Guaranda, Ecuador
EMAIL: freddy.paredes43@hotmail.com
paredes.freddy@lametro.edu.ec
: flparedes@uce.edu.ec
2.- ESTUDIOS REALIZADOS
PRIMARIA: ESCUELA GUSTAVO LEMOS - CIUDAD DE GUARANDA
SECUNDARIA: COLEGIO PEDRO CARBO - CIUDAD DE GUARANDA
TÍTULO: BACHILLER EN CIENCIAS ESPECIALIDAD: FISICOMATEMÁTICO
SUPERIOR: UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR, FACULTAD DE INGENIERÍA, ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL.
TÍTULO: INGENIERO CIVIL
POSTGRADOS: ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL. INSTITUTO DE POSTGRADO, DIRECCIÓN DE EMPRESAS
TÍTULO: ESPECIALISTA EN GESTIÓN DE PROYECTOS
TÍTULO HONORÍFICO: SUMMA CUM LAUDE
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO. ESCUELA DE NEGOCIOS PROGRAMA GERENCIAL DE BANCA Y FINANZAS
ESCUELA POLETECNICA NACIONAL - BANCO DEL ESTADO - BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO - ASOCIACIÓN DE MUNICIPALIDADES DEL ECUADOR. DIPLOMADO: GESTIÓN DE PROYECTOS MUNICIPALES
INSTITUTO LATINOAMERICANO DE FOMENTO AGROINDUSTRIAL DE (COSTA RICA) - CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL. POSGRADO INTERNACIONAL: DIPLOMADO EN FORMULACION Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS AGROINDUSTRIALES.
MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA, “Centro de transferencia de tecnología agropecuaria, agroindustrial, turismo sustentable, gestión empresarial”, cantón Echeandía, provincia de Bolívar
FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA, FATLA, TITULO: EXPERTO EN ELEARNING
DIPLOMADO PARA VENDEDOR PROFESIONAL JUNIOR, CENTRO INTERNACIONAL DE DESARROLLO CID, UNIVERSIDAD OG MANDINO
3.- TITULOS OBTENIDOS:
- Ingeniero Civil
- Especialista en Gestión de Proyectos
- Formulación y Evaluación de Proyectos Agroindustriales
- Magíster en Docencia Universitaria
- Experto en E-learning
- Participante del Doctorado en Ciudad, Territorio y Sustentabilidad, de la Universidad de Guadalajara.
4.- CARGOS Y TRABAJOS DESEMPEÑADOS:
ÁREA SOCIAL Y DESARROLLO DE PROYECTOS PRODUCTIVOS, SOCIALES Y GÉNERO. DESDE EL AÑO DE 1981.
- Actividades de Organización tanto en las Comunidades Indígenas del Cantón Echeandía, Provincia de Bolívar, como en la Universidad Central del Ecuador.
- Secretario General De la Asociación Agrícola y Ganadera Unión y Esfuerzo desde el año de 1981 hasta el año 1986.
- Elaboración del Proyecto de Desarrollo Integral y Sustentable del área rural de Cantón Echeandía. Presentado Prefectura Provincia Bolívar.
- Perfil y Estudios de Factibilidad de Explotación Ganadera Para Carne y Leche, en beneficio la Asociación Agrícola y Ganadera Unión y Esfuerzo, Presentado Fundación ESQUEL - DEL ECUADOR, programa PROCESO, Prefectura Provincia Bolívar.
- Proyecto de explotación de ganado vacuno de carne y leche para el cantón Echeandía, evaluación financiera, económica, social y ambiental. Tesis elaborada para graduarme como ESPECIALISTA EN GESTIÓN DE PROYECTOS (POSGRADO).
- Proyecto de una Planta procesadora de extracto de maracuya en el norte de la provincia de Manabí, evaluación financiera, económica, social y ambiental. Tesis elaborada para graduarme como FORMULADOR Y EVALUADOR DE PROYECTOS AGROINDUSTRIALES (POSGRADO).
- Asesor del Prefecto de la provincia de BOLÍVAR, Lic. Rigoberto Llerena, periodo 1996 - 2000.
- Formulación y Evaluación del proyecto Altamira de Sosote – provincia de Manabí. Proyecto que se encuentra en ejecución.
- Formulación y Evaluación del Proyecto Sustentable de RECUPERACIÓN ECONOMICA Y AMBIENTAL DEL SUBTROPICO DE LA PROVINCIA DE BOLIVAR, ALTAMIRA DE ECHEANDIA, proyecto que se encuentra en ejecución.
- Formulación y evaluación del proyecto de recuperación de cuencas hidrográficas del subtrópico de la provincia de Bolívar, utilizando caña de guadua, el proyecto está en ejecución.
