materiales para favorecer la competencia escrita de los alumnos del tercer grado de educación primaria (Enero-Agosto 2017).

 

Evaluador del desempeño certificado por INEE LINEE-02-2015

Evaluador en primera evaluación del desempeño docente (Del  28 de Noviembre al 03 de Diciembre de 2015)

Evaluador del desempeño docente (Enero de 2016)

Evaluador del desempeño docente (Junio 2017)

Evaluador del desempeño docente (Febrero de 2018)

 

Otros logros en el terreno laboral:

Creador del proyecto “Leyendas de Cañitas”, trabajo publicado en el micrositio prácticas innovadoras del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Octubre - Febrero 2017

 

Creador de la secuencia didáctica modelización del ciclo hidrológico, (por publicarse en micrositio)

 

Primer lugar y ganador más joven del premio ABC 2017 “Maestros de los que aprendemos” otorgado por la asociación Mexicanos Primero (Septiembre 2017)

 

Miembro del Comité Académico de Validación Externa de Reactivos del Examen de conocimientos y habilidades para la asesoría técnica pedagógica en CENEVAL (Noviembre 2017)

 

Finalista del concurso Premio ILCE-SINADEP a las prácticas innovadoras de Iberoamérica y El Caribe (Diciembre 2017)

 

Ponente en el 2do Coloquio Nacional de prácticas innovadoras, Documentación de experiencias de evaluación desde el quehacer educativo (INEE) (Diciembre 2017)

 

Ponente en el primer congreso Iberoamericano de prácticas docentes innovadoras en educación básica 2018 (ILCE-SINADEP), (25 y 26 de Abril 2018)

 

Miembro de la comunidad de docentes innovadores del ILCE (Abril 2018)