DIRECTORIO MUNDIAL DE LITERATURA, HISTORIA, ARTE Y CULTURA          

Dietris Aguilar

Nuestros amigos y patrocinadores:

Lomas de Zamora, Argentina

 

E-mail: dietris@arnet.com.ar

Blog (producción académica y literaria): http://dietris.wordpress.com

 

TÍTULOS DE HONOR Y RECONOCIMIENTOS

 

* Diploma de Reconocimiento por la trayectoria cultural en la temporada 2014, Cultura Lomas, Municipalidad de Lomas de Zamora, diciembre de 2014.

 

* Reconocimiento a la destacada participación en el 1er Encuentro Regional de Escritores en Lomas de Zamora, 15 de octubre de 2016.

 

* Embajadora de la Paz por WWPO (World Wide Peace Organization)-IFLAC (Foro Internacional de Literatura y Cultura por la Paz para los distritos de Lomas de Zamora y Lanús, 21 de abril de 2017.

 

* BENEPLÁCITO por ser declarada Embajadora de la Paz del distrito de Lomas de Zamora otorgado por el Honorable Concejo Deliberante de Lomas de Zamora, el 23de junio de 2017, ordenanza 17/17 del HCD.

 

* PREMIO Internacional (trofeo) AWARDS THE BEST en la categoría ESCRITORA organizado por CIUDADES HERMANAS, San Clemente del Tuyú, 16 de septiembre de 2017.

 

* Diploma Premio Internacional AWARDS THE BEST en la categoría ESCRITORA organizado por CIUDADES HERMANAS, San Clemente del Tuyú, 16 de septiembre de 2017.

 

* Certificado de Miembro Académico Internacional de la Academia Norteamericana de Literatura Moderna, New Jersey, Estados Unidos, 8 de enero de 2018. 

 

* Certificado de Agradecimiento y apreciación en apoyo a la misión cultural en la antología CIEN POETAS MÁS POR LA PAZ, San Isidro, 18 de abril de 2018.

 

* Diploma de EMBAJADORA DE LA PAZ del distrito de Lanús por IFLAC SUDAMÉRICA, (Foro Internacional de Literatura y Cultura por la Paz), 21 de abril de 2017.

 

* DIPLOMA DE PARTICIPACIÓN en el Intercambio cultural Argentina-Cuba “Uniendo palabras” en Santa Clara organizado por el I.C.L. (Instituto Cultural Latinoamericano) y el Mejunje de Silveiro del 4 al 9 de mayo de 2018.

 

* DIPLOMA DE PARTICIPACIÓN en el Intercambio cultural Argentina-Cuba “Uniendo palabras” en La Habana organizado por el I.C.L. (Instituto Cultural Latinoamericano) del 10 al 15 de mayo de 2018.

 

* PREMIO ESTRELLA DEL SUR. Desde Uruguay al mundo, trofeo y diploma por la trayectoria en el quehacer cultural organizado por Versos Compartidos, Montevideo (Uruguay), 19 de mayo de 2018. 

 

* NOMINADA al PREMIO REINA DEL PLATA ARTÍSTICO, Buenos Aires.

 

* PREMIO CÓNDOR MENDOZA 2018 por la trayectoria cultural, San Rafael, Provincia de Mendoza.

 

 

FORMACIÓN PROFESIONAL

 

Formación de Pre-grado

 

* Bachiller pedagógico (E. M. No. 1 "A. Lincoln" de Lomas de Zamora)

 

Formación de Grado

 

* Licenciada en Letras (Facultad Ciencias Sociales. -  UNLZ) Promedio: 8,54

* Profesora en Letras  (Facultad Ciencias Sociales. -  UNLZ)  Promedio: 8,53

 

Formación de Posgrado

 

* Maestría en Comunicación –en curso- (Facultad de Ciencias Sociales – UNLZ) –junio de 2014 a la fecha.

 

* Especialización en Gestión de las Comunicaciones –en curso- (Facultad de Ciencias Sociales- UNLZ) –junio de 2014 a la fecha.

 

* Seminario de Doctorado “El Romancero en la tradición americana: resemantización de textos y apropiación de temas en los circuitos de difusión” (E.C.L., Universidad Complutense de Madrid – UNLP) del 11 al 22 de febrero de 2008. 60 hs reloj. Calificación: 10 (diez).

 

* Seminario de Doctorado “La poesía tradicional argentina: los archivos documentales y la memoria oral” – Facultad de Humanidades (UNLP) segundo cuatrimestre de 2008. 50 hs reloj. Calificación: 10 (diez).

 

 

Talleres  y cursos de Formación docente

 

* "Taller de actualización temática para docentes de Enseñanza Media" (Área: Lengua) - C.I.E. (Lomas de Zamora) - octubre y noviembre de 1994

 

* Curso de Capacitación docente sobre los Contenidos Básicos Comunes (D.G.C. y E.)  - abril a noviembre de 1996

 

* Curso del Proyecto Educativo Institucional (D. G. C. y E.) -  mayo a octubre de 1997

 

* Taller de Lengua latina – Prof. Marta Allieve (de 2002 a 2004)

 

* Operador de PC (IBM  Argentina - Servicios  de Educación)

 

* Animación digital (Flash) – IAC Lomas de Zamora

 

* Curso de Perfeccionamiento Docente “Cómo ayudar a nuestros alumnos a mirar críticamente la TV” – agosto/septiembre de 2003 – Universidad Austral.

 

* Curso de Perfeccionamiento a distancia “Estrategias de enseñanza y aprendizaje”- Edic. Azul-Novelibro, 180 hs cátedra, Dict. 5754, Resol. No 1117 réplica del Ministerio de Educación (puntaje 0,60), aprobado noviembre de 2005.

 

* Curso de Perfeccionamiento a distancia “Gestión de instituciones escolares”- Edic. Azul-Novelibro 180 hs cátedra, Dict. 5754, Resol. No 1117 réplica del Ministerio de Educación (puntaje 0,48), aprobado noviembre de 2005.

 

* Curso de Perfeccionamiento a distancia “Los actuales escenarios sociales y lo adolescentes”- Edic. Azul-Novelibro 180 hs cátedra, Dict. 5754, Resol. No 1117 réplica del Ministerio de Educación (puntaje 0,36), aprobado noviembre de 2005. 

 

* Curso de Capacitación a distancia en entornos virtuales “Comunicación, sociedad y educación” – Educ@r e-learning, aprobado, del 11 de septiembre al 16 de octubre de 2006, 35 horas reloj.

 

* Curso de Perfeccionamiento a distancia “Estrategias grupales para la enseñanza y el aprendizaje” – Educap, Dict. 6604 de la Dirección General de Educación y Cultura (puntaje 0,42), aprobado en noviembre de 2007 

 

* Curso de Perfeccionamiento a distancia “La convivencia escolar en contextos sociales violentos” – Educap,  Dict. 6604 de la Dirección General de Educación y Cultura (puntaje 0,54), aprobado en noviembre de 2007.

 

* Curso de Perfeccionamiento a distancia “Evaluar la institución escolar” – Educap,  Dict. 6604 de la Dirección General de Educación y Cultura (puntaje 0,42), aprobado en noviembre de 2007.

 

* Taller de escritura con la Prof. Isabel Vasallo (2006-2007)

 

*  Curso “Internet y medios masivos. Conceptos, teorías e ideas para el aula” – Educ@r e-learning, del 4 de junio al 9 de julio de 2007.

 

* Curso de Perfeccionamiento a distancia “Evaluación institucional para el mejoramiento de la calidad educativa” – Santillana Docentes, 180 hs., Dictamen 7088/06, resolución 4079/06, Proyecto 139/06 (puntaje 0,54 puntos), Aprobado, 25 de octubre de 2008.

 

* Curso de Perfeccionamiento a distancia “Aprender para comprender y construir conocimientos” – Santillana Docentes, 180 hs., Dictamen 7088/06, resolución 4079/06, Proyecto 138/06 (puntaje 0,30 puntos), Aprobado, 25 de octubre de 2008.

 

* Curso de Perfeccionamiento a distancia “Prácticas pedagógicas desde el enfoque estratégico” – Santillana Docentes, 180 hs., Dictamen 7088/06, resolución 4079/06, Proyecto 136/06 (puntaje 0,30 puntos), Aprobado, 25 de octubre de 2008.

 

* Curso de Perfeccionamiento a distancia “La comprensión lectora” – Instituto Superior Manuel Belgrano (Obispado de Quilmes), 180 hs., Resol. No. 3632/08, Dict. No 7645, Proyecto 59/07 de la D.G.C. y E. (puntaje 0,30  puntos), Aprobado, 9 de marzo de 2009.

 

 * Curso de Perfeccionamiento a distancia “La comprensión lectora y NTIC´s” – Instituto Superior Manuel Belgrano (Obispado de Quilmes), 180 hs., Resol. No. 3632/08, Dict. No 7645, Proyecto 60/07 de la D.G.C. y E. (puntaje 0,30  puntos), Aprobado, 9 de marzo de 2009.

 

* Curso de Perfeccionamiento a distancia “Violencia escilar: niños y jóvenes en riesgo” – Editorial Castrofernández, 165 hs., Resol. No. 4088/08, Dict. No 7663, Proyecto 369/07, (puntaje 0,30  puntos), Aprobado, 18 de marzo de 2009. 

 

* Curso de Perfeccionamiento a distancia “La evaluación como instancia de reflexión” – Asociación Mutual del Magisterio de la República Argentina, 120 hs., Resol. No. 4082/06, Dict. No 7039, Proyecto 321/07, (puntaje 0,22  puntos), Aprobado, agosto de 2009.

 

* Curso de perfeccionamientos a distancia “Ciudadanía y participación, un compromiso de todos” – Aunar Proyectos educativos, 180 hs., Resol. No. 3157/08, Dict. No. 7723/08 (puntaje 0,60 puntos), Aprobado, marzo de 2010. 

 

* Curso de perfeccionamientos a distancia “Interdisciplinariedad, un proyecto institucional” – Aunar Proyectos educativos, 180 hs., Resol. No. 3157/08,  Dict. No. 7624/08 (puntaje 0,42 puntos), Aprobado, marzo de 2010. 

 

* Curso de perfeccionamientos a distancia “Fracaso escolar…dificultades en el aprendizaje” – Aunar Proyectos educativos, 180 hs., Resol. No. 3157/08, Dict. No. 7624/08 (puntaje 0,48 puntos), Aprobado, marzo de 2010. 

