Raúl Molina Merino
Nuestros amigos y patrocinadores:
Fresnillo, Zacatecas, México
molina_18@hotmail.com
Foto-historiador propuesto para el Doctorado Honoris Causa en Historia 2021
Presidente de la Academia Zacatecana de Literatura Moderna
Presidente de la Sociedad Académica de Historiadores Iberoamericanos Capítulo Zacatecas.
En 1960 entró a la primaria en Fresnillo
En 1966 entró a la secundaria en Fresnillo
En 1969 entró a la preparatoria en Guadalajara
En 1972 entró a la Universidad en Guadalajara.
En 1985 fue Presidente del sector turismo de la Cámara Nacional de Comercio de Fresnillo Zac.
En 1988 fue el organizador del Campeonato de Golf en Fresnillo Zac. realizado por el Club Rotario Fresnillo Plateros
En 1990 fue Presidente del Club Rotario Fresnillo Plateros
En 1995 fue Secretario de la Asociación de Gasolineros del Estado de Zacatecas.
En el 2000 fue Presidente de la Asociación de Gasolineros del Estado de Zacatecas.
En el 2005 fue Presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Fresnillo Zac.
En 1962 estuvo invitado por el Hermano Lasallista, llamado Ivo, para trabajar en el cuarto oscuro de revelación e impresión de fotografías, lo cual causó en él una gran sensación e impresión, y desde entonces le nació el gusto por la fotografía. Le solicitó a su padre una cámara, y con ella se daba el gusto de tomar fotografías a sus compañeros. Siempre le ha gustado la historia y la fotografía.
La historia le ha interesado más desde que estuvo en la Universidad, siendo alumno del Lic. Toscano, gran historiador, muy reconocido y apreciado internacionalmente.
A partir de entonces ha utilizado la historia para estudiar las haciendas que le interesan conocer, y así sentirse como partícipe de ese lugar y poder realizar las fotografías más bellas y atractivas, lo cual ha conseguido, ya que les ha gustado mucho a las personas que las han visto en las diferentes exposiciones fotográficas que ha montado.
La primera exposición fotográfica que montó fue en la Ciudad de Guadalupe, Zacatecas, en el año de 1994 en la Casa de la Cultura; posteriormente, en 1995 en Fresnillo Zac., en el Ágora González Echeverria, y desde entonces han sido varias en Fresnillo, tanto en el Ágora como en el edificio de la Presidencia Municipal y en el edificio llamado Casa del Campesino, local cultural que fue una de las primeras iglesias en Fresnillo en el siglo XVI, y en varias ocasiones le han invitado de Aguascalientes y Etzatlán Jal. y una de Guadalajara.
Los lugares que más le han interesado para hacer sus fotografías han sido las haciendas abandonadas principalmente, los pueblos mineros, y lugares muy antiguos. Primero realiza un estudio de su historia y, posteriormente, se dirijo a esos lugares para hacer sus fotografías.
Gracias a eso, y al apoyo del Dr. Francisco Xavier Ramírez Sánchez, en el año de 2016 hizo su primer libro Histórico Fotográfico, Haciendas de Zacatecas; posteriormente, en el 2017, el segundo libro, Pueblos Mágicos del Estado de Zacatecas.
En el 2019 publicó el libro Zacatecas Bizarra Capital.
Gracias a las exposiciones fotográficas que ha montado, le han solicitado algunas series de fotografías la Universidad Autónoma de Fresnillo, de la que ha recibido algunos reconocimientos.
Recibió un Reconocimiento de la Asociación de Historiadores y Cronistas del Estado de Jalisco.
Fue merecedor del Premio Latinoamericano de Investigación Historiográfica “Dr. Francisco R. Escudero V.” en el 2017