DIRECTORIO MUNDIAL DE LITERATURA, HISTORIA, ARTE Y CULTURA          

M. Narasimha Murty 

Nuestros amigos y patrocinadores:

Bangalore, India

 

Profesor 

PhD (1982, IISc)

 

PUBLICACIONES

PUBLICACIONES SELECCIONADAS (cada una tiene 20 o más números de citas según Google Scholar el 22 de noviembre de 2016)

MN Murty y G. Krishna, una técnica computacionalmente eficiente para la agrupación de datos, Pattern Recognition, vol. 12, pp. 153-158, 1980. (Nº de citas: 43)

MN Murty y G. Krishna, Un procedimiento de agrupamiento híbrido para clusters concéntricos y similares a cadenas, Revista Internacional de Programación en Paralelo, Vol. 10, pp. 397-412, 1981. (Nº de citas: 27)

GP Babu y MN Murty, Una selección inicial de valor de semilla casi óptima para el algoritmo de K-Means utilizando algoritmo genético, Pattern Recognition Letters, 14, páginas 763-769, 1993. (Nº de citas: 200)

GP Babu y MN Murty, recocido simulado para seleccionar semillas iniciales óptimas en el algoritmo K-means, Indian Journal of Pure and Applied Mathematics, vol. 25, pp. 85-94, 1994. (Nº de citas: 27)

GP Babu y MN Murty, Clustering with Evolution Strategies, Pattern Recognition, vol. 27, No. 2, pp. 321-329, 1994. (Nº de citas: 189)

M. Prakash y MN Murty, Algoritmo genético para la selección de subconjuntos óptimos (cercanos) de componentes principales para la discriminación, Cartas de reconocimiento de patrones, Número especial sobre algoritmos genéticos, vol. 16, pp. 781-787, 1995. (Nº de citas: 37)

MN Murty y AK Jain, esquema de agrupamiento basado en el conocimiento para la gestión de colecciones y recuperación de libros de biblioteca, Pattern Recognition, vol. 28, No. 8, pp. 949-963, 1995. (Nº de citas: 40)

M. Prakash y MN Murty, Growing Subspace Pattern Recognition Methods y sus modelos Neural-Network, IEEE Trans. en Redes Neuronales, vol. 8, No. 1, pp. 161-168, 1997. (No de citas: 28)

K. Krishna y MN Murty, Genetic K-Means Algorithm, IEEE Trans. en SMC, vol. 29, No. 3, pp.433-439, junio de 1999. (Nº de citas: 842)

VE Ramesh y MN Murty, verificación de firma fuera de línea usando características ponderadas genéticamente optimizadas, reconocimiento de patrones, vol. 32, No. 2, pp. 217-233, 1999. (Nº de citas: 96)

AK Jain, MN Murty, y PJ Flynn, Pattern Clustering: A Review, ACM Computing Surveys, pp. 264-323, septiembre de 1999. (n. ° de citas: 12008)

VS Ananthanarayana, MN Murty, y DK Subramanian, Minería escalable, distribuida y dinámica de reglas de asociación, en el Proc. HIPC, Bangalore, 2000. (Nº de citas: 37)

TR Babu y MN Murty, Comparación de Esquemas de Selección de Prototipos basados ​​en Algoritmos Genéticos, Pattern Recognition, vol. 34, pp. 523-525, 2001. (Nº de citas: 79)

V. Vijaya Saradhi y MN Murty, Bootstrapping para reconocimiento eficiente de dígitos escritos a mano, Pattern Recognition, vol. 34, pp. 1047-1056, 2001. (Nº de citas: 21)

V. Susheela Devi y MN Murty, Técnica de construcción de prototipo incremental, Pattern Recognition, vol. 35, pp. 505-513, 2002. (Nº de citas: 83)

SVN Viswanathan y MN Murty, SSVM: un algoritmo Simple SVM, en Proc. de IJCNN, 2002. (n. ° de citas: 51)

VS Ananthanarayana, MN Murty, y DK Subramanian, estructura de árbol para una eficiente minería de datos usando conjuntos ásperos, Pattern Recognition Letters, vol. 24, pp.833-849, 2003. (Nº de citas: 86)

JN Manjunatha, KR Sivaramakrishnan, RK Pandey, y MN Murty, Predicción de citas usando la serie de tiempo Appraoch: KDD Cup 2003 (tarea 1), SIGKDD Explorations, vol. 5, pp. 152-153, 2003. (entrada ganadora)

