Idarmis Kingth Soto
Nuestros amigos y patrocinadores:
Morón, Ciego de Ávila, Cuba
idarmis@unica.cu
Centro de Trabajo: Universidad Ciego de Ávila, Máximo Gómez Cuba Consultora legal Categoría Docente: Profesora Titular
Datos profesionales
Doctora en Ciencias Jurídicas por la Universidad de La Habana. Cuba.
Autora de infinidad de artículos y libros sobre el ámbito jurídico, la didáctica y el análisis jurídico.
Especialista en Asesoría Jurídica por la Facultad de Derecho, Universidad de Camagüey. Ignacio Agramonte Cuba
Diplomada en Gerencia Empresarial. Centro de Preparación Gerencial. Habana Cuba.
Diplomada en Asesoría Jurídica por la Facultad de Derecho Universidad de Camagüey. Cuba
Graduada de Licenciada en Derecho por la Facultad de Derecho de Universidad de la Habana
Experiencia Pedagógica
Profesora Titular Universidad Ciego de Ávila, Máximo Gómez
Coordinadora de cursos de Post Grados con Universidades Nacionales e Internacionales como Complutense de Madrid. Rey Juan Carlos, Castilla de la Mancha, Illes Baleares, Buenos Aires.
Miembro de Comité Académico de cursos de Maestría y Diplomados
Jefa de Colectivo de asignatura de Derecho Internacional Centro Universitario Morón
Miembro del Claustro de maestría de Derecho Constitucional Universidad Camagüey y Comité Académico
Miembro del Claustro de Especialidad en Asesoría Jurídica Universidad Camagüey y Comité Académico
Miembro del claustro de la Maestría de Constitucionalidad y Derechos Humanos Universidad Veracruzana. México.
Miembro del claustro de maestría de Dirección Empresarial. Cuba. Universidad Ciego de Ávila
Miembro del Claustro de maestría de tiempos y marcas del Deporte. Cuba Universidad Ciego de Ávila
Ponente de eventos nacionales e internacionales
Presidenta del Tribunal para el cambio de categoría docente de profesores de Derecho, Universidad Ciego de Ávila.
Árbitro de Revistas Jurídicas de diversas Universidades del continente
Premios y reconocimientos
Título Honorífico de “Hija Ilustre de la Ciudad de Morón, Ciego de, Ávila , Cuba
Premio Academia de Ciencia de Cuba 2014. Resultado científico provincial “La extradición en el Derecho Internacional Público”. Especial referencia a Cuba”
Reconocimiento de la Universidad por Investigadora destacada 2013 hasta la actualidad
Premio Academia de Ciencia de Cuba 2018. Resultado científico provincial “Instituciones jurídicas doctrinales en el tráfico mercantil actual”
Jurista Destacada Provincial, 2008- 2015
Becaria para Impartir Conferencia de Alto Nivel Universidad Veracruzana, México ,2016
Premio Academia de Ciencias de Cuba 2019. Resultado Científico Provincial. “Constitucionalidad y Políticas Públicas en clave con los derechos sociales.”
Premio del Rector Mejor Profesora Colaboradora. 2019
Premio Academia de Ciencias de Cuba 2020. Resultado Científico Provincial. La equidad sustancial en la conciliación, como método alternativo de solución de conflictos. Una propuesta de lege ferenda como forma de Innovación Social
Otras actividades Profesionales y Científicas
Miembro del Centro de Estudio de Derecho Internacional Universidad Rey Juan Carlos. Madrid, España
Miembro del Grupo Internacional de Estudios Penales Internacional. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. España
Miembro del Instituto Iberoamericano de Derecho
Miembro de la Red de Investigadores de Derecho Iberoamericana
Miembro de número de la Sociedad Cubana de Derecho Constitucional y Administrativo. Unión Nacional de Juristas de Cuba
Miembro de número de la Sociedad Cubana de Derecho Internacional Público. Vice presidenta del Capítulo. Unión Nacional de Juristas de Cuba
Corresponsal académica de la Cátedra Iberoamericana de Protección al Consumidor Universidad de Cantabria
Vice Presidenta de la Unión de Juristas de Cuba Delegación Morón- Ciego de Ávila
Miembro de la Red de Investigadores de Derecho Iberoamericano
Arbitro de Revistas de Ciencias Jurídicas de Iberoamérica
Profesora Invitada de diversas Universidades de México y Colombia
Conferencista de diversos eventos nacionales e internacionales
Tutora de tesis de maestría y de grado
Participación en Redes Académicas de la Asociación Iberoamericana de Post Grado y la Universidad Habana: Red iberoamericana de investigación en derecho: familia, migraciones internacionales y solución de conflictos (FaMiSol)
Cursos Impartidos en pregrado
Teoría del Estado y el Derecho 2002-2004
Derecho Constitucional Cubano 2004 -2006
Derecho Internacional Público 2006 hasta la actualidad.
