Nuestros amigos y patrocinadores:
Claudia Barreto Azcurra
Villaguay, Entre Ríos, Argentina
A corta edad se traslada a Corrientes donde inicia y finaliza sus estudios primarios y secundarios. Luego de varias carreras iniciadas, finalmente se dedica a la grafología. Diplomada, en género y sexualidades políticas públicas en el año 2017, otorgado por la Facultad de Humanidades- Universidad Nacional del Nordeste -UNNE- siendo en estos últimos años su labor más intensa la escritura no solo como poeta sino incursionando en la práctica de cuentos publicados a fines del 2017.
Nombre poético Clod Bart
*Participante de los Slam poético “Corrientes-Chaco” desde el 2015.
Primer libro publicado año 2015
*Título: “Mujer de guerra y paz “poemario. Editorial Amerindia. Donde trata las distintas situaciones de la vida de una mujer llevándola a la fina tinta del poema.
Segundo libro, publicado año 2016
*Título:
“28 Poemas del más temible amor”. Editorial “D”.
Aquí trata con específico y certera pluma el tema violencia de
género, flagelo que lleva más de 300 vidas de mujeres en los últimos años.
*Participo del IX Encuentro de escritores de la Sade como congresista en la ciudad de Córdoba en el 2015.
*Antología de mujeres, organizado por la Sade filial Tucumán 2015.
*Ganadora del encuentro de Slam de poesía en Corrientes Capital en el Segundo Festival de la Poesía de Corrientes en el 2016. Organizado por el Instituto de Cultura de la provincia de Corrientes y Extensión Universitaria de la UNNE.
* Participación en gestores culturales invitación del Instituto de Cultura Provincia de Corrientes
*Participación en paneles de la “feria del libro”, Provincial, Municipal y del interior de la provincia de Ctes.
Presentación en el 2017 de su primera obra narrativa un cuento/relato “Génesis según Clod “donde cuenta lo que conocemos hoy como hombre y mujer llegaron a este planeta, otra idea de ficción.
Participación internacional en Antología Poética Internacional "Mujeres Y Sus Plumas." para a la Fundación Apostar por la Vida, de Paraguay.
2018 “Antología de los 100” homenaje al DR. Horacio Riveros Sosa