DIRECTORIO MUNDIAL DE LITERATURA, HISTORIA, ARTE Y CULTURA          

Renato Gómez Herrera

Nuestros amigos y patrocinadores:

Ciudad de México, México
 
-E-MAIL: renato.gomez.herrera@gmail.com
-SITIO WEB: www.telescopioteatro.com

-Docencia teatral
-Dramaturgia teatral
-Guionismo para radio y TV
-Formación de oradores
-Trabajo administrativo en instituciones culturales
-Gestoría cultural
-Divulgación de la ciencia
-Producción teatral
-Creación de textos literarios
-Editor de libros y revistas
-Creación y mercadotecnia de cursos on line

ESTUDIOS:
-LICENCIATURA: Titulado con mención honorífica en la Licenciatura de Literatura Dramática y Teatro. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, 1989-93. Especialidad en dramaturgia. No. Cédula Profesional: 2838716.
-BACHILLERATO: Egresado del Centro de Educación Artística (CEDART) "Diego Rivera" (Bachillerato de Arte) INBA. Cursó la Especialidad de Teatro.

ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS:
-Tomo el curso “Storytelling para la mercadotecnia web”, en la Academia digital. 2019.
-Tomó los siguientes seminarios impartidos por la Secretaría de Cultura para emprendedores culturales. Cada uno con una duración de tres meses. 2018:
-De la idea al papel. Pasos para solicitar patrocinios culturales.
-Difusión y marketing para empresas culturales
-Formación de audiencias para proyectos culturales.
-Egresado del curso impartido por especialistas del Gobierno del Distrito Federal para sus Directores y Subdirectores de Área EL FUNCIONARIO PÚBLICO Y LA ATENCIÓN CIUDADANA, destinado a dar a los funcionarios de alto nivel estrategias de organización para administrar equipos de trabajo y evaluar su desempeño. 2005.
-Egresado del Taller Fund Raising (obtención y generación de recursos de la iniciativa privada, entidades de gobierno, particulares, etc.) para financiar proyectos culturales, impartido por Procura, A. C. 2004.
-Cursó el Diplomado de la Escuela de Escritores de la SOGEM. Entre sus maestros destacan: Alejandro Licona, José María Fernández Unsain y Hugo Argüelles. 1989-1990.
-Fue integrante de la Compañía Teatral de la Delegación Coyoacán, bajo la dirección de Mariella Flores. 1984-87.
-Diplomado en el Curso de Actuación que impartió la Escuela Nacional de Teatro (INBA) a los ganadores del Concurso de Teatro Juvenil, 1985.

PARTICIPACIONES EN MONTAJES TEATRALES:
-Director y productor de alrededor de 20 montajes teatrales profesionales. Destacan:
-“El laboratorio del Dr. Rost” (autor y director. Actuó Zaid Rolva).
-“Me látex mucho” (autor y director. Actuaron Julio Sandoval y Erick Israel Consuelo).
“Alicia en el Laberinto” (actuó Mónica Jaimes).
“Clásicos de la economía” (actuó Marco Novelo y Baruch Su).

PARTICIPACIONES EN CONCURSOS TEATRALES:
Ganador de 3 concursos teatrales organizados por el INBA y el área de cultura de la Ciudad de México. 1985-1988

COMO DOCENTE:
-A través de Telescopio Teatro, Imparte cursos para hablar en público y Storytelling para empresas privadas, becarios y personal administrativo de distintos museos. De 2015 a la actualidad.
-Impartió el curso-taller “Docencia teatral” para profesores de la materia de teatro de la DGEST-SEP (Secundarias Técnicas).
-Maestro de teatro para los jóvenes becarios del Museo Universum 2010-2015. Se puso especial acento en el manejo de la voz y la desinhibición.
-Suplente en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Materia: Historia del teatro Iberoamericano. Período de 1994-1996.
-Maestro de teatro en el Colegio Teifaros. Primaria y Secundaria. 1996-1996.
-Maestro de teatro para niños en el Museo de Culturas Populares. 1995.
-Como maestro de teatro y dramaturgia en: Centro de Educación Artística CEDART "DIEGO RIVERA". INBA. Período escolar 91-92.
-Creador del curso “El amo del escenario”, que se imparte en línea y de forma presencial para empresas, museos y maestros.

