José Antonio Sánchez
Nuestros amigos y patrocinadores:
Tampico, Tamaulipas, México
Escritor y periodista.
Hizo estudios de primaria y como Contador Privado, en el religioso Colegio Águila, en el puerto de Tampico.
Estudió secundaria en la escuela Matías S. Canales.
Realizó estudios de Mecánico de Aviación, con especialidad en helicópteros en el Centro Internacional de Aviación Civil, becado por la Armada de México.
Se inició en el periodismo en 1972 en la revista LEA, bajo las órdenes del director Pablo Domínguez.
Se desempeñó como reportero y jefe de información de los periódicos: Novedades, Sol de Guerrero, Crítica de Guerrero, Diario 17, y en la radio en “Radiorama Acapulco” en el noticiero “Al Tanto”
Actualmente trabaja en el Semanario La Palabra y el diario nacional Puntual.
En cuanto a su trabajo literario, José Antonio Sánchez se considera un escritor tardío. Guerrerense por voluntad propia desde los años 70's, se inició en el periodismo, la investigación historiográfica, y la literatura en la llamada “Generación del Setenta”
Durante su larga carrera como comunicador, director y editor de medios impresos, se ha hecho merecedor de las principales distinciones:
Medalla Ignacio Manuel Altamirano por sus crónicas.
El reconocimiento Juan R. Escudero, otorgado por la Universidad Autónoma de Guerrero, por su labor en la enseñanza del periodismo.
Por su trayectoria como informador de:
El Club Primera Plana,
La Asociación Nacional de periodistas de Radio y Televisión (ANPRYS), y
La Academia Latinoamericana de Literatura Moderna.
En 1992 publica su primer cuento corto “Pedro Calero”, cuento poéticamente trágico, galardonado con el reconocimiento Ernesto García Moraga.
También se ha hecho acreedor del reconocimiento nacional en el certamen literario “El Viejo y el Mar” con su cuento “La Vieja de los Abejorros” y por “ITA” el galardón literario “Elena Garro”.
Conaculta ha reconocido su trayectoria, tanto por su trabajo periodístico como literario por su libro “Cuentos de Este Sur” y su Cuadernillo Popular, “Testimonio y crónica de la historia inmediata”.
José Antonio Sánchez es Académico Asociado de la Academia Latinoamericana de Literatura Moderna, y Coordinador Nacional de la Sociedad Académica de Historiadores Iberoamericanos en México.