DIRECTORIO MUNDIAL DE LITERATURA, HISTORIA, ARTE Y CULTURA

Nuestros amigos y patrocinadores:

RAFAEL LUNA GARCÍA

Cabra, Córdoba, España
 
Escritor, investigador, ponente y gestor cultural español.
 
Es Licenciado en Ciencias Religiosas por la Universidad San Dámaso de Madrid, con el máximo reconocimiento y calificaciónposiblesumma cum laude.
Presidente de Arte Ahora.
Académico de honor de la Muy Ilustre Academia Internacional de Ciencias, Tecnología, Educación y Humanidades, con sede en Valencia (España).
Director General de la Academia Norteamericana de Literatura Moderna Internacional.
Presidente de la Academia Latinoamericana de Literatura Moderna, en Málaga, en su sección ALAS para niños y jóvenes escritores.
Presidente ejecutivo por Málaga y socio honorífico de la Asociación Cultural Poetas de AL-MAnsura.
Representante Cultural en la ciudad de Málaga de la Asociación Mundial de Escritores Latinoamericanos.
Director de la colección de libros de poesía “Arte Ahora”.
Colaborador en publicaciones de teología y cultura—algunas de ellas científicas—junto a figuras tan reconocidas como los Premios Nobel José Saramago, Juan Ramón Jiménez, Camilo José Cela,Mijaíl Gorbachov, Rigoberta Menchú, Quided Bouchamaoui o Adolfo Pérez Esquivel; los Premios Príncipe de Asturias, Fernando Fernán-Gómez, Antonio Muñoz Molina y Julio Caro Baroja o los Premios Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, Pablo García Baena, María Victoria Atencia y Antonio Colinas.
Organizador y coordinador, entre otros, del Festival Internacional Arte Ahora “Versos Solidarios” que se celebra durante todo el mes de octubre, anualmente, con actividades en toda España y en distintos países de Latinoamérica y de otras partes del mundo; del Encuentro Internacional y del Premio de Poesía “Ciudad de Cabra” que año tras año reúne a un centenar de escritores de todas las partes del mundo; del Certamen de Poesía Infantil “Ciudad de los Niños”. Además de innumerables actos, recitales y encuentros culturales en distintos puntos de Andalucía y España.
Entre los innumerables escritores que han participado en los distintos festivales, encuentros, ciclos y actos organizados y coordinados por Rafael Luna García, citar a los siguientes, señalar que muchos de ellos atesoran grandes reconocimientos entre los que podemos destacar el Premio Príncipe de Asturias, Premio de Poesía Iberoamericana Reina Sofía, Premio Nacional de Poesía (España), Premio Nacional de la Crítica (España) o el Premio Loewe:
Pablo García Baena- María Victoria Atencia- Antonio Colinas- Ángeles Mora- Joaquín Pérez Azaustre- Álvaro García- Juvenal Soto- Rafael Ballesteros- José Infante- José Luis Rey- Francisco Ruiz Noguera- Antonio Jiménez Millán- Carlos Clementson- Rosa Romojaro- Alejandro López Andrada- Ben Clark- Francisco Onieva- Manuel Ruiz Amezcua- Antonio Praena- Jorge Villalobos- José María Gala, fundación Antonio Gala- Josefa Parra, fundación Caballero Bonald.
Ha asistido como invitado, tanto en España como en el extranjero, a diversos encuentros y festivales culturales.
En 2015 su poesía fue traducida al inglés y recitada en Londres. Sus poemas también han sido traducidos al francés y al árabe.
Su obra ha sido recogida en numerosas antologías y reconocida en múltiples ocasiones. Por señalar las más recientes, en 2017 y 2018ha sido ganador del primer premio del Certamen José María Campos Giles, y en 2019 ha sido distinguido con el segundo premio (accésit) de la LIV Edición del Concurso Literario Internacional “Flor de Almendro” de La Fregeneda (Salamanca)—un premio con labrado prestigio y tradición—.

 

Principales publicaciones:
Al atardecer de las amapolas, Diputación de Córdoba (2014). Incluido en la relación de libros que optaron al prestigioso Premio Andalucía de la Crítica 2015, como mejor libro de poesía.
La inhabitación del Espíritu Santo en San Juan de Ávila, publicación científica recogida en Estudios Trinitarios de la Universidad Pontificia de Salamanca (2017). Posiblemente la revista teológica trinitaria especializada más prestigiosa del mundo.
El Espíritu Santo en los sermones de San Juan de Ávila, dentro de la colección que de este Doctor tiene la Fundación San Eulogio de Córdoba (2017).Colecciónen la que hasta la fecha hay publicados sólo cinco volúmenes, siendo éste el último.
Todos ellos escritos por los más relevantes avilistas internacionales como por ejemplo, Monseñor Juan EsquerdaBifet, director espiritual en el Pontificio Colegio Urbano y Catedrático emérito de Misiología en la Pontificia Universidad Urbaniana de Roma; el arzobispo castrense y miembro de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española, Monseñor Juan del Río Martín; el Penitenciario mayor, presidente del Tribunal de la Penitenciaría Apostólica en Roma, el cardenalprefectoMauro Piacenza o el mismo obispo de Córdoba, D. Demetrio Fernández.
Coautor del libro de poesía Aires de Andalucía, Ediciones Algorfa (2017).
La poesía como terapia, Diputación de Málaga (2018).
Códiceinterior, VI volumen de la Colección Pedro Garfias, editada por el Ayuntamiento de Cabra (2019). Colección de gran notoriedad que desde sus comienzos en 2008 solamente ha editado seis volúmenes, siendo este el último de la citada colección.
El silencio de la ciudad oculta,Detorres Editores (2019). Incluido en la relación de libros que optaron al prestigioso Premio Andalucía de la Crítica 2020, como mejor libro de poesía.