Nuestros amigos y patrocinadores:
Rosana Alicia Stipisich
Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina
MAIL: rosanastipisich@gmail.com
Licenciada en Nutrición y esteticista.
Directora Técnica de varias empresas gastronómicas
Profesora de la Cátedra de Bromatología en un instituto privado, y empresaria.
Le agrada leer y escribir desde temprana edad y participó en certámenes desde hace pocos años.
Concurre hace tres años al Taller Literario “El búho de las letras”, en la Biblioteca José H. Porto, de su ciudad, donde participó del ciclo “Lecturas de verano en la biblioteca” y de “Lecturas al calor de los libros” leyendo al público algunos de sus relatos.
Es miembro del grupo “La magia de la palabra”, que se reúne en el salón municipal de artes plásticas Antonio Rizzuto de la ciudad.
Escribe para dejar huella.
Considera que la escritura en cierto modo te aparta del fin, de la muerte; siempre que alguien lea tus palabras, resucitarás en su memoria. Las palabras son una forma de viajar, de recorrer otras culturas y visitar lugares. El que lee y escribe se convierte en un “ciudadano del mundo”.
Obras distinguidas:
“La decisión” integró un libro electrónico de Ediciones de La Parra, Venezuela, año 2011.
“Sintiéndome”, finalista en la categoría Narrativa y fue editada por CEN Ediciones de la Ciudad de Córdoba, República Argentina, en la Antología “Escritura Compartida 2012”.
“Vivencias” y “Renaciendo” integraron la Antología “Huellas Contemporáneas 2013”, de CEN Ediciones y el relato “Vivencias” obtuvo una mención de honor en un certamen que la editorial realizó en la Ciudad de Córdoba, República Argentina.
“Teatro” obtuvo mención de honor en el XL Concurso Internacional de Poesía y Narrativa “Cultura en palabras 2014” e integró la antología del mismo nombre editada en la localidad de Junín (provincia de Buenos Aires – República Argentina).
“Escuelita Mía” recibió una mención especial en Salto Grande, provincia de Santa Fe, República Argentina, en 2014.
“Castillo de arena” y “Profundidades” integraron la Antología “Novelarte 10 años” de la editorial del mismo nombre de la Ciudad de Córdoba, República Argentina, en 2014.
“Nostalgia” obtuvo mención de honor en el XLII Concurso Internacional de Poesía y Narrativa “Unidos por la palabra 2014” e integró la antología de igual nombre editada en Junín, Buenos Aires, República Argentina, en noviembre de 2014.
“Tres mujeres” obtuvo mención de honor en el XLVI Concurso Internacional de Poesía y Narrativa “La importancia de la palabra 2015” en Junín, provincia de Buenos Aires.
“Espectro” participó en el mes de agosto de 2015 de la antología del concurso “Salac convoca, los cordobeses cuentan”, obteniendo mención especial., en la Ciudad de Córdoba.
Los microrrelatos “Enmascarado, “Como el agua”, “Retrato”, “Distorsión”, “Insomnio”, “Resurrección”, “Anna”, “La residencia” e “Ilusión” participaron en la antología Microrrelatos que van y vienen… que fue presentada en la Feria del libro de Villa Carlos Paz el 13 de agosto de 2015.
“Arbolada” fue seleccionado para la antología “Confluencia de palabras” del XLVII Concurso internacional de Poesía y Narrativa 2015, en Junín, Buenos Aires; obteniendo mención especial.
“Noche especial”, “El elegido” y el poema “Recuerdos” integraron la Segunda antología “La magia de la palabra” en noviembre de 2015, en Villa Carlos Paz.
“Cambio de plan” fue finalista y obtuvo mención especial en la antología “Literaria del Cen” 2015 en la Ciudad de Córdoba.
Los microrrelatos “Comprobación”, “El refugio”, “Epifanía”, “Esencia”, “La hora del sueño”, “Metamorfosis”, “Olvidado”, “Sagrado” y “Tormenta de verano” integraron la antología Microrrelatos que van y vienen… 2016, presentada en la Feria del libro de Villa Carlos Paz, el 15 de agosto de 2016.
En octubre de 2016 se editó la Antología Susurros en la ciudad de San Nicolás, Buenos Aires, donde participaron veinticuatro obras de picorrelatos, nanorrelatos y microrrelatos de mi autoría: “Abuela”, “Adicción”, “Cazador”, “Calendario”, “Certeza”, “Partido”, “Culpable”, “El camino”, “La edad de la inocencia”, “Firme”, “La búsqueda”, “Mirada”, “La partida”, “Marina”, “Pedido”, “Qué fue primero?”, “Reconocimiento”, “Regreso”, “Sabana”, “Serendipia”, “Vuelo”, “Silencio”, “Súper héroe”, “Vacío”
“Noche oscura”, fue finalista en el 52° Concurso Internacional de poesía y Narrativa 2016, Abrazando Palabras, en el mes de octubre, en Junín, Buenos Aires.
“Namasté” integró la antología Arte Literario, de Editorial Novelarte, en noviembre de 2016, en la ciudad de Córdoba.
“Sin tiempo”, “La función”, “Bailarina”, “Limpieza general” “No la amé” y “Viaje soñado” integraron la Tercera Antología “La magia de la palabra” 2016/2017, presentada en la 5° edición de la Feria del libro de Villa Carlos Paz el 20 de agosto de 2017.
“La cita”, obtuvo Mención de honor en el 55° Concurso Internacional de Poesía y Narrativa 2017 “Hermanando palabras” en Junín, Buenos Aires.
“Soy lo que soy” integró la antología Bio Mujeres, presentada el 08 de marzo de 2018 en San Nicolás, Buenos Aires.
En el 2017 y 2018 tuve varias participaciones colectivas en Isla Negra, República de Chile.; además de concurrir a varios encuentros literarios.