 

* Curso de Capacitación docente a distancia “Educar en la diversidad” – Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza), 180 hs., Dict. No. 7629/08 (puntaje 0, 45  puntos), Aprobado, en curso.

 

* Curso de Capacitación docente a distancia “Selección y evaluación de medios educativos” – Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza), 180 hs., Dict. No. 7089/08, Resol. 4079 (puntaje 0,54 puntos), Aprobado, 28 de diciembre de 2009.

 

* Curso Básico “Aproximándonos al mundo digital en un modelo 1 a 1” para docentes del Nivel Secundario y escuela Especiales organizado por el Programa CONECTAR IGUALDAD, Ministerio de Educación de la Nación, de 120 hs reloj desde septiembre a diciembre de 2010.

 

* 50º Curso de Rectores organizado por el Consejo Superior de Educación Católica (Consudec) “Hacia un Bicentenario en Justicia y Solidaridad (2010-2016) Desarrollos curriculares de la Escuela Católica: aportes para la nueva evangelización”, 30 hs. reloj (45 horas cátedra), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 13 al 16 de febrero de 2013.

 

* Curso de Capacitación docente “Hiperlectura en alfabetización digital. Tics en Educación” otorgado por CAPTEL, 120 hs/reloj, Resol. Nº 5084/2010, Dict. Nº 8628 y Proy. Nº 664/10, Buenos Aires, 12 de marzo de 2013.

 

* Curso de Capacitación docente “Los medios en la Educación. Enfoque interdisciplinar para trabajar lo audiovisual” otorgado por CAPTEL, 120 hs/reloj, Resol. Nº 4268/2011, Dict. Nº 8764 y Proy. Nº 426/11, Buenos Aires, 12 de marzo de 2013.

 

Jornadas, encuentros, seminarios y congresos

 

(Asistencia)

 

* IV Jornadas de Educación "El futuro se juega en las aulas" (Fundación El Libro) - 31 de marzo al 2 de  abril de 1994

 

* I Jornada de Teatro Comparado "Shakespeare en Argentina" organizado por el C.I.L.C. (U.N.L.Z.)  - 17 y  18 de noviembre de 1995

 

* Ciclo "Cinco lecciones al aire de García Lorca" - Fundación J. Ortega y Gasset Argentina) - 12, 19, 26 de septiembre, 3 y 10 de octubre  de  1998   

 

* Seminario de formación docente “Institución universitaria y docencia: algunas interrelaciones relevantes” en la Facultad de Ciencias Sociales de la U.N.L.Z., noviembre de 1999.

 

* Seminario “Cibercultura, creación e interactividad. Interactividad y ritual: los diálogos del cuerpo con los sistemas artificiales” a cargo de la Prof. Diana Domínguez en la V Muestra  Euroamericana de Video y Arte Digital, Instituto Goëthe, organizado por el Centro Cultural R. Rojas (U.B.A.) -  22 y 23 de agosto de 2000

 

* Seminario “Mito y mimesis. Los nuevos medios, el soporte digital y la interactividad como propuestas de nuevos modelos narrativos” a cargo de la Prof. Andrea Zapp en la V Muestra Euroamericana de Video y Arte Digital, Instituto Goëthe, organizado por el Centro cultural R. Rojas (U.B.A.) – 24 y 25 de agosto de 2000

 

* IX Jornadas Internacionales de “La Lengua en los medios de comunicación” en la Universidad Austral – 19 y 20 de septiembre de 2000

 

* 2do. Congreso de RED COM – ARGENTINA “La comunicación en el siglo XXI”, Facultad de Ciencias Sociales (U.N.L.Z.), 21 al 23 de septiembre de 2000

 

* Segundas Jornadas de Didáctica y Literatura “Lecturas de iniciación: de Cortázar a la actualidad”, IES Nº 1 “Dra. Alicia Moreau de Justo”, 2 y 3 de septiembre de 2004.

 

* II Congreso Iberoamericano de Educared “Educación y Nuevas Tecnologías”, organizado por Educared y Telefónica Argentina, 30 de junio al 2 de julio de 2005

 

* “VIII Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval y Homenaje al Quijote” organizadas por la Universidad Católica Argentina, 17 al 19 de agosto de 2005.

 

* Congreso Internacional “El Quijote en Buenos Aires”, organizado por la Universidad de Buenos Aires, 20 al 23 de septiembre de 2005.

 

* 8vas Jornadas de Diseño de Historietas, organizado por la Universidad de Palermo, Buenos Aires, 15 de septiembre de 2009.

 

* I Jornadas de Jóvenes Lingüistas organizado por el Instituto de Lingüística, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 21, 22 y 23 de marzo de 2011.

 

* Ciclo de conferencias “Lectura y literatura infantil y Juvenil (LIJ): Análisis de Discursos”, Universidad Nacional de Avellaneda, Ministerio de Educación, 18 de mayo de 2011.

 

* Ciclo de conferencias “Lectura y literatura infantil y Juvenil (LIJ): Análisis de Discursos”, Universidad Nacional de Avellaneda, Ministerio de Educación, 21 de junio de 2011.

 

* Jornada: “Los relatos del siglo XXI” en el marco del Proyecto “Multitextualidad: Teoría e Implementación didáctica” en la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Lomas de Zamora, 26 de octubre de 2011.

 

* I Jornada de Investigación y Prácticas en Enseñanza de la Lengua y la Literatura “La enseñanza del léxico como componente integrador de la lengua y el discurso” organizado por I.S.F.D. Nº 35 “Prof. Vicente D´Abramo”, Monte Grande, 5 de noviembre de 2012.

 

* XVIII Congreso Internacional de Hispanistas organizado por la UBA y UNLP, Buenos Aires, 15 al 20 de julio de 2013.

 

* VI Jornadas de Estudios Clásicos y Medievales “Diálogos culturales” organizadas por el Centro de Estudios Latinos y el Centro de Estudios de Teoría y Críticas Literarias (Literatura Española Medieval) de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP, 14 al 16 de noviembre de 2013.

 

* I Jornada de Estudios mitológicos organizada por la Secretaría de Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales  de la UNLZ, 15 de noviembre de 2013.

 

* Jornadas Internacionales para Docentes “Lectura y educación, una relación que se renueva” organizadas por Fundación El Libro en el marco de la 40° Feria Internacional del Libro, Buenos Aires, 25 y 26 de abril de 2014.

 

* I Jornada de Oralidad y Escritura organizada por la Facultad de Ciencias Sociales de la UNLZ, 31 de octubre de 2014.

 

* Jornada de Investigación en Comunicación. Resultados y transferencias organizado por la Secretaría de Investigaciones de la Facultad de Cs. Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, 5 de octubre de 2016.

 

* 5º Encuentro Internacional de Escuelas Hermanas e Intendencia de San Clemente, san Clemente del Tuyú (Argentina), 16 y 17 de septiembre de 2017.

 

* Seminario Internacional de Trabajadores y Embajadores para la Paz organizado por las Escuelas Hermanas e Intendencia de San Clemente, San Clemente  del Tuyú (argentina), 17 de septiembre de 2017. 

 

* Encuentro Internacional de Escritores organizado Beatriz Valerio y el municipio de Campana, Campana (Buenos Aires) 23 y 24 de septiembre de 2017.

 

* Primeras Jornadas sobre “Los desafíos del aprendizaje: desde una mirada multidisciplinaria” organizada por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, 10 de octubre de 2017.

 

* Encuentro Regional de escritores “3º Aniversario de la Biblioteca del Teatro del Municipio” organizado por la Secretaría de Cultura y Comunicación del Municipio de Lomas de Zamora, 26 de octubre de 2017.

 

* III Encuentro Nacional de Escritores de la ciudad de La Plata, declarado de Interés cultural por el Concejo Deliberante del municipio organizado por Ediciones Tahiel, Al pie de la letra (María Mercedes G.) y Prof. Angélica Beatriz Martínez de Valerio (Gestora cultural de Campana),  4 al 6 de diciembre de 2017.

 

 

(Ponencias)

 

* “Aproximación a las Suites de Federico García Lorca” en el I Congreso Internacional Celehis de Literatura, Universidad de Mar del Plata, 6 al 8 de diciembre de 2001.

 

* “La mujer y el tiempo: canon y ruptura en tres artistas el Renacimiento (Garcilaso, Fray Luis y Giorgione)” en el II Congreso Internacional Celehis de Literatura, Universidad de Mar del Plata, 25 al 27 de noviembre de 2004.

 

* “De la palabra a la imagen (narrativa y cine)” en las Terceras Jornadas de Didáctica de la Literatura “Raros y malditos/ Los géneros “difíciles” en la escuela” en IES Nº 1 “Dra. Alicia Moreau de Justo”, 7 y 8 de septiembre de 2006.

 

* “Violencia en los dibujos animados televisivos” en el Primer Congreso Nacional “Leer, hablar y escribir hoy” en UNCPBA (Tandil), 28, 29, 30 de septiembre y 1º de octubre de 2006.

 

* “El Cid y la historieta argentina: la heroicidad y la configuración del público” en VIII Congreso Asociación Argentina de Hispanistas “Unidad y multiplicidad, tramas de Hispanismo actual” en la Facultad de Filosofía y Letras de U.N.Cu. (Mendoza), 21 al 24 de mayo de 2007.

 

* “El material audiovisual como recurso didáctico” en I Encuentro Regional “prácticas del Lenguaje” – ISFDyT No. 35 (Monte Grande) – 25 de octubre de 2007

 

* VI Jornadas Internas de Investigación Orbis Tertius del Centro de estudios de Teoría y Crítica Literaria de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP), 8 y 9 de noviembre de 2007.

 

* “El Cid en el cine de Hollywood o ¿el héroe sin Dios?” en III Congreso Internacional Celehis en la UNMdP (Mar del Plata), 7 al 9 de abril de 2008.

 

* “La lectura audiovisual” en IV Jornadas de Didáctica de la Literatura “No hicimos nada: leímos y escribimos” en IES No. 1 “Alicia Moreau de Justo” (Buenos Aires), 18 y 19 de septiembre de 2008.

 

* “Wall·E o el silencio animado” en I Congreso Internacional de Literatura Infantil y Juvenil organizado por Editorial La Bohemia, Biblioteca Nacional (Buenos Aires), 13 y 14 de octubre de 2008. 

 

* “Las voces narrativas en el filme animado El Cid, la leyenda de José Pozo” en el VII Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria organizado por el Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP (La Plata) 18 al 20 de mayo de 2009.

