Rosario, Argentina
Poeta - Escritora - Gestora cultural
Taquígrafa Parlamentaria
Sus condiciones de escritora, tanto en la temática de cuentos cortos (algunos realizados en distintos espacios culturales) y poesías, le ocupó toda su vida.
Sus trabajos fueron quedando “sueltos” en arcones de recuerdos.
Desde muy joven participó en talleres literarios, fundamentalmente, en el de la afamada escritora rosarina Ada Donato, y en otros que convocaban distintos actores de relevancia que le permitieron desarrollar su vocación.
Técnicamente formada en la Taquigrafía Parlamentaria, le permitió acceder a la profesión, y al mismo tiempo desarrollar el conocimiento y la aplicación de nuestro idioma.
Vivencias en Buenos Aires le dieron un toque de impronta para una mayor capacidad analítica sobre personajes tan característicos de las grandes ciudades y una mayor compresión socio-cultural, que se pone de manifiesto en sus poemas y especialmente en su libro “Palabras al viento”, acompañados en imágenes por fotografías de Silvia Marmori, profesional de reconocimiento internacional.
Uno de esos poemas fue escrito en homenaje al “Maestro Leonardo Favio”, por lo que recibió “Diploma de Honor” otorgado por el Foro Femenino Latinoamericano, en el marco de la “Bienal Poesía de la Mujer” y elegida, junto a otras cuatro poetas, para la participaciónen el XII Festival Internacional de Poesía 2018 “Palabra en el Mundo”.