Toluca, Estado de México, México
- Actriz.
- Maestra de Teatro.
- Promotora y gestora cultural.
- Especialista en teatro en atril, lectura dramatizada, oratoria y performance.
- Coreógrafa.
- Conferencista.
Inició sus estudios teatrales en el grupo del IMSS de la ciudad de Toluca, dirigido por el Mtro. José Trinidad Aguilar Ramírez.
Fue integrante de la compañía universitaria de teatro de la UAEM, dirigida por el Mtro. Antonio Hernández Jáuregui.
Fue integrante de la comunidad universitaria de teatro de la UAEM, dirigida por el Mtro. José Trinidad Aguilar Ramírez.
Perteneció al grupo “DRAO” de la UAEM, dirigido por el Mtro. Víctor Nava Marín.
Participó con el grupo “Foro de la Conchita” de Coyoacán, México, dirigido por la Mtra. Olga Martha Dávila.
Es directora del grupo de teatro independiente “Es-cena de mujeres”. (Desde hace 10 años.)
Fue integrante del grupo de tango “Arrabal”.
ENTRE ALGUNOS DE SUS CURSOS OBTENIDOS, SE ENCUENTRAN:
- Actuación, impartido por el Mtro. Carlos Olvera Avelar.
- Vocalización e intención, impartido por el Mtro. Carlos Ancíra (qpd.)
- Implosión integral de la personalidad (Psicoteatro), impartido por el Mtro. Antonio Hernández Jáuregui.
- Teatro vivencial, impartido por el Mtro. Yaco Guigui
- Dirección Escénica, impartido por el Mtro. Ludwin Margulles.
- La Escena, impartido por el Mtro. Víctor Hugo Rascón banda.
- La Biomecánica -Meyerhold-, impartido por el Mtro. Marcelo Mangone.
- Interpretación de textos y vocalización, impartido por la Mtra. Olga Martha Dávila.
- Danza Buhto, impartido por el Mtro. Juan José Olavarrieta, (campeón mundial de danza buhto.)
- Seminario-taller “Grandes Poetas de Latinoamérica del siglo XX”, impartido por el Mtro. Waldo Leyva Portal.
- Introducción al periodismo, impartido por el Mtro. Dionicio Munguia (CEA de la UAEM.)
- La Literatura y el cine, impartido por el Mtro. Eugenio Núñez Ang.
- La Psicocrítica de cine, impartido por el Mtro. Eugenio Núñez Ang.
- Géneros dramáticos llevados a la pantalla, impartido por el Mtro. Eugenio Núñez Ang.
- Programación Neurolinguística (modulo 1 y 2) impartido por la Secretaría académica y la dirección de desarrollo de personal de la UAEM.
- Lectura de comprensión de la lengua italiana, impartido por la Mgda. Lic. Martha Camargo Sánchez.
- Mercadotecnia socio-cultural, impartido por la AMV A.C. (Banca Nacional.)
HA ESCRITO ALGUNAS OBRAS Y CUENTOS:
- “Enlaces Cruzados”.
- “La Monja Jerónima”.
- “La Noche”.
- “Jolgorio Leyendero”.
- “El Camerino de Esmeralda”.
- “La niña del rebozo azul”.
- “Zisivan, una historia verdadera” (Publicada en la revista literaria “Castálida” de la Secretaría de Cultura del Estado de México.)
- “En los caminos del Sur”. (Pastorela)
PARTICIPACION EN MUESTRAS DE TEATRO
- “Hacia la Luz”, creación colectiva, con la compañía universitaria de teatro (UAEM) muestra de teatro UAEM.
- “Ay, cuantas calacas hay”, creación colectiva, con el grupo de teatro independiente “Caminantes” muestra de teatro UAEM.
- “Máscara para dos desconocidos” de Francisco Garzón Céspedes, con el grupo universitario “DRAO” muestra de teatro UAEM.
- “Retratos de Madre” de Arnold Wesker, con el grupo independiente “Es-cena de mujeres” muestra nacional de teatro. (Actuación. 2007.)
- “Enlaces Cruzados” Sandra Tourlay, con el grupo independiente “Es-cena de mujeres” muestra nacional de teatro. (Actuación. 2008.)