 

* “Animé o los jóvenes frente a la TV” en el I Encuentro sobre Juventud, Medios de Comunicación e Industrias Culturales organizado por la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP (La Plata), 9 y 10 de septiembre de 2009. 

 

* “El uso del primer plano en El Cid: estrategia retórica en el filme de Anthony Mann” en el IX Congreso Argentino de Hispanistas organizado por el Centro de Estudios de Teoría y Crítica literaria de la Facultad de Humanidades, UNLP, 27 al 30 de abril de 2010. 

 

* “Imágenes y palabras: la configuración del Cid en las publicaciones infantiles españolas” en X Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval organizadas por la Universidad Católica Argentina, Buenos Aires, 24, 25 y 26 de agosto de 2011.

 

* “El protagonismo de Ximena en El Cid, la leyenda de José Pozo” en el Simposio “Literatura e imagen” del VIII Congreso Internacional Orbis Tertius “Literaturas compartidas” organizado por Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, 7, 8 y 9 de mayo de 2012.

 

* “Cortázar cuentista: 100 años de genialidad literaria” en Jornada “Homenaje a JULIO CORTÁZAR” organizado por el ISFP “Siglo XXI”, Lomas de Zamora, 3 de noviembre de 2014.

 

 

(Coordinación)

 

* Mesa 80 “Hombres, mujeres y Cervantes” – Salón A en el II Congreso Internacional Celehis de Literatura, Universidad de Mar del Plata, 25 al 27 de noviembre de 2004.

 

* Comisión 7: historieta y cine en las Terceras Jornadas de Didáctica de la Literatura “Raros y malditos/ Los géneros “difíciles” en la escuela” en IES Nº 1 “Dra. Alicia Moreau de Justo”, 7 y 8 de septiembre de 2006.

 

* Mesa de Ponencias - Sala Vicepresidencia miércoles 20-05 10: 30 Hs. en el VII Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria organizado por el Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP), La Plata, 18 al 20 de mayo de 2009.

 

Becas

 

* Beca (ayuda) para la cursada del Seminario de Doctorado “El Romancero en la tradición americana: resemantización de textos y apropiación de temas en los circuitos de difusión” (E.C.L., Universidad Complutense de Madrid – UNLP) del 11 al 22 de febrero de 2008.

 

* Beca para la cursada para la carrera Especialización en Gestión de las comunicaciones, Facultad de Ciencias Sociales, UNLZ, (abril de 2014 a la fecha)

 

TRAYECTORIA LABORAL        

 

Investigación

 

* Miembro (socia) de la Asociación Argentina de Hispanistas (2001-2013)

 

* Miembro (socia) de la Asociación Internacional de Hispanistas (2010-2013)

 

* Directora de la publicación académica digital BITÁCORA 102 -  Revista de Letras, Arte y Comunicación del grupo C.E.S.Me. - ISFD Nº102 (Unidad Académica “Antonio Mentruyt”), noviembre de 2014 a la fecha, ISSN 2408-4719 http://bitacora102.wordpress.com

 

* Directora de C.E.S.Me. (Centro de Estudios Sociolingüísticos y Mediáticos”) – ISFD Nº 102 (Unidad Académica “Antonio Mentruyt”) con el macroproyecto: “La oralidad y los medios de comunicación” y la dirección de la revista digital BITÁCORA 102, 2013 a la fecha.

 

* Secretaria de Redacción de la Revista digital PLIEGOS DE CARTAPHILUS, Archivos de Cultura y Crítica, segunda época, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (2007-2011).

 

* Docente investigadora del Proyecto que dirigen la Dra. Gloria Chicote y la Dra. Ma. Mercedes Rodríguez Temperley en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP):

 

                 “El héroe medieval español: representaciones y nuevas simbologías en los lenguajes mediáticos de los siglos XX y XXI” en H549 "Palabra e imagen en la literatura española medieval y renacentista: desarrollo, influencias y proyecciones" (2010-2013)

                  

                  “El Cid y los nuevos lenguajes: configuración del héroe” en 4H28 “La voz, la pluma y la invención de la tipográfica: oralidad, escritura e imprenta en la literatura española de la Edad Media y el Renacimiento” (2007-2010)

                  

                  

 * Docente investigadora de los Proyectos dirigidos por la Dra. Irma Emiliozzi en la Facultad de Ciencias Sociales (UNLZ):

 

  “Lengua, Lenguajes y Nuevas Tecnologías de la Información y de la              Comunicación” (2002-2003)

           

  “Estudios sobre animé” en “Lengua, Literatura y Nuevos lenguajes” (2003-2006)

 

* Directora de proyectos de investigación (DIPREGEP):

                                                    

                       “La tradición clásica en el teatro brasileño del siglo XX” APROBADO por resolución ministerial No. 3086/06 – ISFP “Siglo XXI” (Lomas de Zamora) 2006-2007.

                                                    

                        “La configuración de la sociedad civil en la semiosis cinematográfica del proceso militar (1976-1982)” APROBADO por resolución ministerial No. 3089/06 – ISFP “Siglo XXI” (Lomas de Zamora) 2006-2007. 

 

* MIEMBRO ACADÉMICO Internacional de la Academia Norteamericana de Literatura Moderna, New Jersey, Estados Unidos, 8 de enero de 2018. 

 

* ACADÉMICA ASOCIADA con Cédula de registro de la Academia Argentina de Literatura Moderna otorgada en Córdoba (Argentina), 23 de julio de 2018.

  

Docencia

 

CARGOS DIRECTIVOS (nivel secundario)

 

* Secretaria (suplente) – Instituto San Alberto Magno (nivel secundario) desde el 04 de marzo de 2013 al 01 de marzo de 2014.

 

NIVEL SUPERIOR

 

* Profesora a cargo de la cátedra “Lenguas Clásicas I y II” en I.S.F.D. “Siglo XXI” (Lomas de Zamora) de 2004 a la fecha.

 

* Profesora a cargo de la cátedra “Teoría literaria III” en I.S.F.D. “Siglo XXI” (Lomas de Zamora) de marzo a diciembre de 2004.

 

* Profesora a cargo de la cátedra “Teoría literaria IV” en I.S.F.D. “Siglo XXI” (Lomas de Zamora) de marzo a diciembre de 2006.

 

* Profesora suplente de la cátedra “Teoría literaria II” en I.S.F.D. No. 102 (Lomas de Zamora) de octubre a 26 de diciembre de 2006.

 

* Profesora a cargo de la cátedra “Taller de lectura, escritura y Práctica de la Lengua oral” en I.S.F.D. “Siglo XXI” (Lomas de Zamora) de marzo a diciembre de 2007.

 

* Profesora a cargo de la cátedra “Lengua, Literatura y su enseñanza” en I.S.F.D. “Siglo XXI” (Lomas de Zamora) de marzo a diciembre de 2007.

 

* Profesora provisional a cargo (concurso de oposición y antecedentes) de la cátedra “Sociolingüística” de la carrera Profesorado en Lengua y Literatura en I.S.F.D. No. 102 (Lomas de Zamora) de 01 de junio de 2007 a la fecha.

 

* Profesora provisional a cargo (concurso de oposición y antecedentes) de la cátedra “Práctica docente I” de la carrera Profesorado en Lengua y Literatura en I.S.F.D. No. 102 (Lomas de Zamora) de mayo de 2008 a la fecha.

 

 

NIVEL MEDIO (EGB3-POLIMODAL-ESB-ESS)

 

* Profesora de Lengua y Literatura/Literatura

 

Cargos titulares

 

INSTITUTO TUCUMAN  (Banfield) -  marzo de 1993 a marzo de 1995

INSTITUTO SAN JUAN   (Banfield) -  marzo de 1991 a marzo de 1998

INSTITUTO SAN ALBERTO MAGNO – Polimodal  (Lomas de Zamora) – marzo de 1999 a la fecha                                                                                                                                                                                                 

E. MEDIA No. 7 (Lomas de Zamora) de abril de 1998 a la fecha.

 

Cargos provisionales

 

E.E.T. No. 7 (Lomas de Zamora) de abril de 1997 a marzo de 1998 (pase a E.G.B. No. 13 por  Reforma Educativa)

E. Media No. 4 (Lomas de Zamora) de mayo de 1997 a marzo de 1998 (pase a E.G.B. No. 76 por Reforma Educativa)

 

* Profesora de Lengua/Prácticas del lenguaje

 

Cargos titulares

 

COLEGIO SAN ALBERTO MAGNO – E.G.B. (Lomas de Zamora) de marzo de 1998 a la  fecha

 

Cargos provisionales

 

E.G.B. No. 21 (L. de Zamora) de junio de 1997 a marzo de 1998 (pase a E.G.B. No. 9 por Reforma Educativa)

E.G.B. No. 76 (L. de Zamora) de marzo a mayo de 1998

E.G.B. No. 9 (L. de Zamora) de marzo de 1998 a febrero de 2000 (por desplazamiento).

E.G.B. No. 13 (L. de Zamora) de marzo de 1998 a mayo de 1999

E.G.B. No. 27 (L. de Zamora) de abril de 1998 a febrero de 1999 (por desplazamiento)

 

NIVEL TERCIARIO NO UNIVERSITARIO

 

PROFESORADO DE LENGUA Y LITERATURA

 

Cargos titulares

 

* Cátedra “Sociolingüística”, ISFD Nº 102 “Antonio Mentruyt”, desde el 19 de septiembre de 2011 según resolución 1024/12 de Dirección Provincial de Educación Superior y resolución 2697 de D.G.C. y E

 

* Cátedra “Lenguas clásicas I”, ISFP “Siglo XXI” desde el 29 de marzo de 2004 a la fecha

 

Cargos provisionales:

 

* Cátedra “Sociolingüística”, ISFD Nº 102 “Antonio Mentruyt” desde el 1 de mayo de 2007 hasta 1el 18 de noviembre de 2011 (titularización)

 

* Cátedra “Práctica Docente I”, ISFD Nº 102 “Antonio Mentruyt” desde el 25 de junio de 2008

 

* Cátedra “Lenguas clásicas II”, ISFP “Siglo XXI” desde marzo de 2005 a diciembre de 2006 y abril de 2014 a la fecha.

 

NIVEL TERCIARIO UNIVERSITARIO

 

LICENCIATURA Y PROFESORADO EN LETRAS

 

* Ayudante de Primera (Ad Honorem) “Literatura Española I” – Facultad de Ciencias Sociales (UNLZ) - 2º cuatrimestre de 1998 a febrero de 2006.

