DIRECTORIO MUNDIAL DE LITERATURA, HISTORIA, ARTE Y CULTURA          

Nuestros amigos y patrocinadores:

Dra. Palmira Ubiñas

 

Exitosa carrera profesional con vasta experiencia en Relaciones Públicas, Producciones de televisión, radio y teatro, Periodismo, Publicidad, Promoción de Arte, Cultura y Turismo, Coordinación de Eventos, Ventas, Mercadeo, Edición de libros y revistas. Su liderazgo innato, creatividad y capacidad para desarrollar proyectos innovadores, la han llevado a obtener el respeto de sus colaboradores, así como el apoyo de personas claves en la industria privada, agencias de gobierno y medios de comunicación, ganando múltiples premios y reconocimientos. Palmira nació en Isabela, Puerto Rico y es graduada de la UPR/ Universidad de Puerto Rico, con un Bachillerato en Psicología y Ciencias Políticas, además de estudios post graduados en Comunicaciones, Relaciones Públicas y Literatura Hispana.
En Puerto Rico se destacó como creadora y editora de las revistas “Bellas Artes” para el Centro de Bellas Artes; “Que Hacer en Puerto Rico” para la Compañía de Turismo, y “Artes en Puerto Rico” para el Instituto de Cultura Puertorriqueña, donde también fue Directora de la Unidad de Desarrollo Institucional y Coordinadora de Amigos del Instituto de Cultura (AMICUS). Participó en la implementación del Proyecto PYMES (Pequeños y Medianos Empresarios), con el Centro Unido de Detallistas, Banco Santander y la Administración Desarrollo Económico de la Universidad de Puerto Rico.
Como Productora y Conductora de Televisión, se destacó en la serie de televisión “Antillana” creada por ella en conmemoración del Quinto Centenario del Descubrimiento de América y Puerto Rico (única serie de TV producida en América con tal propósito) colaborando también en la organización de “Las Grandes Fiestas de Puerto Rico” magno evento para la celebración de la visita de los Reyes de España a Puerto Rico. Fue Productora y Conductora de la sección de “Turismo Isleño” para el programa “En Vivo a las Cinco”, WKAQ Telemundo, donde promovía turismo, arte y cultura. Fue productora de Telemundo Network en Miami, para los programas de televisión nacional “Ocurrió Así”, “El Show de María Laria” y el “Show de Pedro Cevsec”. Por años fue Productora y Conductora de los programas radiales “Mi Isla Bonita” (WQBS) y “Viajando con Palmira” (WSKN), encaminados a realzar los lugares turísticos de la isla y promover la cultura y los valores intrínsecos nuestros.
En 1997 se mudó a la ciudad de Orlando, Florida, donde trabajó como Especialista en Educación y Oficial de Comercio en la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA). Por sus excelentes ejecutorias como líder comunitaria, ha sido nombrada Co-Presidenta del Concilio de los 500 Años del Descubrimiento de la Florida, Co-Presidenta de 100 Puertorriqueños Destacados del Centro de Estudios Puertorriqueños de Hunter College en Nueva York, Miembro de la Junta de Directores de Arte y Cultura del Condado Orange, Vice Presidenta y Directora de Relaciones Públicas de la Asociación Borinqueña; Miembro de la Junta de Niños y Familia y Miembro de la Junta de Personas Impedidas del Condado Orange; Directora de Relaciones Públicas del Distrito 35-O de los Clubes de Leones Internacional; Socia Fundadora, Vice Presidenta y Secretaria del Club de Leones Hispano de Orlando; Miembro de la organización internacional “Who’s Who” y Presidenta del Festival de las Naciones Unidas. Es Productora, Directora y MC del show de TV “Vivan las Artes”.