Cursos de post grados, en Diplomados, Maestrías y Doctorado en la actualidad
Cursos de Post Grados Impartidos y Conferencias
La Corte Penal Internacional. Aproximación histórica (octubre 2002)
El Sistema electoral. Su procedimiento en la legislación cubana ( abril 2003)
El Reglamento de las Asambleas. Sus Principios (2003,2005,2007,2010)
La estructura del Estado Cubano. Funciones de las Asambleas Municipales y su Consejo de Administración en el ejercicio de Gobierno.( 2003, 2005,2007,2010-2015)
La Constitución, el ordenamiento jurídico y la Administración Pública en Cuba, su coherencia desde un Estado de Derecho.(junio 2002 y marzo 2009)
La estructura del Estado Cubano. Funciones de las Asambleas Municipales y su Consejo de Administración en el ejercicio de Gobierno ( noviembre 2007, noviembre 2012, mayo 2015)
La Cooperación Jurídica Internacional y los Derechos Fundamentales (2007, 2013,2015)
Las decisiones del Presidente de la Municipalidad, trascendencia en la actividad de Gobierno (2002) Conferencia.
Cuba y su inserción en los procesos de Integración en América Latina y el Caribe ( setiembre 2007)
Negociación. Módulo de Diplomado de Asesoría Universidad de Camagüey ( octubre 2007)
Los órganos locales de poder. Sus funciones en la actividad de Gobierno. Módulo Diplomado de Gestión del Conocimiento y desarrollo local (enero 2008, 2012, 2015)
El Derecho Internacional Humanitario. Evolución y perspectiva en el tercer milenio (mayo 2008)
Los Tratados. Regulación interna e internacional (setiembre 2008, 2015)
Las Instituciones básicas del Derecho Internacional Público (diciembre 2008)
La protección Internacional de los Derechos Humanos (2008,2012´-2015)
Los Convenios de Ginebras. Actualidad y Desafíos (2009)
Instrumentos básicos del Derecho Internacional Octubre 2009.
La extradición en el ordenamiento internacional. Concepto y Principios actuales ( marzo 2010, 2013, 2015, 2016)
Curso Taller sobre Gestión del Conocimiento y Desarrollo Local (setiembre 2010, 2015)
Una nueva dimensión de los Derechos del Niño. Su regulación en el ordenamiento internacional. Abril 2011(Conferencia)
La extradición a la luz del siglo XXI mayo 2011(Conferencia)
La extradición en el ordenamiento internacional, setiembre (2011,2012,2014,2015, 2017, 2018)
Los derechos fundamentales en el contexto cubano una mirada a la Convenciones internacionales (2012,2014,2015)
El contrato de reserva de plazas hoteleras desde la perspectiva de los principios generales del Derecho.(2012 y 2013)
Prospectiva jurídica del Dictamen en la Contratación Económica (2012,2013,2014)
La teoría de la imprevisibilidad, la excesiva onerosidad como instituciones de los Contratos económicos (2013,2014)
Nuevos retos en el tráfico mercantil actual en el asesoramiento jurídico a las Empresas del Turismo (2014-2019)
Constitucionalidad Exigibilidad de los Derechos Sociales (mayo 2015-actualidad)
Protección jurídica al consumidor en las relaciones contractuales. Retos y perspectiva en la implementación del nuevo modelo económico (octubre 2015, abril 2016)
Soberanía alimentaria una necesidad para la equidad generacional (2016)
Instituciones jurídicas en las relaciones contractuales (2016-2019)
La cooperación Jurídica Internacional. Universidad Politécnica de Colombia
Constitucionalidad y Políticas Pública (2015, 2017)
La resolución alternativa de conflictos. El derecho colaborativo (2017-2018-2019)
Argumentación Jurídica(2017 actualidad)
Los derechos laborales su exigibilidad (2016-2019)
Inversión extranjera.2018-2019
Post Grados Cursados
La ciencia criminalística. Universidad Villa Clara julio 1986.
Derecho Laboral Ministerio de Justicia .Departamento de Capacitación agosto 1992.
La planificación Estratégica en los recursos humanos. Facultad de Ciencias Médicas junio 1995.
Derecho de la Cooperación. Universidad de Oviedo-Unión de Juristas de Cuba junio de 1995
Curso de Economía y Marketing. Centro de Preparación Gerencial enero de 1996
Gerencia General. Centro Preparación Gerencial Setiembre de 1996
Negociación. Centro de Preparación Gerencial Octubre 1996
Curso de Computación. Universidad de Ciego de Ávila enero 1997
Dirección por Objetivos .Universidad Ciego de Ávila enero 1997
Derecho Tributario. Facultad de Derecho Universidad Habana febrero 1997
El Turismo en el Caribe: ¿Exclusión o Complemento? Marzo de 1998
Los recursos en el procedimiento civil. Universidad Camagüey Octubre 1998
Psicología de la Comunicación, Universidad Ciego de Ávila 1999
Derecho Internacional, Unión Nacional de Juristas de Cuba y Universidad de Alicante junio 2001
Pedagogía Básica Facultad de Ciencias Médicas abril 2003
Economía de Empresa. Facultad de Derecho Universidad Camagüey, diciembre 2002.