 

* Ayudante de Primera (Ad Honorem) “Literatura Española II” Facultad de Ciencias Sociales (UNLZ) - 2º cuatrimestre de 1998 a febrero de 2006.

 

 

LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN SOCIAL

 

* Jefa de Trabajos prácticos (rentada) “Teoría y práctica de la Lengua I” – Facultad de Comunicación (Universidad Austral) – marzo de 2010 a febrero de 2012.

 

* Jefa de Trabajos prácticos (rentada) “Teoría y práctica de la Lengua II” – Facultad de Comunicación (Universidad Austral) – marzo de 2010 a febrero de 2012.

 

TODAS LAS CARRERAS DE LA FACULTAD Cs. Socs. (UNLZ)

 

* Ayudante de 1ª (rentada) “Taller de Lectura y Escritura” – Facultad de Ciencias Sociales (UNLZ) – abril de 2017 a la fecha.

 

 

EVALUACIÓN

 

* Integrante de la Comisión evaluadora para la cobertura de la cátedra PSICOLINGÜÍSTICA de la carrera Profesorado de Lengua y Literatura en el I.S.F.D. No 102 “Antonio Mentruyt” (Banfield), 18 de mayo de 2009.

 

* Integrante de la Comisión evaluadora para la cobertura de la cátedra TEORÍA LITERARIA I de la carrera Profesorado de Lengua y Literatura en el I.S.F.D. No 102 “Antonio Mentruyt” (Banfield), 18 de mayo de 2009.

 

* Integrante de la Comisión evaluadora para la cobertura de la cátedra PRÁCTICA DOCENTE II de la carrera Profesorado de Lengua y Literatura en el I.S.F.D. No 102 “Antonio Mentruyt” (Banfield), 18 de mayo de 2009.

 

* Integrante de la Comisión evaluadora para la cobertura de la cátedra PERSPECTIVA PEDAGÓGICO DIDÁCTICA II de la carrera Profesorado de Matemática en el I.S.F.D. No 102 “Antonio Mentruyt” (Banfield), 10 de abril de 2010.

 

* Integrante de la Comisión evaluadora para la cobertura de la cátedra  SEMIÓTICA I de la carrera Profesorado de Lengua y Literatura en el I.S.F.D. No 102 “Antonio Mentruyt” (Banfield), 08 de septiembre de 2010.

 

* Integrante de la Comisión evaluadora para la cobertura del espacio Ateneo de Prácticas del Lenguaje (4to año) de la carrera Profesorado de Lengua y Literatura en el I.S.F.D. No 102 “Antonio Mentruyt” (Banfield), 6 y 13 de abril de 2011.

 

* Integrante de la Comisión evaluadora para la cobertura del espacio Ateneo de Prácticas del Lenguaje (4to año) de la carrera Profesorado de Educación Inicial en el I.S.F.D. No 102 “Antonio Mentruyt” (Banfield), 6 y 13 de abril de 2011.

 

* Integrante de la Comisión evaluadora para la cobertura del espacio Ateneo de Prácticas del Lenguaje (4to año) de la carrera Profesorado de Educación Primaria en el I.S.F.D. No 102 “Antonio Mentruyt” (Banfield), 6 y 13 de abril de 2011.

 

* Integrante de la Comisión evaluadora para la cobertura del espacio Historia Social y cultural de la Literatura (3er. año) de la carrera Profesorado de Lengua y Literatura en el I.S.F.D. No 1 (Avellaneda), 6 de mayo de 2011.

 

* Integrante de la Comisión evaluadora para la cobertura del espacio ALFABETIZACIÓN de la carrera Profesorado de Educación Inicial en el I.S.F.D. No 18 (Banfield), 1 de junio de 2011.

 

* Integrante de la Comisión evaluadora para la cobertura del espacio ALFABETIZACIÓN de la carrera Profesorado de Educación Primaria en el I.S.F.D. No 18 (Banfield), 26 de mayo y 1 de junio de 2011.

 

* Integrante de la Comisión evaluadora para la cobertura del espacio ATENEO DE LAS PRÁCTICAS DEL LENGUAJE Y LA LITERATURA de la carrera Profesorado de Educación Inicial en el I.S.F.D. No 18 (Banfield), 13 de agosto de 2011.

 

* Integrante de la Comisión evaluadora para la cobertura del espacio ATENEO DE LAS PRÁCTICAS DEL LENGUAJE Y LA LITERATURA de la carrera Profesorado de Educación Inicial en el I.S.F.D. No 102 (Banfield), 15 de agosto de 2012.

 

* Integrante de la Comisión evaluadora para la cobertura del espacio ESPACIO  DE PRÁCTICA DOCENTE IV de la carrera Profesorado de Lengua y Literatura  en el I.S.F.D. No 102 (Banfield), 12 de julio de 2017.

 

* Integrante de la Comisión evaluadora para la cobertura del espacio ESPACIO  DE PRÁCTICA DOCENTE II de la carrera Profesorado de Lengua y Literatura  en el I.S.F.D. No 102 (Banfield), 18 de septiembre de 2017.

 

* Integrante de la Comisión evaluadora para la cobertura del espacio ESPACIO  DE PRÁCTICA DOCENTE III de la carrera Profesorado de Lengua y Literatura  en el I.S.F.D. No 102 (Banfield), 4 de octubre de 2017.

 

 

OTRAS ACTIVIDADES (de evaluación, coordinación y eventos culturales)

 

* Correctora de pruebas del Plan Nacional de Evaluación de Quinto año (1997, 1998 y 1999)

 

* Coordinación del Taller Literario on-line de Editorial C.I.E.N. (desde 2002 a 2004)

 

* Coordinación del Taller Literario “Azul divino” – Comunidad educativa de San Alberto Magno (Lomas de Zamora) en el ciclo lectivo de 2003.

 

* Jurado del género cuento en el III Certamen José Martí de cuentos y poesías, Editorial CIEN, febrero-junio de 2004.

 

* Dictó el curso “Apoyo al último año de la Educación Polimodal/articulación con el nivel superior” para la UNLZ, Ministerio de Educación, octubre y noviembre de 2004, 2005; septiembre-octubre de 2006; mayo a junio de 2007; septiembre a noviembre de 2008 y 2009.

 

* Miembro del Consejo Académico Institucional (C.A.I.) de la Unidad académica de “Antonio Mentruyt” desde mayo de 2010 a 2012.

 

* Miembro del Jurado del Concurso literario “Las mujeres del Bicentenario” organizado por el ISFD No 102 “Antonio Mentruyt”, 3 de noviembre de 2010.

 

* Coordinadora del programa “Apoyo al último año de la Educación Polimodal/articulación con el nivel superior” para la UNLZ, Ministerio de Educación, 03 de septiembre al 5 de noviembre de 2011.

 

* Dictó una charla sobre “Introducción a la alfabetización académica” para las carreras de Profesorado de Educación Inicial, Profesorado de Educación Primaria, Profesorado de Biología, Profesorado de Lengua y Literatura, Profesorado de Matemática y Profesorado de Economía y Gestión en el ISFD No. 102, los días 27, 28 y 29 de marzo de 2012.

 

*

 

* Miembro (socia) de la S.A.D.E. filial Lanús desde abril de 2014 a enero de 2016 y Prosecretaria interina (2015-2016).

 

* Participó como Secretaria de actas en el I Congreso de Historia por los “70 aniversario de la autonomía de Lanús” organizado por el Museo Piñeiro y la Subsecretaría de Políticas Socioculturales del Municipio de Lanús, el 7 y 8 de agosto de 2014, Lanús (Prov. De Buenos Aires)

 

* Dio una charla sobre las tareas del investigador a los 6º años de Escuela Secundaria Nº 221 “Antonio Mentruyt” coordinado por la prof. Patricia Cieri el 11 de agosto de 2014 en las instalaciones del ENSAM en Banfield

 

* Conferencia sobre el cuento breve y presentación de la antología HOMENAJE A JULIO CORTÁZAR 2014 de la editorial DE LOS CUATRO VIENTOS organizado por el Museo Piñeiro, el 25 de agosto de 2014 en Lanús (Prov. de Buenos Aires)

 

* Presentaciones como ESCRITORA INVITADA de Cuentos siniestros II de Edit. Mis Escritos y Homenaje a Julio Cortázar 2014 de Editorial de los Cuatro vientos en la 8ª Feria Departamental del Libro y las Artes y Iª Feria Internacional del Libro en Durazno (Uruguay), del 16 al 21 de septiembre de 2014.

 

* Dictó/a un seminario de escritura para autores principiantes en Cultura Lomas, Secretaría de Cultura, Comunicación y Relaciones Institucionales de la Municipalidad de Lomas de Zamora, abril a junio de 2015

 

* Jurado en el “Concurso Homenaje a Julio Cortázar” organizado por la Secretaría de Cultura, Comunicación y Relaciones Institucionales de la Municipalidad de Lomas de Zamora, 6 de marzo de 2015.

 

* Jurado del Concurso “Mi historia cotidiana” organizado por la Secretaría de Cultura, Comunicación y Relaciones institucionales de la Municipalidad de Lomas de Zamora, 25 de septiembre de 2015.

 

* Miembro de Consejo Social Comunitario de la UNLa (octubre de 2015 al 2016)

 

* Evaluadora de un artículo perteneciente a la edición del Nº 38 de la Revista Estudios la literatura colombiana, Universidad de Antioquía, Colombia, 1 de diciembre de 2015.

 

* Jurado de XXVI Concurso Nacional de cuento, poesía y ensayo “Luis Leopoldo Franco” organizado por SADE filial Lanús y por el Instituto de Creación y Formación literaria, Lanús, 5 de diciembre de 2015.

 

* Tallerista de Literatura “A puro cuento” organizado por Literatura Lomas que depende de Cultura Lomas de mayo a julio de 2016 y desde mayo a agosto de 2017..

 

* Co-fundadora y Presidente de S.E.S. (Sociedad de Escritores Surbonaerenses) desde 20 de julio de 2016 a la fecha.

 

* Jurado de Selección para los géneros de Poesía y Narrativa en el “I Concurso Internacional de Poesía y Narrativa “Homenaje a dos genios de la Literatura: Shakespeare y Cervantes” organizado por la Sociedad de Escritores Surbonaerenses (S.E.S.) – noviembre de 2016.