S. Asharaf y MN Murty, un algoritmo adaptativo de un solo pase difuso difuso para agrupar conjuntos de datos grandes, reconocimiento de patrones, vol. 36, pp. 3015-3018, 2003. (Nº de citas: 65)

SVN Vishwanathan, AJ Smola, y MN Murty, Simple SVM, en Proceedings of Intl. Conf. en Machine Learning, págs. 760-767, 2003. (n. ° de citas: 135)

S. Asharaf y MN Murty, Un enfoque aproximado difuso para el uso de la Web Categorización, Fuzzy Sets and Systems, vol. 16, pp. 119-129, 2004. (Nº de citas: 35)

PA Vijaya, MN Murty, y DK Subramanian, Leaders-Subleaders: un eficiente algoritmo de agrupamiento jerárquico para grandes conjuntos de datos, Pattern Recognition Letters, Vol 25, pp. 503 - 511, 2004. (Nº de citas: 76)

S. Asharaf, SK Shevade y MN Murty, Agrupamiento de vectores de apoyo áspero, Pattern Recognition, vol. 38, pp. 1779-1783, 2005. (Nº de citas: 48)

J. Saketha Nath, Chiranjib Bhattacharyya, M. Narasimha Murty: Agrupamiento basado en la clasificación de grandes márgenes: un enfoque escalable utilizando formulación SOCP, In Proc. KDD 2006. (Nº de citas: 22)

S. Asharaf, MN Murty, y SK Shevade, agrupamiento incremental basado en conjuntos aproximados de datos de intervalos, Pattern Recognition Letters, vol. 27, pp. 515-519, 2006. (Nº de citas: 76)

S. Asharaf, MN Murty, y SK Shevade, máquina vectorial de núcleo multiclase, Actas de la 24ª conferencia internacional sobre aprendizaje automático, 41-48, 2007. (Nº de citas: 47)

S. Asharaf, MN Murty, y SK Shevade, agrupamiento incremental basado en conjuntos aproximados de datos de intervalos, Pattern Recognition Letters, vol. 27, pp. 515-519, 2006. (Nº de citas: 76)

LIBROS

MN Murty y R. Raghava, máquinas y perceptrones de Vector de apoyo: aprendizaje, optimización y aplicación a redes sociales, resúmenes de Springer en informática, 2016.

MN Murty y V. Susheela Devi, Introducción al reconocimiento de patrones y aprendizaje automático, IISc Lecture Notes Series, World Scientific, 2015.

TR babu, MN Murty y SV Subrahmanya, Compresion Schemes for Mining Large Datasets: A Machine Learning Perspective, Springer, 2013.

Pradipta Maji, Ashish Ghosh, M. Narasimha Murty, Kuntal Ghosh, Sankar K. Pal (Eds.): Reconocimiento de Patrones e Inteligencia Artificial - 5ª Conferencia Internacional, PReMI 2013, Calcuta, India, 10-14 de diciembre de 2013. Procedimientos. Notas de conferencia en Computer Science 8251, Springer 2013, ISBN 978-3-642-45061-7

MN Murty y V. Susheela devi, Reconocimiento de patrones, curso web, NPTEL, 2012. (http://nptel.iitm.ac.in/courses.php)

MN Murty y V. Susheela Devi, Reconocimiento de Patrones: Un Enfoque Algorítmico, Springer, 2011. (Coeditado con Universities Press (India) Pvt. Ltd.),

CAPÍTULOS DE LIBROS

T. Ravindra Babu, MN Murty, y SV Subrahmanya, Generación de secuencia basada en la cuantificación y poda subsecuente para aplicaciones de minería de datos, en el descubrimiento de patrones Uso de la minería de datos secuenciales: Aplicaciones y estudios, pp. 94-110, Editado por Pradeep Kumar, P. Radha Krishna y S. Bapi Raju, 2012.

N. Ranga Suri, MN Murty y G. Athithan, Técnicas de minería de datos para la detección de valores atípicos, en Visual Analytics y tecnologías interactivas: aplicaciones de datos, texto y minería web, pp. 19-38, editado por Q. Zhang, R. Segall, y M. Cao, IGI Global, 2011.

