DIRECTORIO MUNDIAL DE LITERATURA, HISTORIA, ARTE Y CULTURA          

Liliana de la Vega

Nuestros amigos y patrocinadores:

San Salvador de Jujuy, Argentina.
 
Desde muy joven comenzó su larga carrera en el mundo de la poesía, literatura y de la cultura, logrando grandes reconocimientos a nivel nacional e internacional y de gran importancia para la provincia y personales.

 

Desde 1977 algunas de sus obras y participaciones más destacadas  fueron:
Recitales de poesía en la Dirección Provincial de Jujuy.
Impulsora de la Expresión Poética Callejera en Jujuy.
Miembro invitada en distintas exposiciones de arte y poesía.
Participo de la Feria del Libro de la Región NOA.
Publicaciones de obras en suplementos culturales de distintos diarios y revistas provinciales y nacionales.
Jurado del certamen literario de alumnos de secundario de la capital de Jujuy, como miembro de la SADE.
Miembro honorifico de la SADE.
Invitada especial del Club de Poetas de Buenos Aires.
Representante de la SADE en el Encuentro de Poesía Joven en Santiago del Estero.
Representante de la SADE en el Plenario del Consejo Federal Consultivo.
Invitada especial como representante de la Pcia de Jujuy en el Encuentro Nacional de Poetas en Villa Dolores- Córdoba.
Presentación dentro del programa de cultura del Enero Tilcareño.
Participación en el certamen de poesía nacional “Talampaya” de La Rioja.
Fundadora del grupo “Tiempo” dedicado a la divulgación de poesía y música.
Integrante de la comisión directiva de la SADE.
Invitada por la Dirección de Cultura a la inauguración del salón “Medrano Pantoja”.
Corresponsal y participante mensual en la Revista”Nuestras Huellas” del centro Puntano de Letras. San Luis.
Participante en la Asociación Cultural Americana “San Francisco de Asís”. Sede California-Estados Unidos. Con distribución en las Universidades Interamericanas (Ecuador, Islas Canarias, Venezuela, México, Uruguay y Estados Unidos).
Publicaciones en la revista cultural “Suburbios” de Buenos Aires.
Invitada especial al Encuentro Nacional de Escritores en Corrientes, Bahía Blanca y Torquint- Buenos Aires.
Fundadora del “Grupo Quilla”. Con el objetivo de unir las distintas artes.
Fundadora del Museo Escuela Lucio Acosta Cerro.
Presentaciones junto a otros reconocidos artistas jujeños en recitales con auspicio de Colegio Médico, Colegio de Ingenieros de Jujuy, Cámara del Tabaco, Dirección de Cultural Municipal y Provincial.
Producción y conducción durante 7 años consecutivos del programa radial “Literatura Argentina en Jujuy” en Radio Nacional Jujuy.
Participante en la Creación de la Ley del Libro con la Comisión Asesora Nacional del Libro- Escritor y Presidente de la SADE Nacional Dardo Cuneo.
Representante de la Pcia. de Jujuy en el XX y XXI encuentro de Poetas Nacionales  en la Pcia. de Córdoba.
Integrante invitada en la Comisión Directiva de la SADE.
Recitales en localidades de Jujuy. (Tilcara, Humahuaca, Abra Pampa, La Quiaca, etc).
Recital con Auspicio del Colegio Médico de Jujuy para colaborar con los jóvenes en la Guerra de Malvinas.
Publicación del libro “Mi Amante Azul” y presentación del mismo en ferias del libro, encuentro de escritores provinciales y nacionales.
Invitada por el Gobierno de la Pcia. de Rio Negro para presentar sus obras en la cual le entregaron el Escudo Heráldico de dicha pcia.
Invitada por La Asociación de Literatura Femenina, con sede en Beaumont Texas. EEUU. Participación en un simposio que se concretó en Nueva Orleans.
Invitada por la editorial “Rondas” de Barcelona-España. Integro la Antología de 20 poetas Hispanoamericanos.
Funda “Jujuy y su Arte”.
Presentación en la Dirección Provincial de Cultura Raúl Galán con Benjamín Toro y Raúl Araoz Anzoategui en una integración jujeña-salteña sobre letras.
Invitada para publicar en la “Revista Cartapacios”
Invitada a la Ronda Nacional de la Poesía en la ciudad de Mar Del Plata. Organizada por la revista “Ronda Literaria”.
Participa de la Feria del Libro de Jujuy.
Presentación del Libro en el Museo Benito Quinquela Martin. Barrio La Boca- Buenos Aires.
Participación de ciclos culturales  “Tizas en Caja” impulsados por el Gobierno de Jujuy, en el centro cultura C.A.JA (centro arte joven andino).
Participación del 3° Encuentro Nacional de Escritores, Poetas Narradores. Secretaria de cultura de Jujuy.
Integrante de Mujeres por la Paz. Impulsado por la Fundación Norberto Simón Oltra. Espectáculo de Arte a beneficio de ONGs.
Homenaje a escritores jujeños, Domingo Zerpa y Leopoldo Aban en la Casa de las Letras dependiente de la secretaria de cultura de Jujuy.
Delegada de la comisión directiva de SADE (Socieda Argentina de Escritores Jujuy).
Reconocida por el “Grupo Literario Reencuentro” e invitada al XVII encuentro latinoamericano de escritores “ Madre de Ciudades”- Santiago del Estero, en adhesión al 465° Aniversario de la Noble Ciudad.
Distinción por labor literaria y cultural por “Premios Cóndor Mendocinos” 2018.