La Ley de Inversión Extranjera. Facultad de Derecho Universidad Camagüey, enero 2003.
Derecho de Autor. Facultad de Derecho Universidad Camagüey, marzo 2003.
Fundamento del Derecho Civil. Facultad de Derecho Universidad Camagüey abril 2003.
Informática Jurídica. Facultad de Derecho Universidad Camagüey, mayo 2003.
Idioma Inglés. Universidad Ciego de Ávila mayo 2003.
Pedagogía Básica. Universidad, Ciego de Ávila febrero 2004.
Obligaciones. Facultad de Derecho Universidad Camagüey marzo 2004.
Derecho Económico Centro de Desarrollo Profesional de Bufetes Colectivos Camagüey abril 2004.
El procedimiento económico. Sus particularidades. Centro de Desarrollo Profesional de Bufete Colectivo junio 2004
Derecho de Contratos. Facultad de Derecho Universidad de Camagüey setiembre 2004
Derecho Civil. Facultad de Derecho Universidad de Camagüey octubre 2004.
Derecho Mercantil. Facultad de Derecho Universidad Camagüey noviembre 2004.
Fundamentos actuales del Derecho Internacional. Facultad de Derecho Universidad Habana 2006.
Los contratos. Facultad de Derecho Universidad Habana febrero 2007
Principios Generales del Proceso. Facultad de Derecho Universidad Habana setiembre 2008.
Bienes jurídicos protegidos por la Ley Penal. Facultad de Derecho Universidad de la Habana febrero 2009.
Derecho Mercantil. Facultad de Derecho Universidad Camagüey junio 2006.
Derecho y Garantías Constitucional. Análisis Doctrinal e Instrumentación en el Ordenamiento Jurídico Cubano. Facultad de Derecho Universidad Habana noviembre 2009.
La Sociedad Internacional de la postguerra fría y sus nuevos desafíos. Universidad Ciego de Ávila y Centro de Estudios Iberoamericano Universidad Rey Juan Carlos febrero 2010.
El valor jurídico de la carta cultural Iberoamericana. Universidad Ciego de Ávila y Centro de Estudios Iberoamericano Universidad Rey Juan Carlos febrero 2010.
Integración vs fragmentación en el siglo XX. Universidad Ciego de Ávila-Cuba y Centro de Estudios Iberoamericano Universidad Rey Juan Carlos- España febrero 2010
Tendencias actuales del Derecho Penal y Civil. Facultad de Derecho Universidad de La habana. octubre 2010.
Técnicas legislativa .Facultad de Derecho Universidad Habana. Diciembre 2010
El crimen organizado poder invisible. Universidad de Ciego de Ávila- Cuba y Universidad Rey Juan Carlos - España diciembre 2010
La seguridad jurídica de los periodistas en los conflictos armados. Universidad Ciego de Ávila-Cuba y Universidad Rey Juan Carlos-España. Unión de Juristas de Cuba diciembre 2010
Algunas conclusiones de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en su sexagésimo aniversario. Universidad Castilla de la Mancha. España. Unión de Juristas de Cuba abril 2011
Derechos Fundamentales y Garantías constitucionales en la perspectiva del siglo XXI. Universidad Castilla de la Mancha. España. Unión de Juristas de Cuba abril 2011
La dimensión política de los derechos fundamentales. Universidad Castilla de la Mancha. España. Unión de Juristas de Cuba. Abril 2011
Familias Ensambladas. Parentesco por afinidad y sucesión ab intestato:¿Una ecuación lineal? .Universidad Habana. Junio 2011
La democracia representativa de Estados Unidos y la de Europa: dos modelos contrapuestos. Universidad Rey Juan Carlos y Castilla la Mancha Junio 2011
La mediación, un sistema no jurisdiccional de resolución de conflictos: de la teoría a la práctica. Universidad Complutense de Madrid 2013.
