Buenos Aires, Argentina
mail: rubenpoesya@gmail.com
A los 14 años comienza a escribir poesías y cuentos cortos.
En mayo de 2001 ingresa a la Sociedad Argentina de Escritores (S.A.D.E.) seccional Deltabonaerense, donde ocupa varios cargos hasta que en el 2007 es elegido Presidente, cargo al que renuncia después de un año.
Durante esos años crea el Boletín literario “Desde Adentro”, donde se publicaba información de las actividades de la institución y escritos de los socios, en siete oportunidades fue elegido como “mejor escritor del mes” por todos los que participaban del boletín.
En el 2015 es convocado a formar nuevamente parte de dicha institución, ejerciendo actualmente el cargo de pro-tesorero.
Desde julio del año 2001 edita la página literaria PoEsyA (Poetas, Escritores y Amigos) donde participan escritores de distintas zonas geográficas en forma gratuita.
En el año 2002 publica su primer libro: “Un Tiempo, Un Sueño, Un Amor”, al que siguieron “En el Mismo Lugar a la Misma Hora y otros cuentos” (cuentos cortos). “Colegio Tomás Espora 1967-1972” (relatos de la escuela secundaria). “Escribir de eso se Trata” (Poemas sobre escritura). “De Misterios y Fantasías” (poemas).
Desde diciembre de 2006 coordina un taller orientado a la escritura en el Instituto municipal de rehabilitación de personas ciegas o baja visión Josefina C. de Bignone de Vicente López. Donde edita la página “¡De Tal Palo…! con los escritos de los pacientes que participan del taller.
En el año 2017 es invitado por el Instituto de Historia de Vicente López para escribir en el libro “30 jornadas 30 historias” editado por la Municipalidad de Vicente López a escribir la historia del Instituto desde su fundación hasta la actualidad.
Desde 2017 pertenece al Movimiento “Más de 100 Poetas por la Paz”
En el año 2017 junto a la Lic. Victoria Vega edita la “Agenda para Escritores, Futuros Escritores y Escritores dormidos” Con ilustración de la artista plástica Ana Valle una agenda (perpetua) con una consigna o punto disparador por día.
.