DIRECTORIO MUNDIAL DE LITERATURA, HISTORIA, ARTE Y CULTURA          

Marco Antonio Delgadillo Guerrero

Nuestros amigos y patrocinadores:

Guadalajara, Jal. México
 
Correo electrónico: marctuna2002@hotmail.com y marctuna2005@yahoo.com.mx
 
Datos Laborales
Institución: Departamento de Historia de la Universidad de Guadalajara.
Categoría: Profesor de Asignatura “A” y Técnico Administrativo “E”
Antigüedad: 6 años.

 

Experiencia en la Investigación:
De julio del 2001 a julio del 2002: Investigador del proyecto: “Rescate del Patrimonio Cultural e Histórico del Ejido de Apango, Municipio de San Gabriel, Jalisco”.
De enero de 2002 a enero de 2003: Investigador Adjunto del proyecto: “Rescate
Cultural e Histórico del Municipio de San Gabriel”.

 

Publicaciones:
--Historia y cultura del Municipio de San Gabriel Jalisco, formato Multimedia. San Gabriel Jalisco, H. Ayuntamiento Constitucional de San Gabriel Jalisco / Universidad de Guadalajara, 2003.
--“El espectáculo teatral en Guadalajara, 1757-1817”, en Takwá, Número siete, otoño de 2003, Guadalajara, Universidad de Guadalajara. pp. 16-26.
--El espectáculo teatral en Guadalajara durante la época colonial 1757-1817, Guadalajara, Universidad de Guadalajara / Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades, 2006.
--“Cultura Popular. En busca de una definición”. En el Número 2 de la revista electrónica Grieta, del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara. http://www.publicaciones.cucsh.udg.mx/grieta/grieta02.htm  

 

Participación en Congresos
Ponente:
--“Al arte teatral en Guadalajara durante el siglo  XVIII”, en el marco del XV     Encuentro Nacional de Investigadores del Pensamiento Novohispano, 2002.
--“Espectáculos y diversiones en la Guadalajara del siglo XVIII”, en el marco del III      encuentro Regional de Estudiantes de historia de Noroccidente, 2005.
--“El teatro en Guadalajara, 1757-1817”, en el marco del II Coloquio Nacional de           Estudiantes de Maestría en Historia de México. 2005.
--Participación en el programa “Dimensión  Colorida”, Radio Universidad de      Guadalajara, 2006
--Participación en el programa Historiomanías, transmitido por la XEJB del Gobierno     del Estado de Jalisco, con el tema: “El espectáculo teatral en la Guadalajara borbónica. Momento de creatividad, distracción y difusión de valores éticos” 2006.
Participación en Coloquios
--Participación en el “VII Coloquio de avances de tesis de los alumnos de la        Licenciatura en Historia”, como comentarista del trabajo: Juan Cruz Ruiz de             Cabañas y Crespo, de la alumna Maricela Martínez Zepeda. 2006.
-- Participación en el “VII Coloquio de avances de tesis de los alumnos de la Licenciatura en Historia”, como comentarista del trabajo: La Guadalajara del Segundo Imperio. Medios de Legitimación y la percepción de los tapatíos del Imperio y el Francés”, del alumno Daniel Díaz Arias, 2006.
-- Ponente en el Coloquio: 50 años de Historia “Retos y perspectivas de la Licenciatura en Historia”. 2007.
Obtención de premios o distinciones a la Actividad Académica o profesional
--Mención Honorífica en el Premio Anual a Tesis Universitarias 2002, organizado por la CANACO de Guadalajara, Premio: Pbro. Agustín Rivera, 2002.
-- Reconocimiento por cinco años de labor académica en la Universidad de Guadalajara, 2005.