Contratos Económicos y Cooperativa de producción no agropecuaria. Universidad de Montevideo Uruguay (2013)
Cultura e Identidad (2013) Universidad Rey Juan Carlos
El Turismo y la protección al consumidor Universidad Islas Baleares (2014)
La Empresa Familiar Universidad de Buenos Aires Argentina (2014)
La Resolución de Conflictos desde una perspectiva de género. Universidad Complutense de Madrid (2015)
Protección al Consumidor Universidad Carlos III Madrid (2015)
Resolución Alternativa de Conflictos. La Mediación. Universidad Complutense de Madrid(2016)
La interpretación e integración del Derecho. Universidad de Granada. España (2018)
La conciliación como método alternativo de conflicto. Universitat de Valencia (2018)
Los retos de la nueva empresa: Asesoría, Cumplimiento Normativo y Proceso Penal. Universitat de Valencia(2018)
Negociaciones Internacionales. (2019). Auspiciado por la International Bar Association y la Organización Nacional de Bufetes Colectivos
Participación en Eventos Científicos puntualizando los siguientes:
Encuentro Nacional de la Sociedad Cubana de Derecho Mercantil organizado por la UNJC y Junta Directiva Provincial Ciego de Ávila- Setiembre 2001 (Ponente)
Encuentro Nacional de la Sociedad Cubana de Derecho Internacional Público, organizado por la Sociedad Cubana de Derecho Internacional Público , Junio 2000 (Ponente)
V Jornada Internacional de Contratos, organizado por la Sociedad Cubana de Derecho Civil y de Familia, Mercantil y Económico y Financiero enero 2006 (Delegada)
Taller Internacional de Derecho Internacional Humanitario, organizado por la Cruz roja Internacional y la Sociedad Cubana de Derecho Internacional, setiembre 2006 (Ponente)
VII Conferencia Internacional UNICA organizada por la Universidad Ciego de Ávila octubre 2006(Ponente)
VI Jornada Internacional de Derecho de Contratos organizado por la Sociedad Cubana de Derecho Civil y de Familia, Mercantil y Económico y Financiero enero 2007 (Delegada)
VII Jornada Internacional de Derecho de Contratos organizado por la Sociedad Cubana de Derecho Civil y de Familia, Mercantil y Económico y Financiero enero 2008 (Ponente)
Congreso Internacional de Derecho Procesal organizado por Sociedad Cubana de Derecho Procesal, Facultad de Derecho Universidad Habana , abril 2008 (Delegada)
Conferencia Internacional UNICA organizada por la Universidad Ciego de Ávila octubre 2008 (Ponente)
Seminario Internacional sobre Retos y Tendencias del Derecho Ambiental. Noviembre de 2008 (Delegada)
VIII Jornada Internacional de Derecho de Contratos organizado por la Sociedad Cubana de Derecho Civil y de Familia, Mercantil y Económico y Financiero enero 2009 (Delegada)
I Seminario Interuniversitario, organizado por la Universidad Ciego de Ávila y la UNJC delegación Morón, mayo 2009 (Ponente)
Encuentro Internacional Escuela de Verano Derecho Internacional Público, organizado por la Sociedad Cubana de Derecho Internacional Junio 2009 (Delegada)
Encuentro Internacional Escuela de Verano Sobre Temas Penales Contemporáneos, organizado por la Sociedad Cubana de Derecho Penal julio 2009. Delegada
I Taller Científico Psicología y Derecho organizado Universidad Ciego de Avila, Sociedad Cubana de Psicología y UNJC junio 2009 .Ponente
Conferencia Científica “Democratización de la ONU. Retos y desafíos, organizado por la Sociedad Cubana de Derecho Internacional y el Capítulo Provincial Noviembre 2009 .Ponente
IX Jornada Internacional de Derecho de Contratos organizado por la Sociedad Cubana de Derecho Civil y de Familia, Mercantil y Económico y Financiero enero 2010 .Ponente
II Taller Científico Psicología y Derecho organizado por la Universidad Ciego de Avila, Sociedad Cubana de Psicología y UNJC junio 2010 Ponente
I Coloquio de Derecho Internacional Humanitario organizado Cátedra DIH Ciencias Médicas y Delegación de Base Morón Unión Nacional de Juristas de Cuba setiembre 2010. Ponente
Jornadas de reflexión y Consolidación del Laboratorio, organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad Habana–Centro de Estudios Iberoamericano Universidad Rey Juan Carlos febrero 2010. Ponente
Conferencia Científica sobre temas contemporáneos de Derecho Internacional organizado por Universidad Ciego de Ávila y Capítulo Provincial de la Sociedad Cubana de Derecho Internacional Público, mayo 2010.Ponente
Encuentro Internacional VI Escuela de Verano de la Habana sobre Temas Penales Contemporáneos en homenaje al Dr. Lorenzo Morillas Cuevas organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de la Habana y la Sociedad Cubana de Derecho Internacional julio de 2010 .Delegada
I Forum Iberoamericano sobre Derecho Penal Económico organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de la Habana y la Sociedad Cubana de Derecho Internacional julio de 2010.Delegada
Encuentro Interuniversitario Cuba-Venezuela sobre enseñanza del Derecho organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de la Habana y la Sociedad Cubana de Derecho Internacional julio de 2010. Delegada
Taller sobre Temas de Derecho Laboral organizado por la Dirección Provincial de Justicia y la Junta Directiva Provincial Delegación Morón. Delegada