V. Suresh Babu, P. Viswanath y MN Murty, Métodos no paramétricos para grandes conjuntos de datos, en Encyclopedia of Data Warehousing and Mining, pp. 1708-1713, editado por. J. Wang, Idea Group Inc., 2009.

E. Thirumaran y MN Murty, sistemas de recomendación basados ​​en filtros colaborativos, en tecnologías de minería de texto y web, editados por M. Song y YF Brook Wu, 2009.

MN Murty, B. Rashmin y C. Bhattacharyya, agrupamiento basado en algoritmos genéticos, en algoritmos evolutivos multiobjetivos para el descubrimiento de conocimientos de bases de datos, pp. 137-159, editado por Ashish Ghosh, Satchidananda Dehuri y Susmita Ghosh, Springer, 2008 .

P. Viswanath, MN Murty, y S. Bhatnagar, Pattern Synthesis for Large Scale Pattern Classification, En Encyclopedia of Data Warehousing and Mining, pp. 902-906, editado por. J. Wang, Idea Group Inc., 2005.

E. Diday y MN Murty, agrupamiento de datos simbólicos, en Encyclopedia of Data Warehousing and Mining, págs. 1087-1092, editado por J. Wang, Idea Group Inc., 2005.

MN Murty, Clustering Large Data Sets, en Soft Computing Approach para Pattern Recognition and Image Processing, pp. 41-63, editado por A. Ghosh y SK Pal, World-Scientific, New Jersey, 2002.

Andreas Moser y MN Murty, sobre la escalabilidad de los algoritmos genéticos para la selección de características a gran escala, en Real-World Applications of Evoltionary Computing, págs. 309-31, editado por Stefano Cagnoni, Springer, LNCS: vol. 1803, 2000.

V. Susheela Devi y MN Murty, Handwritten Digit Recognition Using Soft Computing, en Soft-Computing for Image Processing, págs. 506-524, editado por SK Pal, A. Ghosh y MK Kundu, Physica-Verlag, Heidelberg, 2000.

V. Sridhar y MN Murty, Knowledge Processing Under Uncertainty, in Knowledge Based Systems, pp. 157-189, editado por SG Tzafestas, World Scientific, Londres, 1997.

MN Murty y A. Negi, Un enfoque basado en el conocimiento para el análisis de conglomerados, en Systems and Signal Processing, págs. 747-755, editado por RN Madan, N. Viswanadham, y RL Kashyap, Oxford y IBH Publishing Company, Nueva Delhi, 1991.

PAPELES DE LA CONFERENCIA SELECCIONADOS

Deepak Gujraniya, M. Narsimha Murty: clasificación eficiente utilizando frases generadas por modelos de tema. ICPR 2012.

Arghya Roy Chaudhuri y M. Narasimha Murty, sobre la relación entre K-means y PLSA, ICPR 2012.

Govind Sharma y M. Narasimha Murty, Sentimientos de la minería de las canciones usando la asignación latente de Dirichlet, IDA 2011.

R. Arun, V. Suresh, CE Veni Madhavan, MN Murty: Sobre la búsqueda del número natural de temas con la asignación de Dirichlet latente: algunas observaciones, PAKDD 2010.

Geetha Manjunath, MN Murty, y Dinkar Sitaram, un clasificador heterogéneo práctico para bases de datos relacionales, ICPR 2010.

Ambedkar Dukkipati, Abhay Kumar Yadav, y MN Murty, clasificación basada en el modelo de máxima entropía con selección de características, ICPR 2010.

R. Arun, V. Suresh, R. Saradha, MN Murty y CE Veni Madhavan, Stopwords y estilometría: un enfoque de asignación de Dirichlet latente, en el taller de NIPS sobre aplicaciones para modelos de temas: Text and Beyond, 2009.

AP Yogananda, MN Murty y Lakshmi Gopal, una prueba rápida de separabilidad lineal por proyección de puntos positivos en subespacios, en las Actas de la 24 ª ICML, junio de 2007.

B. Rashmin, J. Saketha Nath, K. Suresh Kumar, K. Sivaramakrishnan, C. Bhattacharyya, y MN Murty, Enfoque de arrastre con solucionadores de regresión ordinales escalables, en las Actas de la 24 ª ICML, junio de 2007.

S. Asharaf, MN Murty, y SK Shevade, Multiclass Core Vector Machine, en las Actas de la 24 ª ICML, junio de 2007.

S. Asharaf, MN Murty, y SK Shevade, máquina vectorial central basada en clusters, In Proceedings of Intl. Conf. en Data Mining, 2006.