 

* Jurado del II Concurso “Mi historia cotidiana” organizado por la Secretaría de Cultura, Comunicación de la Municipalidad de Lomas de Zamora, 3 de marzo de 2017.

 

* Firma de ejemplares y lectura de textos, stand Tahiel ediciones en la 43ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, 6 de mayo de 2017.

 

* Participación Festival Internacional de Poesía (FIP) Palabra en el mundo, S.A.D.E. Surbonaerense, Avellaneda, 28 de mayo de 2017.

 

* Presentación de FANTASMAS SUBURBANOS (2da edición) en el Encuentro Internacional de Escritores organizado por Beatriz Valerio y la secretaría de Cultura del municioio de Campana, campana, 23 y 24 de septiembre de 2017.

 

* Presentación de FANTASMAS SUBURBANOS (2da edición) en el COLEGIO JOSÉ HERNÁNDEZ en el ciclo “Letras en movimiento” organizado por Literatura Lomas, Secretaría de Cultura y Comunicación del municipio de Lomas de Zamora, 28 de septiembre de 2017.

 

* Presentación de FANTASMAS SUBURBANOS (2da edición) en la Escuela Secundaria Nº4 “Parques nacionales” en el Café literario organizado por la institución, Lomas de Zamora, 6 de octubre de 2017.  

 

* Corrección y edición final de DE LANÚS AL MUNDO. I Antología de cuento y poesía organizado por S.E.S. (Sociedad de Escritores Surbonaerenses), Lanús, Buenos Aires, 2017.

 

* Jurado del III Concurso “Mi historia cotidiana” organizado por la Secretaría de Cultura, Comunicación de la Municipalidad de Lomas de Zamora,  de 26 de marzo de 2018.

 

* Firma de ejemplares y lectura de textos, stand Tahiel ediciones en la 44ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, 28 de abril de 2018.

 

* Intercambio cultural Argentina-Cuba “Uniendo palabras” en Santa Clara y La Habana organizado por el I.C.L. (Instituto Cultural Latinoamericano) del 4 al 15 de mayo de 2018.

 

* Certificado de participación en la XII  edición “Fip PALABRA EN EL MUNDO” organizado por SADE Filial Surbonaerense, Avellaneda (Pcia de Buenos Aires), 18 de mayo de 2018.

 

COLABORACIONES Y PUBLICACIONES

 

* “Suites: el universo poético de Federico” (Centenario del nacimiento de García Lorca) en REVISTA SOFÓS, No. 37, Año XIV, Octubre de 1998 (Casa de Cultura de Ituzaingó). ISSN 1515-4629

 

* “Borges y el Ultraísmo, una desconocida equivocación” (Centenario de su nacimiento) en REVISTA SOFÓS, No. 40, Año XV, Septiembre de 1999 (Casa de Cultura de Ituzaingó). ISSN 1515-4629

 

* “Borges para armar. El Ultraísmo: una parte desconocida de su producción lírica” en ALPHA, Revista de Artes, Letras y Filosofía, No. 16, Año 2000 (Universidad de los Lagos, Osorno, Chile). ISSN 0716-4254

 

* “Animé ¿un fenómeno posmoderno? en REVISTA SOFÓS, No. 44, Año XV, septiembre de 2001 (Casa de Cultura de Ituzaingó). ISSN 1515-4629

 

* “La locura o la búsqueda del paraíso perdido en La mano del amo de Tomás Eloy Martínez” en REVISTA DE LITERATURA HISPANOAMERICANA, No. 45, julio-diciembre de 2002 (Universidad de Zulia, Maracaibo, Venezuela) ISSN 0252-9017

 

* “Introducción al animé” en LA AVENTURA TEXTUAL / De la Lengua a los Nuevos Lenguajes, Buenos Aires, Editorial Stella-La Crujía, 2003. ISBN 987-1004-30-3

 

* “Simbologías: realidad y sueños en El lugar sin límites de José Donoso” – Revista Digital ESPÉCULO, No. 24, julio-octubre de 2003, Facultad de Cs. de la Información (Universidad Complutense, Madrid) ISSN: 1139-3637

 

* “Animé, ¿un fenómeno posmoderno?” en Didáctica, Revista digital www.aldeaeducativa.com, 2003 (Portal educativo de Venezuela)

 

* “Animé: un fenómeno japonés” en Primeras noticias C&P COMUNICACIÓN Y PEDAGOGÍA, Revista de nuevas tecnologías y recursos didácticos, Nº 197, julio-diciembre de 2004, Barcelona. ISSN 1695-8365 

 

* “Del manga al animé” en Primeras Noticias Revista de Literatura, Centro de Comunicación & Pedagogía, No. 208, Barcelona, 2005. ISSN 1695-8365

 

* “Violencia en los dibujos animados televisivos” en Portal Humanas Virtual, Educación a distancia de la UNCPBA (Tandil), www.humanasvirtual.edu.ar/downloads/congreso/Violencia%2520en%2520los%2520dibujos%2520animados.doc

 

* “La mujer y el tiempo: canon y ruptura en tres artistas del Renacimiento: Garcilaso, Fray Luis y Giorgione” en Actas del II Congreso Celehis de Literatura, Facultad de Humanidades (UNMdP), noviembre de 2007 ISBN 987-544-200-3 y en Revista Digital Espéculo, No. 37, octubre-enero de 2008, Facultad de Ciencias de la Información (Universidad Complutense, Madrid) ISSN: 1139-3637

 

* Reseña sobre “El Quijote desde el siglo XXI” de Nicasio Salvador Miguel y Santiago López en Olivar, No. 11 del Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación- UNLP, 2008. ISSN: 1515-1115

 

* Reseña sobre el libro “Escritor, texto, lector” de Enrique Ánderson Imbert en la Revista digital Pliegos de Cartaphilus. Archivos de cultura y crítica, No. 2, Facultad de Ciencias Sociales, UNLZ, 31 de marzo de 2009. ISSN: 1851-2399

 

* “El Cid en Hollywood o ¿el héroe sin Dios?” en Actas del III Congreso Internacional Celehis, Facultad de Humanidades (UNMdP), 7 al 9 de abril de 2008. ISBN 987-544-282-5

 

* “Animé o los jóvenes frente a la TV” en el CD de ponencias del I Encuentro sobre Juventud, Medios de Comunicación e Industrias Culturales organizado por la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP (La Plata), 9 y 10 de septiembre de 2009. ISBN 978-950-34-0592-5

 

* Reseña sobre el libro “Estéticas de la periferia” de Patricia Devesa y Gabriel Fernández Chapo (compiladores) en la Revista digital Pliegos de Cartaphilus. Archivos de cultura y crítica, No. 3, Facultad de Ciencias Sociales, UNLZ, 23 de noviembre de 2009. ISSN: 1851-2399

 

* Entrevista a Cristina B. Montes de Editorial Mis escritos en la Revista digital Pliegos de Cartaphilus. Archivos de cultura y crítica, No. 3, Facultad de Ciencias Sociales, UNLZ, 23 de noviembre de 2009. ISSN: 1851-2399

 

* Entrevista a Silvia Quel de Ediciones La Crujía en la Revista digital Pliegos de Cartaphilus. Archivos de cultura y crítica, No. 3, Facultad de Ciencias Sociales, UNLZ, 23 de noviembre de 2009. ISSN: 1851-2399

 

* “El Cid y la historieta argentina: la heroicidad y la configuración del público” en Actas del VIII Congreso Asociación Argentina de Hispanistas “Unidad y multiplicidad, tramas de Hispanismo actual” en la Facultad de Filosofía y Letras de U.N.Cu., vol. I, Mendoza, Zeta Editores, 2009, pp-257-262. ISBN: 978-987-9126-58-5

 

* Reseña sobre “La Educación en Medios de Comunicación/Contenido transversal” de Patricia Nigro en Hologramática, Año VII, No. 12, vol. 3 de la Facultad de Ciencias Sociales, UNLZ, 2010. ISSN: 1668-5024

 

* “El uso del primer plano en El Cid: estrategia retórica en el filme de Anthony Mann” en Actas del IX Congreso Argentino de Hispanistas organizado por el Centro de Estudios de Teoría y Crítica literaria de la Facultad de Humanidades, UNLP, http://ixcah.fahce.unlp.edu.ar/actas/autores/, 27 al 30 de abril de 2010. ISBN 978-950-34-0841-4

 

* Entrevista a la Dra. Patricia Nigro para la Revista digital Pliegos de Cartaphilus. Archivos de cultura y crítica, No. 6, Facultad de Ciencias Sociales, UNLZ, 15 de agosto de 2011. ISSN: 1851-2399

 

* “Imágenes y palabras: la configuración del Cid en las publicaciones infantiles españolas” en Biblioteca digital de las X Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval organizadas por la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Católica Argentina, Buenos Aires,  http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/ponencias/imagenes-palabras-configuracion-cid-publicaciones.pdf, 24, 25 y 26 de agosto de 2011.

 

* “De la palabra a la imagen (narrativa y cine)” en las Terceras Jornadas de Didáctica de la Literatura “Raros y malditos/Los géneros “difíciles” en la escuela” en IES Nº 1 “Dra. Alicia Moreau de Justo” en el Blog “Raros y malditos. Géneros “difíciles” en la escuela”, http://3rasjornadasrarosymalditos.blogspot.com.ar/, septiembre de 2011.

 

* “Sobre El discurso del rey: reflexiones sobre el uso de la lengua oral en los jóvenes estudiantes de las escuelas secundarias bonaerenses” en Hologramática literaria, Año VII, No. 15, vol. 2, (2011) de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNLZ, 29 de septiembre de 2011, pp. 27-37 http://www.cienciared.com.ar/ra/revista.php?wid=3&articulo=1651&tipo=A&eid=15&sid=136&NombreSeccion=Articulos&Accion=Completo, ISSN 1668-5024

 

* “Narratio odorum o el sentido del olfato en Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez” en Revista de Estudios de Literatura Colombiana, No. 30, Universidad de Antioquía (Medellín), enero-junio de 2012, pp. 131-137,

http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/elc/article/viewFile/12983/11691, ISSN 0123-4412

 

* “El manga en la Argentina” en Kokoro. Revista para la difusión de la cultura japonesa, No. 10, Universidad de Extremadura, Cáceres (España), enero-abril de 2013, pp. 2-10, ISSN 2171-4959.

 

* “El Cid en los medios: apropiación de la figura cidiana en los lenguajes de los siglos XX y XXI” Revista digital Olivar, diciembre 2014 15 (22). ISSN 1852-4478 http://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/ Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria.

