Buenos Aires-Argentina
Residente en Río tercero-Córdoba- Argentina
Escritora,Documentalista,Pintora, Guionista
Productora de TV.
1972 al 76 Comentarista de libros en Revista Claudia y Para Ti. (Editorial Abril).
1992-93 –Se exhibieron en Bs. As. 2 largometrajes, El Poder de la Censura y Todo o Nada, con adaptación de mis libros.
1 994- Con adaptación de mi libro se realizó un largometraje nacional,“DESPUÉS DE AYER”, con la dirección de Heber PosseAmorín. Enrique Liporace, M. J. De Mare, Ferreira, Norman Enrlich, Carolina Papapeo, FabianGianolla.
Participación en Radio Francia Internacional desde l995.
Desde 1995 a la fecha MGM Canadá, con la presentación a la firma de Rick Miller y su madre, se realizan largometrajes con adaptación de mis libros.
Desde 1995 a 1999 sobre libros infantiles se realizaron 4 películas para Asia.Títulos originales, adaptados a distintos idiomas: Viernes por la tarde y luego Viernes por la tarde 20 años después. Jueves por la tarde y Samanta La Hechicera.
Luego, Surkum en la Casa de los Dueños del Bosque
Teo y luego Teo Entra al Bosque.La Caja Mágica
A Partir del 2000, se realizaron entre otros títulos, largometrajes de C. Ficc. Y Comedias (3 dramáticas)
Dados, Catacum, Suerte, Cicatrices, El Canto del alma, FortunataSinforosa, Angels.-
Otros Títulos: Guerra de Sombras, Manual de Instrucciones, Hombre muerto.-
Desde 2000 a la fecha, he realizado 13 guiones literarios de diversos temas, en su mayoría ciencia ficción, filmados exclusivamente en Asia
2006- Por Cablevisión y Multicanal: documentales, sobre el programa documentalista, “Huellas”, de mi pertenencia.
2011- Integrante de AMA, América Madre, Río Tercero,como Colaboradora
Participante en Unión Hispanomundial de Escritores UHE.
2012-2013 Integrante de AMA. AMÉRICA Madre Río Tercero como Coordinadora de Literatura Viva.
2014 a 2017- Designada Presidente de América Madre filial Río Tercero,
Como presidente se realiza: Encuentro Nacional e Internacional de Escritores de América Madre, en septiembre de cada año.
Encuentro de Niños escritores de América Madre.- pintores- escultores- fotógrafos, artesanos- cada año.
Encuentro de Jóvenes Escritores- cada año.
2015, Obra de Teatro, en 2 actos- (T.Vocacional.) “ De éste lado de la vida”-
2016-Radioteatro “ De frente o de Perfil”. Primer y Segunda temporada, en Radio Urbana- Río Tercero- Córdoba-
Del año 1994 a 2017 participación en 34 antologías, nacional e Internacional.-
Participación en foros y encuentros nacionales e Internacionales, representando a la Sede, la Ciudad de Río Tercero- La Provincia de Córdoba- Latinoamérica y a La República Argentina, en Encuentros Nacionales e Internacionales, de escritores.
He concurrido en esta representación a: las Naciones de Uruguay, Chile, Paraguay, Perú, Ecuador, Guatemala, Estados Unidos, Canadá, España y Provincias de la República Argentina.-
Premiada por su obra literaria y por su labor como Presidente de la Institución América Madre, por su labor y trabajo por la vida y por la paz por la Federación de la Paz -
Interviene en diversos foros culturales actualmente, en:
La Red Transibérica, que es una plataforma de cooperación cuya misión es favorecer el desarrollo y fortalecimiento de los espacios culturales independientes de España y Argentina y estrechar su colaboración con los espacios de Portugal.
2017- Columnista en Diario Rio Tercero, de Baltazar Vargas.
2018- Premio Cacique Sitón. Por el trabajo como Presidente de Sede Río Tercero, en América Madre.
Embajadora cultural de la Ciudad de Río Tercero, otorgado por el Consejo Deliberante de la Ciudad. Por la constante búsqueda de la integración de los pueblos por la paz.
Reconocimiento especial otorgado por la Academia Latinoamericana de Literatura Moderna y su filial Argentina.
Reconocimiento especial otorgado por la Unión Mundial de Escritores por la Cultura, la ecología y la Paz, Viña del Mar- Chile y la Sede Central de la República Argentina
2019 Premio Internacional Grandes mujeres 2019,otorgado por la Federación Mundial de Mujeres grandes Maestras, en la 2da. Cumbre Internacional de Mujeres por la paz.
Integrante del proyecto Juvenil y familiar Latino del Programa de Jóvenes Latinoamericanos.