- Formulación y evaluación del proyecto de producción de carne de avestruz
- Formulación y evaluación del proyecto de producción de carne de tilapia roja
- Formulación y evaluación del proyecto de implementación de una planta productora de balanceado.
- Formulación y evaluación de la planta procesadora de caña guadua en muebles, pisos, cortinas, etc.
- Asesor Dos del Diputado por la provincia de Bolívar, Ec. Luis Pachala Poma
- Formulación del Centro Intercultural Osoloma, el cual se está ejecutando con financiamiento del Ministerio de Cultura, en el Recinto Los Laureles, Cantón Echeandía, Provincia de Bolívar.
5.- PUBLICACIONES Y COLABORACIONES:
- Libro El arte de Emprender-Crea Tu Propio Plan de Negocios
Ha sido registrado en el Sistema ISBN Ecuador, y se le asignó el número
ISBN-978-9942-13-065-5
Libro Yo soy Chimbu Cando I, Kuraka Principal del Imperio de los Chimbus
Ha sido registrado en el Sistema ISBN Ecuador, y se les asignó el número
ISBN- 978-9942-21-487-4
Libro Yo soy Chimbu Cando II, Kuraka Principal del Imperio de los Chimbus
Ha sido registrado en el Sistema ISBN Ecuador, y se les asignó el número
ISBN- 978-9942-21-859-9
Libro Yo Soy Felipe Cando Pilamunga I, Cacique Principal del Imperio Chimbo
Ha sido registrado en el Sistema ISBN Ecuador, y se les asignó el número
ISBN- 978-9942-21-499-7
Artículo Científico: Estudio de estabilizadores en Adobe, revista indexada FIGEMPA Investigación y Desarrollo de la Universidad Central del Ecuador ISSN 1390-7042, AÑO 2017.
Artículo Científico: Mejoramiento del adobe con fibras vegetales: paja, cabuya, cáscara de arroz, abacá. Red Iberoamericana de Arquitectura y Construcción con Tierra – PROTERRA; 17 SIACOT La Paz – Bolivia; ISBN: 978-99974-70-11-9; Deposito Legal: 4-4-277-17 P.O.
Ponente: Artículo Científico Mejoramiento del adobe con fibras vegetales: paja, cabuya, cáscara de arroz, abacá. Red Iberoamericana de Arquitectura y Construcción con Tierra – PROTERRA; 17 SIACOT La Paz – Bolivia.
6.- DIGNIDADES Y REPRESENTACIONES:
- Miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Central del Ecuador.
- Miembro del Concejo Directivo del Instituto Metropolitano de Diseño de la ciudad de Quito.
- Coordinador del Departamento de Investigación, Proyectos y Tesis de Grado del Instituto Metropolitano de Diseño.
- Presidente Ejecutivo del proyecto de RECUPERACIÓN ECONOMICA Y AMBIENTAL DEL SUBTROPICO DE LA PROVINCIA DE BOLIVAR, ALTAMIRA DE ECHEANDIA, auspiciado por la Fundación Avanzar, Instituto Metropolitano de Diseño y la Familia Paredes Avilés.
- Gerente y Propietario del Complejo Ecoturístico Altamira de Echeandía, cantón Echeandía, Provincia de Bolívar.
- Presidente de la Comisión de Elecciones de la Comuna de Santa Clara de San Millan, para la elección del cabildo 2009.
- Miembro del Consejo Electoral de la Universidad Central del Ecuador 2017 – 2019.
7.- RECONOCIMIENTOS:
- Reconocimiento Académico SUMMA CUN LAUDE de la Escuela Politécnica Nacional
- Reconocimiento al mejor Instructor de la Fundación Avanzar.
- Reconocimiento a proyectos sociales y ambientales realizados en la provincia de Morona Santiago, Cotopaxi y Bolívar
- Reconocimiento como finalista del Concurso de emprendedores Bid Challenge – Ecuador “El Reto es Tuyo”, organizado por CONQUITO, Municipio del Distrito Metropolitano de Quito.
- Reconocimiento al Mérito Turístico, otorgado por el Gobierno Local del Cantón Echeandía.
- Reconocimiento de Altamira de Echeandía, como el mejor emprendimiento turístico privado del país. Cadena Nacional del 14 de febrero del año 2010.
- Ganador del segundo concurso nacional de emprendedores “Sembremos Futuro”, organizado por Cervecería Nacional.
- Ganador del concurso “Fondos concursables del Ministerio de Cultura” con los proyectos: Diseño y Construcción del Museo del Centro Intercultural Osoloma; Investigación histórica, cultural, ambiental y artística del cantón Echeandía; Diseño, construcción y montaje del taller de artesanías de caña guadua, bambú y otros materiales del subtrópico de la provincia de Bolívar.
- Seleccionado entre los 50 mejores emprendimientos del país, para participar en el concurso “QUIEN QUIERE SER MILLONARIO”, ECUAVISA, canal 8, dado el día domingo 11 de septiembre del 2011.