- “La Monja Jerónima” de Sandra Tourlay, con el grupo independiente “Es-cena de Mujeres”, muestra nacional de teatro.
PARTICIPACION EN FESTIVALES DE TEATRO
- “Enlaces Cruzados” de Sandra Tourlay, con el grupo “Es-cena de mujeres”, festival de las “Almas”, Valle de Bravo, México
- “Sor Juana y Pita” de Salvador Novo, con el grupo independiente “Es-cena de mujeres”, festival de las “Almas”, Valle de Bravo, México.
- Como Edith” unipersonal de Edgar Ceballos, (proyecto ganador del Focaem 2011) festival de teatro de Tenancingo, México.
- “Tango”, con el grupo de tango “Arrabal”, festival Quimera, Metepec, México.
- “Enlaces Cruzados” de Sandra Tourlay, con el grupo “Es-cena de Mujeres”, festival “Las Almas” Texcoco México.
- Performance “Fuera de Cauce”, de Bertha Balestra, festival de las “Almas”, Valle de Bravo, México
- “Borges, Cortázar… Salud”, Festival cultural, Tenancingo México.
- Erma Cárdenas y Rebeca Orozco, festival “Quimera” Metepec, México.
PARTICIPACIÓN EN CINE Y T.V.
- Medio metraje “Electro Lux” del Mtro. Mario Bracamontes.
- Corto metraje “Sofía”, del Mtro. Mario Bracamontes.
- Cápsulas televisivas “Sor Juana Inés de la Cruz”.
- Narradora del programa “Fiestas mágicas” TV Mexiquense.
PROGRAMAS ESTATALES Y MUNICIPALES
- “Telón Abierto”, programa mensual coordinado por la Secretaría de Cultura del H. Ayuntamiento de Toluca.
- “Caravana artística”, (en la disciplina de teatro.) Secretaría de Cultura del PRI.
- “Rescate de espacios públicos” (tallerista de teatro), H. Ayuntamiento de Toluca.
- “El SEIEM y la cultura” coordinado por la delegación de Personal.
PROMOCIONES Y GESTIONES; NACIONALES E INTERNACIONALES
- “Miguel Hernández”, creación colectiva basada en la vida y obra del eximio poeta del mismo nombre. Compañía “Meridional” de Madrid, España.
- “Ángela Peralta”, de Tomás Urtusástegui, compañía “Foro de la Conchita”, Coyoacán, México.
- “Amor le llaman los hombres”, Espectáculo poético “Foro de la Conchita” Coyoacán México.
- “Carretera del norte”, de Tomás Urtusástegui, con la compañía “Foro de la Conchita”, Coyoacán, México.
- “Como Edith”, unipersonal de Edgar Ceballos, Presentación “Teatro Lunar” en Madrid, España. (Actuación. Gira Internacional)
PREMIOS OBTENIDOS
- Mención Honorífica como mejor actriz en la muestra de teatro 1973, con la obra “Hacía la Luz”, en Valle de Bravo, México.
- Recibió el pergamino “Horacio Zúñiga Anaya”, por su trayectoria artística, otorgado por la Ilustre y Benemérita Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística del Estado de México.
- Beca, “estímulo económico para artistas 2010”, otorgado por el H. Ayuntamiento de Toluca.
- Beca FOCAEM 2011, con el proyecto “Como Edith”.
OTROS
- Investigadora y promotora de leyendas mexiquenses, las cuales proyecta con narraciones en fechas alusivas a las mismas.
- Fue articulista de la revista “Espacio Libre”, en el segmento cultural.
- Fue articulista del segmento cultural “Tamburi” del diario la Tribuna.
- Ha participado como jurado en eventos de teatro, oratoria y declamación, así como de estética y moda.
- Ha sido moderadora en varios eventos culturales; entre algunos: “Tunastral” y “Diálogos bajo la Mora” de la UAEM.
Actualmente es Presidente del Voluntariado Mexicano de Fomento a la Lectura A.C. “FOLEC”, capítulo IV, Zona Suroeste, sede Tejupilco.