VI Jornada Nacional de Derecho Internacional. Organizado por la Sociedad Cubana de Derecho Internacional Octubre 2010 .Ponente
IX Conferencia Internacional UNICA organizada por la Universidad Ciego de Ávila Octubre 2010 .Ponente
VII Congreso Internacional sobre Migraciones, Causas y Consecuencias. Organizado por la Universidad Málaga. España Noviembre 2010. Ponente
II Encuentro Nacional de Derecho Administrativo organizado por la Sociedad Cubana de Derecho Constitucional y Administrativo diciembre 2010.Ponente
Taller sobre Técnicas Legislativas organizado por Sociedad Cubana de Derecho Constitucional y Administrativo Diciembre 2010.Ponente
X Jornada Internacional de Derecho de Contratos, organizada por la Sociedad Cubana de Derecho Civil y de Familias enero 2011.Delegada
Jornada Provincial sobre Temas de Derecho Internacional. Marzo 2011.Ponente
Seminario Internacional de Ciencias Jurídicas y Gestión del Conocimiento y la Innovación. Organizado por el Centro de Gestión y la Información del Conocimiento. Universidad Ciego de Ávila. Junio 2011.Ponente
VII Escuela De Verano Derecho Internacional y Taller de Derecho Internacional Humanitario, organizado por la Sociedad Cubana de Derecho Internacional junio 2011. Ponente
II Conferencia Internacional de Derecho Internacional Humanitario, organizado por la Facultad de Derecho Universidad Ciego de Ávila-Sociedad Cubana de Derecho Internacional. Diciembre, 2011 Ponente
VIII Escuela de Verano de Derecho Internacional, Julio 2013 Ponente
Jornada Internacional de Derecho de Contrato (enero 2011,2012,2013,2014, 2015) Delegada y Ponente
Simposio Interdisciplinario sobre temas contemporáneos del Derecho (2014) Ponente. Los principios de la extradición en el Derecho Internacional.
III Evento Científico Nacional Las Ciencias Sociales presente y futuro en el desarrollo de la sociedad humana, Ponente Mayo (2014).La protección interna e internacional de los derechos del niño, niña y adolescente.
Curso taller sobre Instituciones Jurídicas en la actividad contractual. Principios de protección al Consumidor UNJC Ciego de Ávila Ponente ( marzo 2015)
Coloquio Internacional de Verano. Organizado por la Universidad Ciego de Ávila Ponente Julio 2015.La protección jurídica a las personas con discapacidad.
3er Coloquio Internacional de Estudios Institucionales. Hacia la efectividad de los Derechos Económicos y Sociales en el Estado Constitucional, organizado por la Universidad Veracruzana Ponente (setiembre 2015).Los derechos sociales su expresión en la Constitución cubana.
Jornada Científica No a la Violencia. Organizado por la Universidad Ciego de Ávila y el Centro Arnulfo Romero con sede en La Habana Ponente Octubre 2015.
La protección a la mujer desde la legislación interna e internacional.
VI Jornada Científica sobre la efectividad de los Derechos Sociales organizado por la Universidad Ciego de Ávila. Ponente Diciembre 2015. Constitución y derechos sociales .
I Encuentro Internacional Género y Derecho.(Julio 2015). El interés superior del niño, una necesidad de su debida aplicación.
VI Congreso Internacional de Educación para el desarrollo desde la innovación, la interdisciplinariedad y la interculturalidad. Organizado por la Universidad Autónoma del Estado de México. Noviembre.Ponente 2016. El derecho a la alimentación una necesidad para la equidad generacional
Conferencia Iberoamericana Xalapa. Noviembre Ponente 2016. Los derechos sociales su expresión en la Constitución cubana.
VI Congreso Internacional de Derechos Humanos organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Octubre Ponente 2016. La participación popular como axioma de defensa de los derechos sociales.
Conferencia de Alto Nivel .Ponente Universidad Veracruzana México. Ponente 2016. Cooperación Jurídica Internacional entre los Estados.
II Encuentro Internacional Género y Derecho (2017).Julio Ponente. El Derecho Colaborativo, los acuerdos como forma de innovación social..
II Conferencia Científica sobre Temas Contemporáneos del Derecho. (2017).Noviembre. Ponente. El ne bis in idem como principio en el Derecho
XVIII Jornada Internacional de Derecho de Contrato. Enero (2018). Ponente El tercero como Conciliador en la relación contractual
Encuentro Internacional Cuba- México Octubre (2017). Ponente. La trata de persona en el Derecho Internacional Público
II Coloquio Internacional “Solución de Conflictos, género y diversidad” (2019). Ponente. Los métodos alternativos de solución de conflictos. Retos y perspectiva.
I Jornada Internacional sobre solución de conflictos Universidad de Santiago de Cuba . Universitat de Valencia. Setiembre (2018). Ponente. El derecho colaborativo como forma de innovación social.
Congreso Internacional de Abogacía 2018. Octubre Delegada
Conferencia Científica Internacional UNICA 2018. Octubre Ponente.El contrato como institución jurídica en las relaciones jurídicas
III Conferencia Científica sobre Temas Contemporáneos del Derecho. Noviembre (2018).Ponente. La Inversión extranjera, expresión en el contexto cubano.