- Ganador en la Categoría: Micro emprendedor del año 2012, Capitulo Ecuador; organizado por el CITI Bank, INNPULSAR incubadora de empresas; Alcaldía de Cuenca, UCACSUR, EDEC, AVINA.
- Ganador del tercer lugar Premio Sacha en la categoría de Manejo Forestal Sustentable en Bosque Nativo, con el Proyecto Centro Ecoturistico Altamira de Echeandía, organizado por: FAO, INBAR, WWF, ECUADOR FORESTAL.
8.- EXPERIENCIA DOCENTE:
- Conferencista en diversos seminarios, cursos, talleres en temas inherentes a las diversas especializaciones, (proyectos, gestión empresarial y Microempresarial, motivación, calidad total, otros).
- Profesor de las Materias de Economía, Microeconomía, Negociación, Gerencia de Ventas, Presupuestos y Gerencia Proyectos en la Instituto Intercontinental de la Ciudad de Quito. Periodo abril de 1998 hasta el 2004.
- Capacitador en la Fundación Avanzar - Quito, en proyectos microempresariales, Calidad Total, Marketing, Autoestima, Administración, Liderazgo, Trabajo en Equipo.
- Profesor de las Materias de Estadística, Matemáticas, Computación Básica en la Universidad Autónoma de Quito de la Ciudad de Quito. Periodo octubre de 1999 a agosto del 2000.
- Profesor de la Materia de Materiales de la Construcción, Geometría Analítica, Gestión empresarial, en la Escuela Politécnica Javeriana del Ecuador. Ciudad de Quito. Periodo octubre de 1999 a abril del 2001
- Facilitador en el programa de “REINSERCION LABORAL”, que Fundación AVANZAR dicto al personal de la Empresa Nacional de Correos entre el 8 de Mayo y 16 de Junio del 2000.
- Facilitador en el programa de “CREACIÓN DE MICROEMPRESAS FAMILIARES”, que Fundación AVANZAR dicto al personal de la Empresa ENKADOR entre el 12 de Abril y 12 de Mayo del 2000.
- Facilitador en el programa de “CREACIÓN DE MICROEMPRESAS FAMILIARES”, que Fundación AVANZAR dicto al personal de PETRECUADOR a finales del año 2000 e inicios del año 2001
- Profesor de las materias de Presupuestos, Mercadotecnia, Gestión Empresarial, formulación de Pymes, Administración, Estadística en el Instituto Metropolitano de Diseño. Periodo abril del 2000 hasta la presente fecha.
- Coordinador del Departamento de Investigación, Proyectos y Tesis del Instituto Metropolitano de Diseño. Periodo mayo 2002 hasta la presente fecha.
- Participación en la planificación macro, meso y micro curricular del Instituto Metropolitano de Diseño.
- Docente de Matemáticas aplicadas a los negocios y al diseño, en la Universidad Alfredo Pérez Guerrero
- Miembro de la Comisión de Autoevaluación Institucional, Instituto Metropolitano de Diseño.
- Docente del Sistema Virtual de la Universidad OG MANDINO, en las materias de: Matemáticas I, Matemática Financiera, Formulación y Evaluación de Proyectos, Análisis Financiero
- Docente Universidad Iberoamericana del Ecuador, en la materia de: Educación Ambiental, Formulación de Proyectos, Infraestructura turística.
- Docente Instituto Internacional de Hotelería y Turismo - ITHI, en las materias de: Administración de Pymes, Estudio de Mercado, Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Turística, Taller de Tesis.
- Profesor Principal en el Instituto Superior Tecnológico Metropolitano, en las materias de: Formulación y Evaluación de Proyectos, Marketing, Crédito e Inversiones, Gestión Administrativa.
- Director Académico en el Instituto Superior Tecnológico Metropolitano, desde marzo del 2008 hasta marzo del 2013.
- Director de Planificación en el Instituto Superior Tecnológico Metropolitano, desde marzo del 2013 hasta la presente fecha.
- Profesor en la Universidad Central del Ecuador; en la materia de Concepción Arquitectónica para Ingenieros, en la Facultad de Ingeniería Ciencias Físicas y Matemáticas.
- Profesor en la Universidad Central del Ecuador; en la materia de Estructuras I, en la Facultad de Arquitectura.
9.- INVESTIGACIÓN:
- Proyecto de Investigación Semilla “Estudio de Materiales, Dosificación y Resistencia de los Adobes, su Mejoramiento Mediante la Inclusión de Cascara de Arroz, Cascara de Palma Africana, Cascara de Café, Paja de Paramo, etc.
- Investigación sobre los Caciques Cando Pilamunga realizado desde el año 2010, producto de ello los libros anteriores.