S. Asharaf, SK Shevade, y MN Murty, máquina de vectores de soporte no lineales escalables utilizando clustering jerárquico, ICPR Vol. 1, pp. 908-911, 2006.

D. Dipti, M. Vidyasagar y MN Murty, características basadas en la proyección bimodal para la clasificación de patrones, en Proceedings of the IJCNN en el IEEE world Congress on Computational Intelligence, 2006.

P. Viswanath, MN Murty y S. Bhatnagar, una técnica de síntesis de patrones con un clasificador eficiente de vecinos más cercanos para el reconocimiento de patrones binarios, en Proceedings of International Conference on Pattern Recognition (ICPR), vol. 4, pp. 416-419, 2004.

PA Vijaya, MN Murty, y DK Subramanian, una técnica eficiente para el agrupamiento y clasificación de secuencias de proteínas, en Proc. de la 17ª ICPR (Conf. Int. en Reconocimiento de Patrones), vol. 2, pp. 447-450, 2004.

D. Ambedkar, MN Murty y S. Bhatnagar, programa de recocido de Cauchy: un programa de recocido para el esquema de selección de Boltzmann en algoritmos evolutivos, en Proceedings of IEEE Congress on Evolutionary Computation (CEC'2004), 2004.

D. Ambedkar, MN Murty, y S. Bhatnagar, espacio evolutivo del cociente: abstracción del proceso evolutivo con propiedades macroscópicas, en Actas del Congreso IEEE sobre Computación Evolutiva, 2003.

SVN Vishwanathan y MN Murty, SVM geométrica: un algoritmo SVM rápido e intuitivo. En Proc. Intl. Conf. Reconocimiento de patrones, vol. 2, pp. 56-59, 2002.

GP Babu y MN Murty, Generación de descendencia controlada en programación evolutiva, en Proc. de la Tercera Conf. Anual en la Programación Evolutiva, San Diego, 1994.

GP Babu y MN Murty, enfoques conexionistas probabilísticos para el diseño de buenos códigos de comunicación, en el Proc. de la IJCNN, Japón, 1993.

SH Srinivasan y MN Murty, Validación en representación distribuida, en la Conferencia conjunta internacional sobre redes neuronales, Singapur, pp. 36-42, noviembre de 1991.

V. Sridhar, MN Murty, y G. Krishna, Un modelo lógico para la toma de decisiones, Actas de la Conferencia Internacional de IEEE sobre Sistemas, Hombre y Cibernética, diciembre de 1989.

B. Shekar, MN Murty y G. Krishna, Agrupación de patrones: un enfoque de inteligencia artificial, Actas de la X Conferencia Internacional Conjunta sobre Inteligencia Artificial, Milán, Italia, agosto de 1987.

 

ENSEÑANDO


Temas de Minería de Datos en Reconocimiento de Patrones 
Estructuras de Datos y Algoritmos Recuperación de Información de 
Inteligencia Artificial

 

ESTUDIANTES

Estudiantes de doctorado.

B. Shekar: un enfoque basado en el conocimiento para el patrón de agrupamiento, 1988 (con el Prof. G. Krishna).

SH Srinivasan: Estudios en Aprendizaje y Representación en Connections Networks, 1993.

V. Sridhar: Agrupamiento etiquetado y sus aplicaciones, 1993.

G. Phanendra Babu: Enfoques evolutivos y conexionistas a la Agrupación de Patrones, 1994 (con el Prof. S. Sathiya Keerthi).

M. Prakash: Aprendizaje en métodos subespaciales usando representaciones ponderadas y multisubespaciales, 1996.

S. Bhattacharya: Un nuevo esquema para la síntesis del habla, 1997.

V. Susheela Devi: Selección óptima de prototipos para una clasificación de patrones eficiente, 2001 (con el Prof. Indraneel Sen).

KRK Murthy: agente de Sharable Instructable para filtrado de información, 2001 (con el Prof. S. Sathiya Keerthi).

C. Bhattacharyya: Teoría del campo medio y redes de creencias de Plefka, 2002 (con la Prof. Sathiya Keerthi).

SK Shevade: Algoritmos eficientes para Support Vector Machines, 2001 (con el Prof. S. Sathiya Keerthi).