COMO ESCRITOR:
-Autor del libro “El amo del escenario”, una guía técnica para la formación de oradores (se entrega a los alumnos egresados de nuestro curso. 2019.
-Creador de textos fantásticos para el sitio “Innuendo”.
-Autor de la radionovela de divulgación científica “Hay química entre nosotros”, producida por la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM. 2018.
-Guionista en la serie de TV “María de todos los Ángeles”. Televisa. 2007.
-Autor de la novela UKUS. 3ª edición de la editorial Nieve de Chamoy en 2017.
Autor del libro “Dramaturgia y Story Telling”. 2a edición. Editado y comercializado por Telescopio Teatro (área libros).
-Articulista y guionista de una gran diversidad de periódicos, revistas programas de radio y TV. Destacan Tv Azteca, Televisa, Excelsior, Uno Más Uno, Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Conaculta, Radio Educación, SEP, Revista Rhumor, Revista El Chahuistle, etc.

EN EL MUSEO DE HISTORIA NATURAL (MHN):
-En el 2003 fue invitado para concretar el proyecto de Hojas de Sala.
-Seis meses más adelante, una vez concretado el proyecto de Hojas de Sala, fue ascendido a Jefe de Difusión y Prensa de esta institución.
-Del 2003 a 2007 le fue confiada la Subdirección Técnica del museo, con el fin de que la institución reactivara su capacidad de generar recursos.

EN LA DGDC DE LA UNAM
-Ingresó en 2007. Fue coordinador científico en las dos primeras temporadas del programa ¿CÓMO VES? Ciencia en Televisión que se transmite a través de TV-UNAM, toda la red de televisión universitaria del país y en Foro TV a través de canal 4 de Televisa.
-Organizó actividades culturales de la DGDC, como presentaciones de libros.
-Participó en la creación, organización y difusión del Año Internacional de la Astronomía, que incluyó eventos como La noche de las estrellas (que continúa vigentes).
-Director de actores de la 2ª y 3ª temporada de la radionovela “Hay química entre nosotros”, producida por la DGDC de la UNAM.

ÁREA DE TEATRO DEL MUSEO UNIVERSUM, UNAM
-Fundador del Área de Teatro del Museo Universum, cuya tarea fue crear teatro de divulgación científica para este museo y darle coherencia a todos los aspectos de la producción, administración y mercadotecnia de los montajes teatrales que se exhibían en sus teatros.
-Durante la administración a su cargo (2011-2017), el Área de teatro llegó a administrar simultáneamente cinco montajes en cartelera y generar más de cuatro millones de pesos en boletos vendidos para el Museo Universum.
-Autor y director de la farsa didáctica El laboratorio del Dr. Rost, Me látex mucho, Ciber@coso” Alicia en laberinto” (aún en cartelera), entre otras obras.

PARA EL IPN
-Para el Instituto Politécnico Nacional (PN) se realizó el corto de divulgación científica “Historia de la astronomía”, para ser proyectado en el domo digital Luis Enrique Erro. Para es te proyecto se realizó el guión, la dirección y la producción. 2018.

EN LA DGEST-SEP
-La Dirección General de Escuelas Secundarias Técnicas de la SEP encargó la creación de un programa de TV para su población docente. Así surgió “Telescopio Teatro”, un programa de entrevistas creado para difundir la cultura teatral. Se transmitieron 22 programas semanalmente.

TELESCOPIO TEATRO
-Fundador de esta productora teatral en noviembre 2015, dedicado a realizar montajes de corte didáctico para instituciones educativas y museos. Creadores de “Soy tu puta” (thriller político con dos temporadas), y “La vagina de los monólogos” (comedia de la vida conyugal, con tres temporadas hasta ahora), “Es como un juego”, entre otros montajes.
-Actualmente, Telescopio Teatro tiene dos extensos cursos en línea y presenciales:
1)Para aprender a hablar en público.
2)Aprender y aplicar los principios de la dramaturgia para la creación de storytelling.
3) Curso taller de creación autobiográfica.
Ambas disponibles través de su portal www.telescopioteatro.com
Entre sus principales clientes están:
-Museo UNIVERSUM, de la UNAM.
-Museo MIDE.
-Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Ciudad de México.
-Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología.
-Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación de Chiapas.