Chaco, Argentina
Escritora de historias, guardiana de cuentos, y buscadora de poesías.
Vive en Las Breñas Chaco. Argentina
Integrante de EDITORIAL BREÑAS Pueblo. Las Breñas- Chaco
Profesora de nivel primario Instituto Miguel Neme-Provincia del Chaco
Profesora para nivel especial –Chaco
Profesora de Psicología. Instituto Miguel Neme. Provincia del chaco
Sus obras fueron traducidas al quichua, guaraní y moqoit,
Ha participado en más de 10 antologías en la ciudad de Santa Fe, Jujuy, Tucumán, Cuba, Uruguay y Paraguay.
Coordinadora de encuentros literarios de su región.
Organizadora de talleres literarios y antologías en escuelas primarias, secundarias y terciarias del sudoeste chaqueño, entramando arte y música.
Directora de armado y logística de campamentos literarios y cabalgatas literarias. Muralista, artesana, tejedora y narradora.
Coordinadora del 1°Encuento de Escritores de Las Breñas- Chaco.2016
Destaca la historia y sincretismo del paisaje social de su pueblo ubicado en el sudoeste chaqueño, sin olvidar sus raíces, criollas, originarias y europeas, describiendo vivencias, costumbres y sabores del lugar. Se destaca en la recuperación de leyendas, mitos de la memoria del Chaco santiagueño
Compaginadora y diseñadora de tapas de obras literarias de poetas amigos y del lugar.
En Noviembre de 2016, fue distinguida con el ARCO DE CORDOBA en la ciudad del mismo nombre.
Sus obras son. ELIPSES Y CARACOLES; LA TRASHUMANTE DE LOS COLIBRÏES; LEONIDA, MI ALONDRA DORMIDA; CLEPSIDRA DE LUNA, SEFIRAH, Chaco AUSTRAL.
Antologías escolares: EEP N 1052. Las Breñas. Chaco 2017
Antología Escolar EEP 195 Las Breñas Chaco 2018.
Premios:
3er Premio de poesía. CONCURSO: EL CHACO A TRAVES DE SUS Letras2014.
2do Premio de cuentos Breves: Concurso “MARIO NESTOROFF”Biblioteca CONSTANCIO C: VGIL 2015
ARCO DE CÓRDOBA 2016-2017.
Antena Vip 2018.