Jeannette Cabrera-Molinelli
Nuestros amigos y patrocinadores:
San Juan, Puerto Rico
Correo-e: jeannettecabrera31@ gmail.com
Publicó tres libros de cuentos:
El robo del mar y otros cuentos (Palabra Pórtico Editores, 2014),
Segundos cardinales (Indeleble Editores, Guatemala, 2015) que fue presentado en la Feria Internacional del Libro de PR., y
Carnaval en Venecia y otros cuentos (Editorial Cigarra, 2017).
También publicó cuatro libros de poesías:
Poesía que no olvido (Editorial Zayas, 2016);
Flor de Fuego (Editorial Cigarra, 2016),
Ninfa de las Aguas (Editorial Cigarra, 2017).y
Esta miserable nostalgia (Editorial Magna Mater, 2019).
Sus cuentos han sido publicados en varios libros antológicos:
Fantasía Circense (San Juan, 2011);
Maraña, Antología de Cuentos de Tejedoras de Palabras (Editorial Argueso y Garzón, Colombia, 2012);
Sueños y Secretos –Antología de Autores Hispanoamericanos (Eco Editorial Argentina, Argentina, 2014);
Antología de Cuentos Sueños del Cajón (Del Alma Editores Puerto Rico, 2014);
Mundillo, Antología de cuentos de Tejedoras de Cuentos de Puerto Rico y Argentina (Eco Editorial Argentina, 2015);
La ruta del cuento (Editorial EDP University, 2015), y
Luces de la memoria (Eco Editorial Argentina, 2016);
Su poesía ha sido publicada en:
Antología de micrófono abierto en Casa Emilio (San Juan, 2014),
Sueños y Secretos –Antología de Autores Hispanoamericanos (Eco Editorial Argentina, Argentina, 2014);
Divertimento 1- Antología Poética (Editorial Zayas, 2015), libro para el cual fue compiladora como lo fue para Divertimento II; y Divertimento III;
Quinta Antología Poética Versos Compartidos (Editorial Comunidad Literaria Versos Compartidos, Uruguay, 2016);
El eco de las musas (Eco Editorial Argentina, Argentina, 2016);
Alma y corazón en Letras (Del Alma Editores Argentina, Argentina, 2017);
Un Infinito de Poesías – Sexta Antología Poética de Versos Compartidos (Uruguay, 2017);
Coctel Intimo, (Del Alma Editores Argentina, Argentina, 2017) y
Nueva Poesia y Narrativa Hispanoamericana del siglo XXI, Editorial Lord Byron, España, 2017).
Sus textos han sido publicados en varias revistas literarias:
Boreales (San Juan, 2011),
CRUCES (Universidad Metropolitana, San Juan, 2012),
Hojas Sueltas (Universidad de PR, San Juan, 2013), y
Monolito (México, 2014).
Fundó el grupo literario Tejedoras de Cuentos, que organiza y promueve las Noches de Cuentos en espacios literarios en la isla.
Maneja y coordina el proyecto La Ruta del Cuento, este último, un esfuerzo colectivo de cuentistas para llevar la literatura a los diferentes pueblos del país.
Fundó Artistas de la Palabra, para divulgar la poesía por toda la isla.
Fue coanimadora en un programa de radio sobre literatura.
Participó activamente en
El XII Encuentro Internacional de Escritoras (Miami, 2016) y
El XIII Encuentro Internacional de Escritoras (Marruecos, 2018);
Primer Encuentro de Escritoras (Buenos Aires, Argentina, 2019) y
II Encuentro de Escritoras en Cosquin, Cordoba, Argentina, 2019)).
Recibió la medalla El Sol de Oro y el Ombligo de Adán en el Primer Encuentro Internacional de Poetas en Chosica, Peru (2017).
Recibió el Medallón de los Poetas (Argentina, 2019);
fue nombrada Custodia de la Bandera de los Poetas de la Republica Argentina (2019).
Nombrada como “Madrina de los Poetas” (Buenos Aires, Argentina, 2019).
Es Socia de la Sociedad Liberoamericana de Escritores, de la organización Poetas del Mundo (2016), y de ACAN, o Asociación Cultural de America Nativa (2019).
Ha sido invitada a actividades literarias en México, Uruguay, Perú, Argentina, Chile y Ecuador.
Es dueña y administradora de Hacienda Luis, una hospedería campestre de 53 cuerdas de bosque natural frente al Lago Guayo, en el poblado de Castañer, Lares, Puerto Rico.