Ciclos de Conferencia sobre proyecto de Modificación de la Constitución de la República de Cuba 2018. Ponente
I Taller de Derecho Agrario. Empresa de Servicios Legales.2018. Ponente. El derecho a la alimentación como derecho social.
Seminario.” La gestión del conocimiento y la exportación en las redes universitarias cubanas”. 2019.Ponente.
XVIII Jornada Internacional de Derecho de Contratos . 2019.Ponente
Evento preparatorio Provincial del X Encuentro Internacional “Constitución , Democracia y Sistemas Políticos” febrero.2019.Ponente. Los derechos sociales en la Constituciones cubana
IV Encuentro Internacional de Derecho Marítimo. Ponente Abril 2019.Las relaciones contractuales en la Marina Marlin del Turismo.
VI Congreso Internacional de Derecho Procesal. Ponente Abril, 2019. El arbitraje como método alternativo de solución de conflictos.
II Convención Científica Internacional Universidad Villa Calara .Ponente, Junio, 2019. Constitución e identidad
III Coloquio Internacional “Solución de Conflictos, género y diversidad”.Conferencista.2019. La conciliación desde la perspectiva de género. Una mirada a la Constitución cubana.
12mo Congreso Internacional de Educación Superior.Ponente.2019. La vinculación Universidad Empresa para un desarrollo sostenible en el contexto cubano.
III Simposio Internacional Ciencia Innovación Tecnológica. Ponente. 2019.Políticas Públicas y la Agenda 2030.
IX Conferencia Científica Provincial. Unión Nacional de Juristas de Cuba. Conferencista. 2019.La protección Jurídica internacional a las personas adultas. Una mirada desde el contexto cubano.
Conferencia Provincial Servicios Legales. Ponente .2019
Seminario de actualización sobre procedimiento en materia de Gestión Jurídica Administrativa .Universidad Habana Ponente. 2019
Congreso Internacional de Abogacía. Conferencista. 2019. La protección jurídica de los métodos alternativos de solución de conflictos en el ordenamiento jurídico cubano¨. Realidad y deseo.
II Coloquio Internacional de Derecho Cuba- México.Ponente.2019. Las relaciones jurídicas Internacionales. El respeto a los `principios del Derecho Internacional.
Tesis dirigidas
He dirigido tesis de Culminación de estudios de Licenciatura en Derecho y de Especialidad en Asesoría Jurídica.
Participación en Proyectos
Colaboradora Título del Proyecto territorial: La Gestión del conocimiento en el desarrollo local, Nacional ,2008
Colaboradora Título del Proyecto ramal : La extradición y sus alternativas en el ordenamiento interno cubano e internacional, 2013
Colaboradora Título del Proyecto: Estudio Penal Internacional. Universidad Rey Juan Carlos 2014
Coordinadora Título del proyecto: Sistematización de los conocimientos jurídicos para el asesoramiento legal en el marco de la implementación del modelo económico 2016.
Idiomas que conoce
Inglés
Publicaciones Autoras de varias publicaciones puntualizando las siguientes:
2006 El Proyecto Bolero como modalidad del correo electrónico. Especificidades para su aplicación en Cuba. Memorias del evento. V Congreso Internacional de Educación Universidad ISBN: 958-16-0356-8.
2006 El estudio del Contrato de Administración y Comercialización de Hoteles. Memorias del evento. V Congreso Internacional de Educación UniversidadISBN:958-16-0356-8 2006
El contrato de reserva de plazas hoteleras. Memorias del evento. V Congreso Internacional de Educación Universidad ISBN: 958-16-0356-8.
2008 El proceso de incorporación de las normas de integración. Su valor en el ordenamiento interno. Octava Conferencia Internacional UNICA ISBN 978-959-16-0934-2
2008 Los cambios necesarios desde una óptica jurídica necesarios para lograr una verdadera integración. Octava Conferencia Internacional UNICA ISBN 978-959-16-0934-2
2008 La solución de controversias, una pauta, en el marco de la Integración Latinoamericana V Congreso Internacional de Educación Universidad Ciego de Ávila.
2010 Revista electrónica “Contribuciones a las Ciencias Sociales. “ Universidad de Málaga España , artículo Las tendencias actuales de la l ordenamiento Internacional; publicado en:http:// ww.eumed.net/rev/ccss/09/iks.htm ISSN: 1988-7833. Indexada en datos científicas internacionales a través de RePEc.
2010 Derechos, Garantías y Fronteras: La Expulsión y la Extradición su protección en el ordenamiento Internacional. Universidad Málaga.
España. Publicado en las Actas Oficiales con ISBN- 13: 978-84-693-84-693-2683-1
2011Revista electrónica “Contribuciones a las Ciencias Sociales.”Universidad de Málaga. España, artículo “La Extradición como forma de cooperación jurídica Internacional. Aspectos conceptuales en el marco del Derecho Internacional”; publicado en http://www.eumed.net/rev/ccss/11/iks/htm ISSN: 1988-7833. datos científicas internacionales a través de RePEc.