 

* “El uso de Twitter en la gestión de la visibilidad de la Presidenta de la Nación Argentina Cristina Fernández de Kirchner (2013-2014) en Revista Académica digital Hologramática, Facultad de Ciencias Sociales, UNLZ, año XII, Nº 23, vol. 3, pp. 3-22 ISSN 1668-6024 www.hologramatica.com.ar

 

* “Cristina Fernández de Kirchner, los “otros” y Twitter: la retórica del odio en 140 caracteres” en Revista Académica de Comunicación para la Región Caribe Comunicaribe, Facultad de Ciencias Sociales, UNLZ, año II, N° 2, vol. 2, pp.35-62, ISSN 2525-0418, http://www.cienciared.com.ar/ra/doc.php?n=2059

 

 

OTRAS PUBLICACIONES

 

Narrativa breve – Edición de la autora

 

* Cuentos siniestros, Buenos Aires, Editorial C.I.E.N., 2003, ISBN 987-43-6704-0.

 

* Cuentos siniestros II, Buenos Aires, Editorial Mis Escritos, 2010 (1ra edición) y 2012 (2da edición) y 2015 (3ra reimpresión) ISBN 978-987-1588-26-8.

 

* Cuentos siniestros, 2da edición, Buenos Aires, Prosa/Amerian editores, 2014 ISSN 978-987-729-047-9

 

* Fantasmas suburbanos, Buenos Aires, Tahiel ediciones, 28 de agosto de 2016, ISBN 978-987-4049-66-7, 2da edición, 13 de julio de 2017 y 3ª edición, 28 de abril de 2018.

 

Antologías y revistas culturales-literarias

 

* Enhebrando historias (Antología), Buenos Aires, Cáthedra, 1999, ISBN 987-9183-26-6.

 

* “La bestia” en REVISTA SOFÓS, No. 48, Año XV, agosto de 2004 (Casa de Cultura de Ituzaingó). ISSN 1515-4629

 

* Relatos andantes (Antología del cuento breve), Buenos Aires, Dunken, 2005, ISBN 987-02-1248-4.

 

* Habitar en secretos (Antología del cuento breve), Buenos Aires, Dunken, 2010, ISBN 978-987-02-4578-0.

 

* Mundos desnudos (Antología del cuento breve), Buenos Aires, Dunken, 2011, ISBN 978-987-02-5265-8.

 

* Premiados 2012 (Antología del 11º Certamen Internacional de Poesía y Cuento breve 2012), Buenos Aires, Editorial Mis Escritos, 2012, ISBN 978-987-1588-81-7.

 

* Elegidos 2012 (VIII Antología Internacional Digital de Poesía y Narrativa), Junín, Editorial Aries/Instituto Cultural Latinoamericano, 2012, ISBN 978-987-33-2858-9.

 

* Magia registrada (Antología del cuento breve), Buenos Aires, Dunken, 2013, ISBN 978-987-02-6423-1.

 

* Homenaje a Julio Cortázar 2014 (Antología I y II), Buenos Aires, De los cuatro vientos, 2014, ISBN 978-987-08-0916-6

 

* Premiados 2014 (Antología del 13º Certamen Internacional de Poesía y Cuento breve 2014), Buenos Aires, Editorial Mis Escritos, 2014, ISBN 978-987-1977-56-7

 

* Camino de libertad (Antología literaria 2014), SADE Lanús-SADE Miramar, Buenos Aires, Tahiel ediciones, 2014, ISBN 978-987-1951-88-8

 

* Paisajes literarios, Antología de micro-poesía y Micro-cuento, Buenos Aires, Ediciones Mis Escritos, 2015, ISBN 978-987-1977-73-4

 

* Premiados 2015, Antología de cuentos, Buenos Aires, Ediciones Mis Escritos, 2015 ISBN 978-987-4004-01-7

 

* Microrrelatos Otoño e Invierno, Antología, Madrid (España), 2015/2016 ISBN 978-849-446-979-4

 

* Sucedió bajo la luna, Antología de cuentos, Buenos Aires, Editorial Dunken, enero de 2016 ISBN 978-987-02-8727-8

 

* Desde Lanús…Esas cosas que nos llaman, Matilde C. Rojas, Omar Dalponte et al., Buenos Aires, Prosa Amerian editores, 2016, ISBN 978-987-729-195-7

 

* El TWEET en Letras/cuentos-poemas, antología, Buenos Aires, Editorial Dunken, 19 de noviembre de 2016, ISBN 978-987-02-9393-4

 

* Premiados 2016, Antología de cuentos y poesías, Buenos Aires, Editorial Mis Escritos, noviembre de 2016.

 

* Revista LA FUERZA DE LA PLUMA de S.A.D.E. Seccional Surbonaerense, Delegación Avellaneda, Nº 9, 2016.

 

* Relatos inconexos, Antología de cuentos, Buenos Aires, Editorial Dunken, enero de 2017, ISBN 978-987-02-9489-4

 

* Génesis, Antología, Ed. El muro del Escritor, España, 2017, D.L. TO 423.2017.

 

* Antología Tema Libre IV, Ed. Palabras en flor, España, 2017, ISBN 978-84-946518-3-0

 

* Vida de Letras, Antología, Ed. El muro del Escritor, España, 2017, D.L. TO 457.2017.

 

* Temporal de sentimientos, Antología, Ed. Letras como Espada, Toledo (España), 2017, D.L. TO 455-.2017.

 

* Antología LA IDEA 102 años Aniversario Leer y soñar…volando, Ediciones LA IDEA, Remedios de Escalada, 2017.

 

* Elegidos 2017 (57ª Antología Internacional Digital de Poesía y Narrativa), Junín, Editorial Aries/Instituto Cultural Latinoamericano, 2017, ISBN 978-987-42-5952-3.

 

* Revista La fuerza de la pluma, S.A.D.E.- seccional Surbonaerense Delegación Avellaneda, N° 10, Noviembre de 2017.

 

* Paraíso, Antología, Ed. Letras como Espada, Toledo (España), 2017, D.L. TO 813-2017.  

 

* Revista S.A.D.E. seccional Surbonaerense Delegación San Vicente, Concurso literario de Cuento y Poesía, diciembre de 2017.

 

* Derribando muros, Antología literaria 2017, Buenos Aires, Tahiel Ediciones, Buenos Aires, 9 de diciembre de 2017 ISBN 978-987-4049-98-5.

 

* Cuentos en superávit, Antología de cuentos, Buenos Aires, Dunken, diciembre de 2017 ISBN 978-987-763-138-8

 

* Historias huidizas, Antología de cuentos, Buenos Aires, Dunken, diciembre de 2017 ISBN 978-987-763-136-4

 

* Juegos florales 2017, antología de cuentos y poesías, Buenos Aires, Ediciones Mis Escritos, enero 2018, ISBN  978-987-4004-56-7

 

*  Acercando palabras 2018 (Narrativa), 60° Concurso Internacional de Poesía y narrativa 2018 organizado por I.C.L. (Instituto Cultural Latinoamericano), Editorial Aries, Junín, febrero de 2018, ISBN 978-987-42-7032-0.

 

* Palabras destacadas 2018, audiolibro (narrativa) del 59º Concurso Internacional de Poesía y Narrativa organizado por el ICL (Instituto Cultural Latinoamericano), Junín, marzo de 2018, ISBN 978-987-427-1822

 

* Antología literaria del III Encuentro Nacional e Internacional de Escritores en Campana y en La Plata, Ediciones Tahiel, Buenos Aires, 4 de mayo de 2018.

 

* Antología internacional “Autores selectos 2018” Narrativa-poesía, Instituto Cultural latinoamericano, Editorial Aries, Junín, junio de 2018, 978-987-42-81326.

 

 

Poesía

 

* En un rincón del corazón, Antología del Amor, Buenos Aires, Ediciones CIEN, 2000, ISBN 987-98118-2-7.

 

* Dualidades de la vida y el amor, Antología de poesía, Buenos Aires, Editorial Dunken, enero de 2016 ISBN 978-987-02-8719-3

 

* Almas sencillas, Antología de narrativa y poesía, Toledo, Ediciones Toledo para Letras como espadas (www.letrascomoespadas.com) – España, mayo de 2016, D.L. TO 574-2016

 

* Detrás de la palabra, Antología de Poesía y Narrativa 2016, Buenos Aires, Tahiel Ediciones, noviembre de 2016, ISBN 978-987-4049-96-4   

 

* Micrópticos, Antología de poesía, Editorial Dunken, Buenos Aires, septiembre de 2017 ISBN 978-987-02-9976-9

 

* Pájaros azules, Antología de narrativa y poesía, Toledo, Ediciones Toledo para Letras como espadas (www.letrascomoespadas.com) – España, 2018, D.L. 0128-2018

 

* Acercando palabras 2018 (Poesía), 60° Concurso Internacional de Poesía y narrativa 2018 organizado por I.C.L. (Instituto Cultural Latinoamericano), Editorial Aries, Junín, febrero de 2018, ISBN 978-987-42-7032-0.

 

* Cien poetas más por la paz, antología poética, Córdoba, Abrace, marzo de 2018. 

 

* Antología IFLAC por la Paz y contra la guerra, IFLAC (Foro Internacional por una Literatura y una Cultura por la Paz), Cook Communication (USA), Elgin, marzo de 2018 IL 60123 – ISBN 978-1-387-73101-5 

 

 

 

Género epistolar

 

* Cartas de Amor, Buenos Aires, Editorial Mis Escritos, 2011, ISBN 978-987-1588-51-0.

 

* Cartas de Amor 2012, Buenos Aires, Editorial Mis Escritos, 2012, ISBN 978-987-1588-79-4.

 

* Cartas de Amor 2014, Buenos Aires, Editorial Mis Escritos, 2014, ISBN 978-987-1977-55-0

 

* Cartas de amor 2015, Buenos Aires, Editorial Mis Escritos, 2015, ISBN 978-987-1977-99-4

 

Trasposición didáctica

 

* Dictó el curso “Educar para una mirada crítica a los medios de comunicación” en la Facultad de Comunicación de la Universidad Austral con el tema “Animé ¿violencia televisiva?”, 18 y 25 de agosto de 2004.

 

* “La bestia” incluido como bibliografía obligatoria en Introducción al Pensamiento histórico-jurídico y Taller de Lectura, Escritura y Técnicas de Estudio en Curso de Orientación y Formación, Facultad de Derecho, UNLZ, ingreso 2005.