Dipti Deodhare: características basadas en proyecciones bimodales para la clasificación de patrones de alta dimensión, 2001 (con el Dr. M. Vidyasagar).

VS Ananthanarayana: Minería basada en el conocimiento de bases de datos múltiples para asociaciones, 2001 (con Prof. DK Subramanian).

SVN Vishwanathan: Kernel Methods: Fast Algorithms y Real Life Applications, 2003.

P. Viswanath: Técnicas de síntesis de patrones y esquemas compactos de representación de datos para la clasificación de vecinos cercanos más eficientes, 2005 (con el Dr. S. Bhatnagar) (galardonado con el premio a la mejor tesis).

PA Vijaya: Técnicas de Agrupación Hierarchical Eficientes para la Clasificación de Patrones, 2005 (con el Prof. DK Subramanian).

D. Ambedkar: sobre medidas de información generalizadas con prescripciones máximas y mínimas de entropía, 2006 (con el Dr. S. Bhatnagar).

T. Ravindra Babu: Esquemas Eficientes para la Clasificación de Patrones a Gran Escala, 2006 (con el Dr. VK Agrawal).

S. Asharaf: Métodos de kernel eficientes para la clasificación a gran escala, 2007 (con el Dr. SK Shevade) (Premio de estudiante de doctorado sobresaliente de IBM).

Geetha Manjunath, Análisis Semántico de Páginas Web para Interacciones Web Personales basadas en Tareas, 2013 (con el Dr. Dinkar Sitaram, HP Research Labs, Bangalore).

NN Ranga Suri, Detección de valores atípicos con aplicaciones en Graph Data Mining, 2014 (con el Dr. Athithan, CAIR, Bangalore).

Shyni Thomas, planificación basada en la búsqueda informada (en curso) (con el Dr. Dipti Deodhare, CAIR, Bangalore).

Govind Sharma, Resumen del documento (en progreso).

Sharad Nandanawar, Modelos de tema (en progreso).

M. Sc. (Engg.) Estudiantes:

C. Srinivas: clasificación de patrones usando procedimientos de agrupamiento conceptual conjuntivo, 1986.

S. Choudhury: estructuras de datos jerárquicos para el reconocimiento de patrones, 1987.

Malini K. Bhandaru: Aprendiendo de ejemplos utilizando expresiones jerárquicas contrafactuales, 1989.

Atul Negi: conocimiento algorítmico para un entorno de agrupamiento basado en el conocimiento, 1989.

V. Rajasekar: retroceso inteligente en programas lógicos, 1990.

VSS Suresh Babu: preprocesamiento para agrupamiento multinivel óptimo, 1990.

Francis Joy: Reason Maintenance and Logic, 1993.

V. Vijaya Saradhi: Representación de Patrones y Selección de Prototipos para el Reconocimiento de Dígitos Manuscritos, 1999.

P. Ramanujam: Desarrollo de un analizador sánscrito de propósito general, 1999 (con el Prof. Nagaraj Shenoy).

T. Ravindra Babu: Agrupación de datos y algoritmos evolutivos para la minería de datos, 2000 (con el Dr. M. Sambasiva Rao).

D. Ambedkar: ACE-Model: Un modelo evolutivo conceptual para la computación evolutiva y la vida artificial, 2002.

BN Ranganath: Algoritmos de conjuntos de elementos cerrados frecuentes eficientes con aplicaciones para transmitir minería y clasificación, 2009.

Govind Sharma: análisis de tema impulsado por el sentimiento de las letras de canciones, 2012.

 

Premios y honores

Líder, equipo ganador de la KDD Cup 2003 (tarea 1) organizada por la Universidad de Cornell

El documento "Pattern Clustering: A Review" escrito por él es el artículo descargado con más frecuencia durante 2004, 2005 y 2006 de las publicaciones de ACM (Fuente: Comunicaciones de la ACM).

Premio Alumni a la Excelencia en Investigación para Ingeniería, IISc, Bangalore, 2007.

Miembro de la Academia Nacional de Ingeniería de la India (INAE), India, 2008.

Coloquio IISc, "Agrupación de grandes conjuntos de datos", entregado el 29 de marzo de 2010.

Editor Asociado, Sadhana, Diario Oficial de la Academia India de Ciencias, publicado por Springer.

Miembro de la Academia Nacional de Ciencias (NASI), India, 2011.

 

CONTACTO

Correo electrónico: mnm@csa.iisc.ernet.in