2011 Revista Científica Equipo Federal del Trabajo. Argentina artículo “Legalidad y competencia en la extradición en Cuba “artículo publicado en la Revista número 71 http://www.eft.org.ar.ISSN 1669-4031 Latindex
2011 Revista Científica Equipo Federal del Trabajo. Argentina. Los derechos fundamentales del individuo. Especial referencia al derecho a la vida como límite a la extradición.”Artículo publicado en el número 73 http://www.eft.org.ar.ISSN 1669-4031 Latindex
2011 Revista electrónica.”Contribuciones a las Ciencias Sociales.”Universidad de Málaga. España. El reconocimiento axiológico de los derechos fundamentales en los procedimientos de extradición. http://www.eumed.net/rev/ccss/12/iks/htm ISSN: 1988-7833. datos científicas internacionales a través de RePEc.
2011 Revista Científica del Equipo Federal . Argentina. Comentarios sobre el régimen jurídico de la extradición. Garantía y Derechos del individuo en el procedimiento. ”Artículo publicado en el número 80 http://www.eft.org.ar. ISSN 1669-4031 Latindex
2011 Revista Científica Equipo Federal del Trabajo. Argentina. Buena fé, Seguridad Jurídica y Legalidad Internacional. Principios Generales vs Teoría de los actos propios. Artículo publicado en el número 76 http://www.eft.org.ar. ISSN 1669-4031 Latindex
2011 Revista Científica Ámbito Jurídico. Brasil. Extradición y derechos fundamentales. Artículo publicado en el sitio: http://www.ámbitojurídico.com.br/site/index.php. ISSN 1669-4031 Latindex
2011 Revista Científica Equipo Federal del Trabajo Argentina.”Garantías en la Extradición y Expulsión”. Artículo publicado en el número 80 http://www.eft.org.ar. ISSN 1669-4031 Latindex
2011 Revista LETRAS JURIDICAS núm. 13 OTOÑO 2011 ISSN 1870-2155.México.” Comentarios sobre el régimen jurídico de la extradición, garantías y derechos del individuo en la Extradición” publicado en http://www.letrasjuridicas.cuci.udg.mx/sitio/index.php/. ISSN 1870-2155 indexada en Realdyc, v/lex México, Latindex
2011 Revista Jurídica Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales y Políticas, Universidad Católica Santiago de Guayaquil, Ecuador. Un debate tradicional desde la actualidad. Especial referencia a algunos principios que integran el régimen jurídico de la extradición publicado en:
http://www.revistaonline.com/index.phd
2012 Revista Científica Equipo Federal del Trabajo Argentina. La protección al nacional en el Derecho Internacional. Artículo publicado en la Revista 91. http://www.eft.org.ar. ISSN 1669-4031 Latindex
2012 Revista 144 de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional. Lima. Perú. La Extradición
http://www.spdi.org.pe/index.php?option=com_docman&Itemid=69.
2012 Revista Jurídica Panamá, España e Iberoamérica. Los principios de Extradición. Su evolución desde la Ley belga de 1833 a la actualidad http://www.grupoevos.com/revistajuridica/articulos/201202/extradicion -ley-belga.htm
2012 Revista Jurídica Panamá, España e Iberoamérica. A propósito de la extradición de Julian Assange. Apuntes necesarios sobre extradición. Artículo publicado en: http://www.grupoevos.com/revistajuridica/articulos/201202/apuntes-extradición.htm
2013 Revista Ámbito Jurídico Brasil La doble incriminación como tutela al ordenamiento interno en los procedimientos de extradición.
2013 Revista del Equipo Federal Algunas consideraciones acerca de las correlaciones existentes de las habilidades lingüísticas desde la perspectiva de la escucha Revista 128 ISSN 1669-4031 Latindex
2013 Revista Letras Jurídicas Guadalajara, México La Extradición. Apreciaciones teóricas desde la perspectiva del Derecho Internacional Contemporáneo LETRAS JURIDICAS NÚM. 16 PRIMAVERA 2013 ISSN 1870-2155 indexada en Realdyc, v/lex México, Latindex
2013 Revista del Equipo Federal Argentina Las Habilidades lectoras. Su importancia para la comunicación en una cultura de paz. Revista 130. ISSN 1669-4031 Latindex
2014 Memoria del evento Conferencia Científica Internacional UNICA 2014, La trata de persona desde la perspectiva de género. Un delito contra la dignidad humana
2014 Revista Letras Jurídicas, Xalapa, México La prescripción. Efectos y fundamentos doctrinales en el Derecho artículo publicado en la Revista 28 ISSN 1665-1529
2015 Revista Letras Jurídicas, No. 31 Universidad Veracruzana. México “La protección al Derecho a la vida e integridad física del niño, niña y adolescente como respeto a la dignidad humana” , ISSN 1665-1529
2015 Revista Ámbito Jurídico “Especial referencia a la responsabilidad Civil médica. Argumentos para una necesaria definición”. KNIGHT SOTO, Idarmis; DELGADO KNIGHT, Marla Iris; RODRíGUEZ PÉREZ, Yaima. In: Âmbito Jurídico, Río Grande, XVIII, n. 132, jan 2015. Disponível em: <http://www.ambito-juridico.com.br/site/index.php/thumb.php?n_link=revista_artigos_leitura&artigo_id=15686>.