 

* Dictó el Seminario “Paleo Grecia: la tragedia” en ISFP “Siglo XXI”, Profesorados de Historia/Lengua y Literatura, 20 de octubre de 2008.

 

* Dictó el curso de capacitación “Oralidad, Literatura y Medios de Comunicación” para docentes de Prácticas del lenguaje, Literatura y Lengua y Literatura de las Ramas: EGB 3, Media y Técnica, Polimodal y TTP, Dictamen 8144/09, Resolución No. 4610/09, Proyecto 710/09 de D.G.C. y E., puntaje 0,10 en el ISFD No 102 (Banfield), del 02 de octubre al 20 de noviembre de 2010. 

 

* “El destino de un rey” incluido como bibliografía obligatoria en “Antología literaria”, cátedras de Teoría y Práctica de la Lengua I y II, Carrera de Comunicación Social, Facultad de Comunicación, Universidad Austral, ciclo lectivo 2011.

 

* Dio una conferencia sobre el tema “El Cid como héroe cristiano español en la filmografía de Hollywood” en el Centro De Estudios humanísticos y filosóficos “San Agustín de Hipona” que pertenece al Instituto Superior de Formación “Pbro Antonio María Sáenz” (Obispado de Lomas de Zamora) el 25 de febrero de 2011.

 

* Aguilar, Dietris, Hacia la alfabetización audiovisual. El cine de animación como recurso didáctico, Saabrücken (Alemania), Ediciones Académicas Españolas, mayo de 2012.

 

* Encuentro/entrevista con alumnos de 3º “A” y 3º “C” del Colegio Belgrano de Temperley sobre CUENTOS SINIESTROS II, 6 de agosto de 2012.

 

* Encuentro/entrevista con alumnos de 3º “A” y “B” así como con los chicos de 4º “A” y “B” de Colegio Corazón Inmaculada de María (“Bolívar”) de Temperley sobre cuentos infantiles, 19 de septiembre de 2013.

 

* Encuentro/entrevista con alumnos de 6° grado de Escuela primaria N° 2  “Vicente” en Villa Lugano (C.A.B.A.), 6 de noviembre de 2017.

 

 

Artículos y notas periodísticas

 

* “Centenario de la Escuela Normal Mentruyt de Banfield” en Periódico Noticias de Lomas, abril de 2012, edición N° , www.noticiasdelomas.com.ar, versión digital mayo de 2012. ISSN 0329-6628

 

* “El Paraíso de Trulalá” en Periódico Noticias de Lomas, mayo de 2013, edición N° 331, www.noticiasdelomas.com.ar, versión digital mayo de 2013. ISSN 0329-6628

 

* “Gabo, en la literatura, es el hombre de mi vida” en Periódico Noticias de Lomas, edición N° 343, abril de 2014, www.noticiasdelomas.com.ar, versión digital, abril de 2014,  ISSN 0329-6628

 

* “Cortázar: cien años de genialidad literaria” en Periódico Noticias de Lomas, edición N° 349, octubre de 2014, www.noticiasdelomas.com.ar, versión digital, octubre de 2014,  ISSN 0329-6628

 

* “Sostiene Galeano. Fútbol, violencia y otras yerbas” en Periódico Noticias de Lomas, edición N° 356, mayo de 2015, www.noticiasdelomas.com.ar, versión digital, mayo de 2015,  ISSN 0329-6628

 

* “Shakespeare y Cervantes: cuatrocientos años no es nada” en Periódico Noticias de Lomas, edición N° 365, mayo de 2016, www.noticiasdelomas.com.ar, versión digital, mayo de 2016,  ISSN 0329-6628

 

 

PREMIOS Y CONCURSOS

 

Distinciones en concursos docentes

 

* 1er Lugar en orden de mérito en Concurso por oposición y antecedentes para la Cátedra “Sociolingüística” (4º año) en ISFD No. 102 “Antonio Mentruyt”, 1 de junio de 2007.

 

* 2º lugar en orden de mérito en Concurso por oposición y antecedentes para la cátedra “Taller de Lectura, Escritura y Práctica de la Lengua oral” (1er año) en ISFD No 102 “Antonio Mentruyt”, marzo de 2007.

 

* 1er Lugar en orden de mérito en Concurso por oposición y antecedentes para la Cátedra “Práctica Docente I” (1er. Año) en ISFD No. 102 “Antonio Mentruyt”, 25 de junio de 2008. 

 

Distinciones literarias

 

* Diploma de Honor en el I Certamen Nacional de Cuentos y Poesías “Almafuerte” (Buenos Aires) – 4 de mayo de 1999

 

* Mención de Honor en el 4to. Concurso Provincial de Cuento Suburbano 1999 Ediciones BAOBAB (auspiciado por la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires) – 7 de agosto de 1999.

 

* Medalla Dorada (3er. LUGAR) en el 1er. Concurso Internacional de Cuentos “José Martí”, Ediciones CIEN – 13 de noviembre de 1999

 

* Medalla de Honor en el Concurso Cuentos Breves 1999, Editorial  CATHEDRA – 18 de diciembre de 1999

 

* Mención de Honor en el 1er. Concurso Nacional de Cuentos “Barrio 2000”, Editorial BAOBAB (auspiciado por la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires) – 14 de mayo de 2000.

 

* Finalista con Mención de Honor en el 3er. Certamen Nacional de Cuentos “Alfonsina Storni”, Ediciones CIEN – 24 de junio de 2000.

 

* Finalista destacado en el XIII Certamen Argenta de poesía, cuento y novela, Editorial Argenta – agosto de 2000.

 

* Mención de Honor en el Concurso Cuentos Breves 2000, Editorial CATHEDRA – 7 de diciembre de 2000.

 

* Primera Mención de Honor en el V Certamen internacional de “Cuento y poesía libre”, Ediciones CIEN – 18 de diciembre de 2000.

 

* Mención de Honor en el I Concurso Internacional Pablo Neruda, Ediciones CIEN – 6 de octubre de 2001.

 

* Finalista en el Concurso Nacional de Poesía y Narrativa “El Arte de las Letras”, MINERVA Editorial, de 2001.

 

* Autor destacado del Concurso Nacional e Internacional de Poesía, Narrativa y Ensayo de PEGASO Ediciones, de 2001.

 

* 1er. PREMIO en el Certamen de Cuento y Poesía organizado por el C.E.C.E. – Facultad de Ciencia Económicas de la Universidad de Lomas de Zamora, 19 de noviembre de 2001.

 

* Mención en el I Certamen “Tilo Wenner” de narrativa breve, Paraná (Entre Ríos), de 2002.

 

* 3ª Mención en el II Certamen “Tilo Wenner” de narrativa breve, Paraná (Entre Ríos), de 2003.

 

* Mención de Honor en el Concurso “Palabras al viento 2004”, categoría: Cuento Breve, Revista literaria “Noticias de la musa”, Buenos Aires, 25 de septiembre de 2004.

 

* Mención de Honor en el Concurso Nacional de Cuentos y Poesía “Vacaciones del alma”, Buenos Aires, 20 de marzo de 2007.

 

* 2º PREMIO en el Certamen Nacional de Narrativa Breve y Poesía “Recuerdo que...”, Grupo Basesliterarias.com, Buenos Aires, 21 de septiembre de 2007.

 

* Mención de Honor en el Concurso Hispanoamericano de Poesía y cuento “Homenaje a Evaristo Carriego” organizado por Basesliterarias.com, Buenos Aires, 25 de julio de 2008.

 

* Mención en el VIII Concurso literario internacional “Dr. Santiago Antonio Vera” organizado por AYSAND (asociación de Apoyo y Servicios a Niños con Dificultades), La Calera (Córdoba), 9 de noviembre de 2008.

 

* 1er PREMIO en el III Certamen Oma Escolar Cuento Breve 2008 en la categoría E (Docente) organizado por O.M.A., Avellaneda, 26 de noviembre de 2008.

 

* Mención en el Concurso Internacional de Cuento breve y Poesía “Homenaje a Manuel Curros Enríquez” organizado por el Centro Cultural Rosalía de Castro, Buenos Aires, 22 de noviembre de 2008.   

 

* Finalista del 9º Certamen Internacional de Poesía y Cuento breve, Género cuento organizado por Ediciones Mis Escritos, Buenos Aires, 3 de diciembre de 2010.

 

* Finalista del 7º Certamen Internacional de Cartas de amor organizado por Ediciones Mis Escritos, Buenos Aires, 28 de octubre de 2011.

 

* Finalista del 11º Certamen Internacional de Poesía y Cuento breve, Género cuento organizado por Ediciones Mis Escritos, Buenos Aires, 6 de octubre de 2012.

 

* Finalista del 8º Certamen Internacional de Cartas de Amor organizado por Ediciones Mis Escritos, Buenos Aires, 6 de octubre de 2012.

 

* Mención en el 11° Concurso Nacional de Cuento y Poesía organizado por la Asociación civil Arte y Cultura de Merlo, en la ciudad de Merlo, 12 de octubre de 2012. 

 

* 3er PREMIO en el Certamen VIII Antología Internacional Digital de Poesía y Narrativa “Elegidos 2012” organizado por el Instituto Cultural Latinoamericano, Junín, 17 de noviembre de 2012.

 

* 2º PREMIO en los I Juegos Florales de Verano 2013 organizado por Ediciones Mis Escritos, Buenos Aires, 4 de marzo de 2013.

 

* Mención de Honor en el XXXV Concurso Internacional de Poesía y Narrativa “Hermanando continentes  2013” organizado por el Instituto Cultural Latinoamericano, Junín, 22 de junio de 2013.

 

* 3° PREMIO (Medalla de plata) en el Certamen “Homenaje a Julio Cortázar 2014” organizado por Editorial De los cuatro vientos, Buenos Aires, marzo de 2014.

 

* Finalista del XV Certamen Internacional de Poesía y Cuento “Siempre amor” organizado por el Grupo de Escritores Argentinos, Buenos Aires, 7 marzo de 2014.

 

* Mención de Honor en el XLI Concurso Internacional de Poesía y Narrativa “El poder de la Palabra  2014” organizado por el Instituto Cultural Latinoamericano, Junín, 14 de junio de 2014.

 

* Finalista del 13º Certamen Internacional de Poesía y Cuento breve, Género cuento organizado por Ediciones Mis Escritos, Buenos Aires, 20 de septiembre de 2014.

