Benito Hernández Valdez
Nuestros amigos y patrocinadores:
Acapulco, Guerrero, México
Poeta y Maestro Mexicano
Tras cursar sus estudios básicos, por accidente como él mismo dice, decide dedicar su vida al magisterio.
El día primero de octubre de 1955 recibe la orden de presentarse en el poblado de Tazajeras, Municipio de Acapulco, para hacerse cargo de su primer grupo. Agrupando padres de familia y ganándose la simpatía de los lugareños, logra que las autoridades construyan el edificio que fue orgullo del pueblo.
Ese mismo año, y seguramente por su intensa labor y responsabilidad, es nombrado Jefe de Sector en la comunidad agraria de Cacahuatepec, del mismo municipio guerrerense.
El 2 de septiembre de 1956 llega a fundar su segunda escuela en la también naciente colonia Bella Vista, ya en pleno puerto de Acapulco.
Trabajando a veces al pie de un árbol, a veces sobre una piedra, a veces a la sombra del bajareque de alguna casa, forjó el temple y aguzó los sentidos.
El tiempo y la buena voluntad de algunos funcionarios como el Gobernador Raúl Caballero y el Presidente Municipal Canuto Nogueda, lograron que el sueño fuera realidad y la escuela quedó construida, no sin antes haber enfrentado mil peripecias y hasta temblores que obligaron a la reconstrucción una y otra vez.
La Escuela recibió el nombre de un gran poeta suriano: Rubén Mora Gutiérrez, y desde entonces el ahora Master Benito Hernández Valdez ha estado frente a su grupo y reparando todo aquello que presenta alguna falla, o participando activamente en las mejoras al edificio
Es difícil hablar en tan corto espacio de la total entrega del mentor que, a sus 88 años, se ha convertido en ejemplo para un magisterio relajado en su vocación, para una sociedad que deja los valores morales a un lado, y para una nación que pierde al camino olvidando que hay uno solo hacia el bienestar: la dedicación y el esfuerzo envueltos en el mero gusto por vivir.
La Academia Mexicana de Literatura Moderna y su brazo editor: Editorial Sagitario, rinden de esta manera un merecido homenaje al Maestro Benito Hernández Valdez, per se.