Su amor y pasión por las artes y la cultura, la llevó a fundar en el 2007, AIPEH/Asociación Internacional de Poetas y Escritores- Arte y Cultura Hispana, organización sin fines de lucro que integra una red de Capítulos: Puerto Rico, Miami, Tampa, New York, Utah, República Dominicana, con sede en la ciudad de Orlando y una red de Embajadores en Norte América, Sur América, Centro América, Europa y Asia. Dicha organización sin fines lucrativos, ha dejado un legado imperecedero en la Florida Central, al implementar iniciativas innovadoras, dándoles oportunidad a sus asociados para desarrollar sus talentos en las diversas disciplinas de las artes.
Entre sus premios más importantes están: Premio del Congreso USA donde su Biografía se encuentra en los anales de la historia de esta Nación para generaciones futuras, al igual que en el Centro de Estudios Puertorriqueños del Hunter College (CUNY) en New York. En abril del 2013, Palmira recibió la Proclama Viva Florida 500 del Quincentenario de La Florida, obteniendo una participación importante en la Cápsula del Tiempo Viva Florida 500 del Condado y en la del Departamento de Estado, a ser abiertas en los años 2063 y 2095 respectivamente. En el 2011, Palmira fue invitada de honor al Día de Puerto Rico en el Capitolio en Tallahassee, Florida, donde fue homenajeada por el Gobernador de La Florida, Rick Scott y por el Senador Darren Soto. En el 2010, el Senado de Puerto Rico le otorgó la Resolución 1128 por su labor cultural en la Florida Central, entregada por el Alcalde de su pueblo natal, Isabela, Hon. Charlie Delgado y en 2015 la Moción 6678 de la Cámara de Representantes de Puerto Rico. A nivel mundial ha sido nombrada Presidenta de UHE (Unión Hispanomundial de Escritores) en los Estados Unidos y Presidenta del II Congreso Mundial de Escritores UHE Miguel de Cervantes y Embajadora Universal de la Paz, Suiza-Francia.
Palmira ha realizado importantes alianzas culturales colaborativas con empresas públicas y privadas, entre las cuales se encuentran: Viva Florida 500/ Departamento de Estado La Florida, Junta Directores de Arte y Cultura del Condado de Orange, Ciudad de Orlando, Condado de Osceola, Ciudad de Kissimmee, Universidad de Florida Central (UCF), Pabellón de Puerto Rico en Epcot Food & Wine Festival, Sistema Universitario Ana G. Méndez (SUAGM), Brighthouse, ImpreMedia/La Prensa, Telemundo Orlando, Univisión, Mira TV, Proyecto “Artes Para Sanarte” con Nuevo Sendero, Asociación Borinqueña, Centro Acacia, Casa de la Herencia Cultural Puertorriqueña en New York, Vigilia de la Paz de las Naciones Unidas, Sistema de Bibliotecas del Condado Orange, entre otras, logrando con esta última una histórica alianza cultural para incluir por primera vez los libros de autores hispanos en su colección. Palmira fue invitada para ser entrevistada en CNN en Espanol en TV Nacional en el programa En Directo. También logro una importante alianza cultural con el Festival del Libro UCF, la Cámara de Comercio Hispana, el Centro de Bellas Artes Dr. Phillips de Orlando y la Unión Hispanomundial de Escritores en Perú, la ciudad de Granada, España, la ciudad de Alcalá de Henares y de Leganés, España, Sociedad Académica de Historiadores en México, y el Pen Club en Londres. (Más información en Premios y Reconocimientos)
Su activa vida espiritual y devoción por los ángeles la inspiró a escribir el libro “Los Ángeles de Poder”, novela de fantasía cuyo tema esta siendo considerado para un largometraje, y los libros “Arriba el Telón” (autobiografía), Milagros Angelicales”, “El Llamado a la Montaña”, el poemario “Regénesis…el despertar del Alma” y el CD “Desde mi Corazón al Tuyo”. Más información en www.aipeh.org www.poetasyescritores.com o Google, click, Palmira Ubinas

 

Premios y Reconocimientos
 Noviembre 2016- Proclama del Senado del Estado de la Florida por la aportación a las artes y cultura hispana
 Noviembre 2016- Nombrada Embajadora de Buena Voluntad del Estado de La Florida
 Noviembre 2016- Premio UTB/ United Third Bridge en Arte y Cultura
 Octubre 2016- Doctorado Honoris Causa en Literatura otorgado por la Sociedad Académica de Historiadores y la Academia Latinoamericana de Literatura Moderna.
 Octubre 2016- Proclama de la Ciudad de Orlando, donde se proclama el 10 de octubre, 2016 como el Día del II Congreso Mundial de Escritores UHE Miguel de Cervantes
 Octubre 2016- Firma de Convenio Colaborativo entre UHE, la Sociedad Académica de Historiadores, la Academia Latinoamericana de Literatura Moderna de México y AIPEH para ayudar en la publicación de los libros de nuestros autores hispanos
 Octubre 2016- Proclama del Hon. José Guillermo Rodríguez, Alcalde de Mayagüez, Puerto Rico por el II Congreso Mundial de Escritores UHE
 Octubre 2016- Premio de la Sociedad de Escritoras y Poetas de la Región Cafetalera de Rosaralda, Colombia
 Octubre 2016- Premio a la Cultura de PRFAA/Administración Asuntos Federales de PR
 Octubre 2016- Premio Latinoamericano de Cultura Arcelia Yaniz Vda. De Gutiérrez, 2017, otorgado por la Sociedad Académica de Historiadores y la Academia Latinoamericana de Literatura Moderna de México
 Septiembre 2016- Premio XII Encuentro Internacional de Escritoras Marjory Stoneman Douglas
 Septiembre 2016- Carta de Felicitación del Excmo. Don Santiago Llorente Gutiérrez, Alcalde de Leganés, España
 Septiembre 2016- Carta de Felicitación de Sus Majestades Reyes de España como Presidenta del II Congreso Mundial de Escritores UHE Miguel de Cervantes, en Orlando
 Septiembre 2016- Carta de Felicitación del Presidente Barack Obama por la iniciativa del II Congreso Mundial de Escritores UHE
 Marzo 2016- Premio en Cultura de OLAS/ Organización Latino Americana de Asistencia Social y de la IV Feria del Libro Dominico-Hispana
 Marzo 2016- Premio de Misión Boricua en Arte y Cultura entre otros muchos más alo largo de su trayectoria.