2017 Revista Internacional de Direito Ambiental Ano VI, n.16,(jan./abr. 2017). - Caxias do Sul, RS : Plenum, ISSN 2238-2569. Editora Plenum Ltda. Político y jurídico instrumentos en defensa de las aguas en Brasil y Cuba: un análisis institucional IDARMIS KNIGHT SOTO, ANA ALICE DE CARLI. ISSN 1665-1529,pág 197
2018 Revista Letras Jurídicos Universidad Veracruzana “Dación de órganos vs turismo de trasplante”, KNIGHT SOTO,I Y DELGADO KNIGHT , M.I ISSN 1665 1529, México año 19. No.37 Enero-junio 2018 p.149
2018 Revista Constitucionalidad Políticas públicas y exigibilidad de los derechos sociales https://revistas.direitosbc.br
2019 Revista Derecho en Acción “La autonomía de la voluntad como principio previo a la autoconfiguración de las cláusulas del contrato” KNIGHT SOTO,I Y DELGADO KNIGHT , M.I / ISSN 2525-1678 / e-ISSN 2525-1686 Año 4/Nº 10
verano 2018/2019 (21 diciembre a 21 marzo, 204-216 DOI: https://doi.org/10.24215/25251678e250. Argentina
2020 Revista Derecho en Acción “El conciliador como tercero en la relación contractual: La innovación social en la práctica restaurativa de solución de conflictos” KNIGHT SOTO,I Y DELGADO KNIGHT , M.I ISSN 2525-1678 / e-ISSN 2525-1686Vol. 14 Núm. 14 (2020): ReDeA Nª 14 Verano https://revistas.unlp.edu.ar/ReDeA/article/view/9733. Argentina
Colaboración en libros
Libro “El cumplimiento de las obligaciones” de autoría Plural coordinado por el Dr. Leonardo Pérez Gallardo “Una mirada doctrinal a la cláusula rebus sic stantibus como garantía jurídica en el cumplimiento de las obligaciones en el contexto internacional”, IDARMIS KNIGHT SOTO, Rubinzal Culzoni Editores ISBN 978-98780.0549-7, p.633
Libro “Cuestiones Jurídicas de la Empresa Familiar en España y Cuba” Director Dr. C. Javier Plaza Pedanés. “Consideraciones sobre la empresa familiar en cuba y la protección de sus signos distintivos” IDARMIS KNIGHT SOTO, MARLA IRIS DELGADO KNIGHT, YENEY ACEA VALDÉS, Ed. Thomson Reuters Aranzadi España ISBN: 978-84-9099-581-5, p. 305
Libro “Hacia la eficacia de los derechos sociales” Directores Dr. Antonio Gordillo y Marisol Luna Leal. “Constitucionalidad, políticas públicas y exigibilidad de los derechos sociales. Su expresión en el contexto cubano”. Ed. Tirant lo Blanch-México ISBN 978-84914-342-90
Libro “Educación Ambiental. Saberes locales para el desarrollo y la sustentabilidad”. Coordinadores Ranulfo Pérez Garcés, Liberio Victoriano Ramírez, María Luisa Quintero, “Apreciaciones teóricas jurídicas sobre la soberanía alimentaria como necesidad de la equidad generacional”, IDARMIS KNIGHT SOTO, MARLA IRIS DELGADO KNIGHT Ed. Laberinto ISBN 978-607-97366-0-6
Libro O estado regulador no cenário ambiental Directores Ana Alice de Carli, Elena Aydos Pedro Curvello Saavedra, Avzaradel. “El derecho al agua y a la alimentación
como derechos sociales en clave con la soberanía alimentaria”, IDARMIS KNIGHT SOTO, MARLA IRIS DELGADO KNIGHT ISBN 978-85-63522-42-9. Ed. Cámara Brasileira do Livro, SP, Brasil p. 220
Libro: Ciencias Sociales e Innovación Tecnológica, vol X, capítulo Ciencias Sociales. La Conciliación un método de innovación social: Elementos esenciales para una cultura de paz. IDARMIS KNIGHT SOTO, MARLA IRIS DELGADO KNIGHT Editorial Universitaria- ISBN 978-959-722
Libro La evolución del derecho público en el siglo XXI. Coordinador: Gonzalo Aguilar Cavallo “Constitución y políticas públicas en clave con los derechos sociales en el contexto cubano”, IDARMIS KNIGHT SOTO, MARLA IRIS DELGADO KNIGHT Fecha publicación:02/12/2019Editorial:Tirant lo Blanch, Chile, ISBN Papel:9788413361635, ISBN Ebook:9788413361642, p. 477