 

* Finalista del 10º Certamen Internacional de Cartas de Amor organizado por Ediciones Mis Escritos, Buenos Aires, 20 de septiembre de 2014.

 

* Mención de Honor en el XXV Certamen Literario de Cuento, Poesía y Ensayo en la categoría CUENTO organizado por el Instituto de la creación y Formación Literaria de la S.A.D.E Lanús, 5 de octubre de 2014.

 

* Mención Especial y medalla de Honor en el Concurso Literario Nacional de  Poesía y Cuento 2014 organizado por la SADE filial Florencio Varela, Florencio Varela, 8 de diciembre de 2014.

 

* Finalista del 1er Certamen Internacional de Ensayos organizado por Ediciones Mis Escritos, Buenos Aires, 11 de abril de 2015

 

 * Finalista del 1er Certamen Internacional de Micro-poesía organizado por Ediciones Mis Escritos, Buenos Aires, 11 de abril de 2015

 

* Mención de Honor en el 1er Certamen Internacional de Micro-cuentos organizado por Ediciones Mis Escritos, Buenos Aires, 11 de abril de 2015

 

* Primera Mención de Honor en el Concurso de Cuento y Poesía “Dr. Joaquín Tomás Bustamante” edición 2015 organizado por SADE Río Cuarto (Córdoba), 7 de octubre de 2015.

 

* 2º PREMIO en el Concurso de Poesía y narrativa para Adultos organizado por SADE SECCIONAL SURBONAERENSE, Avellaneda, Prov. de Buenos Aires, 7 de noviembre de 2015.

 

* Finalista en el 11ª Certamen Internacional “Cartas de Amor” organizado por Ediciones Mis Escritos, Buenos Aires, 7 de noviembre de 2015.

 

* Mención de Honor en el 14ª Certamen Internacional de Poesía y Cuento organizado por Ediciones Mis Escritos, Buenos Aires, 7 de noviembre de 2015.

 

* Finalista del I Certamen de Relatos “Palabras en flor”, www.palabras-en-flor.simplesite.com, Madrid (España), mayo de 2016. 

 

* Finalista en el II Certamen de Poesía “San Isidro Labrador” organizado por www.letrascomoespada.com, Toledo (España), 15 de junio de 2016

 

* Finalista en el II Certamen de microrrelatos “Otoño e invierno” organizado por Diversidad literaria. S.L., www.diversidadliteraria.com , abril de 2016

 

* Seleccionada en el II Concurso en Homenaje a Mario organizado por Cerezo editores, D.F. México, mayo de 2016

 

* Finalista en el 2º Certamen Internacional de Micro-cuentos organizado por Ediciones Mis Escritos, Buenos Aires, 15 de octubre de 2015

 

* Finalista en el 15ª Certamen Internacional de Poesía y Cuento organizado por Ediciones Mis Escritos, Buenos Aires, 15 de octubre de 2016.

 

* 1er PREMIO (Medalla dorada) en género POESÍA en el XXVII Concurso Nacional de Cuento, Poesía y Ensayo “Beatriz Vasto Guerrero” organizado por S.A.D.E filial Lanús, Lanús, 15 de octubre de 2016.

 

* 3er PREMIO (Medalla dorada) en género CUENTO en el XXVII Concurso Nacional de Cuento, Poesía y Ensayo “Beatriz Vasto Guerrero” organizado por S.A.D.E filial Lanús, Lanús, 15 de octubre de 2016.

 

* Mención Especial (Medalla dorada) en género ENSAYO en el XXVII Concurso Nacional de Cuento, Poesía y Ensayo “Beatriz Vasto Guerrero” organizado por S.A.D.E filial Lanús, Lanús, 15 de octubre de 2016.

 

* Finalista del II Certamen de Relatos Palabras en flor “Tema libre”, www.palabras-en-flor.simplesite.com, Madrid (España), 16 de noviembre de 2016. 

 

* Mención Especial destacado en NARRATIVA en la Selección de la Antología Detrás de la palabra organizado por Tahiel ediciones, 11 de noviembre de 2016.

 

* Autor seleccionado en POESÍA para la Antología Detrás de la palabra organizado por Tahiel ediciones, 11 de noviembre de 2016.

 

*  Primera Mención en CUENTO en el Concurso de Poesía y Narrativa para Adultos 2016 organizado por S.A.D.E. Surbonaerense, Avellaneda, 12 de noviembre de 2016.

 

* Mención de Honor en los “Juegos florales (otoño)”, categoría cuento, Ediciones Mis Escritos, junio de 2017. 

 

* Cuarta Mención en el Concurso “Alfonsina Storni” en el género CUENTO organizado por SADE de Marcos Juárez, Marcos Juárez (Córdoba), 6 de agosto de 2017.

 

* Finalista del I Concurso literario de microcuentos “Luces de agosto” organizado por El muro del Escritor www.elmuroletrascom, España, agosto de 2017..

 

* Finalista en el 4º Certamen Internacional de Micro-cuentos organizado por Ediciones Mis Escritos, Buenos Aires, 16 de septiembre de 2017

 

* Finalista en el 4º Certamen Internacional de Micro-poesías organizado por Ediciones Mis Escritos, Buenos Aires, 16 de septiembre de 2017

 

* Finalista en el III Certamen de microrrelatos “Reloj de sol” organizado por Letras como espadas, www.letrascomoespadas.com, Toledo (España), septiembre de 2017.

 

* Mención de Honor en el XXVI Concurso de cuento y poesía (adultos) en la categoría cuento organizado por el Periódico LA IDEA, Remedios de Escalada, 29 de agosto de 2017.

 

* Mención de Honor en el XXVI Concurso de cuento y poesía (adultos) en la categoría poesía organizado por el Periódico LA IDEA, Remedios de Escalada, 29 de agosto de 2017.

 

* PRIMER PREMIO en el XXVI Concurso de cuento y poesía (adultos) en la categoría cuento organizado por el Periódico LA IDEA, Remedios de Escalada, 29 de agosto de 2017.

 

* QUINTO PREMIO en el 57ª Concurso Internacional de Cuento y Poesía “Elegidos 2017” organizado por el Instituto Cultural Latinoamericano, Junín, 4 de noviembre de 2017.

 

* Mención especial en el VI Concurso Internacional de Poesía, Cuento y Carta organizado por la Sociedad de Escritores Regionales Brandsen-La Plata, La Plata, 11 de noviembre de 2017.

 

* SEGUNDO PREMIO en el Concurso de Poesía Adultos organizado por  la S.A.D.E. seccional SURBONAERENSE, Avellaneda, 26 de noviembre de 2017.

 

* Tercera MENCIÓN en el Concurso de Cuento Adultos organizado por  la S.A.D.E. seccional SURBONAERENSE, Avellaneda, 26 de noviembre de 2017.

 

* MENCIÓN ESPECIAL del jurado en Cuento en el Concurso literario 2017 organizado por S.A.D.E. delegación San Vicente, Alejandro Korn, 2 de diciembre de 2017.

 

* PRIMER PREMIO en la categoría CUENTO en el Concurso Nacional de Cuento y Poesía “Alberto Francisco Poeti” organizado por el Instituto de la Creatividad y Formación literaria, la Biblioteca Popular Multimedios Lanús que dependen de S.A.D.E  Lanús, 15 de diciembre de 2017. 

 

 

* SEGUNDO PREMIO en la categoría POESÍA en el Concurso Nacional de Cuento y Poesía “Alberto Francisco Poeti” organizado por el Instituto de la Creatividad y Formación literaria, la Biblioteca Popular Multimedios Lanús que dependen de S.A.D.E  Lanús, 15 de diciembre de 2017. 

 

* MENCIÓN DE HONOR en la categoría Poesía en el 1 Certamen Internacional de Poesía y Narrativa Carlos Casares 2017 “Hugo Ramallo Garnica”, Municipalidad de Carlos Casares, 21 de abril de 2018.

 

* MEDALLA Y DIPLOMA 3ª MENCIÓN ESPECIAL en la categoría Narrativa en el 1 Certamen Internacional de Poesía y Narrativa Carlos Casares 2017 “Hugo Ramallo Garnica”, Municipalidad de Carlos Casares, 21 de abril de 2018.

 

* MENCIÓN DE HONOR en el 61ª Concurso Internacional de Cuento y Poesía “Elegidos 2017” en el género Narrativa organizado por el Instituto Cultural Latinoamericano, Junín, 16 de junio de 2018.

 

* MENCIÓN DE HONOR en el 61ª Concurso Internacional de Cuento y Poesía “Elegidos 2017” en el género POESÏA organizado por el Instituto Cultural Latinoamericano, Junín, 16 de junio de 2018.

 

* Reconocimiento como AUTOR SELECTO 2018 en el Encuentro Internacional de Escritores “Autores selectos” organizado por el Instituto Cultural Latinoamericano, Junín, 16 de junio de 2018.

 

 

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

 

PRENSA

 

* Entrevista a Dietris Aguilar, Periódico  Noticias de Lomas de Zamora,  versión impresa, edición Nº 328, ISSN 0329-6628 / edición digital www.noticiasdelomas.com.ar, noviembre de 2012.

 

* Nota “Advierten que las redes sociales acentúan la brecha generacionales”, Diario La Unión, Lomas de Zamora, Año 116, edición Nº 39636, versión impresa, DIARIO LA UNION, Lomas de Zamora, 23 de mayo de 2013.

 

* Entrevista “Escribe y así logra que su imaginación vuele” en suplemento Lomas de Zamora/Almirante Brown/Esteban Echeverría/Ezeiza (Pcia de Buenos Aires) de Clarín, 2 de febrero de 2017.  

 

* Reseña “Leyendas al sur del Obelisco” del libro Fantasmas suburbanos por Daniela Rovina en periódico Eclesia, año 15, Nº 156, Edición impresa, marzo de 2017.

 

* Entrevista “La Literatura me da la posibilidad de vivir otra vida”, periódico digital INFOLOMAS, Municipio de Lomas de Zamora, 31 de marzo de 2017 http://infolomas.com.ar/?p=9993 [En línea]

 

* Entrevista “Dietris Aguilar, narradora de historias de fantasmas”, periódico Noticias de Lomas de Zamora, versión impresa, edición Nº 369 ISSN 0329-6628 / edición digital www.noticiasdelomas.com.ar, mayo de 2017.

 

* Entrevista “Escritora lomense fue declarada Embajadora de la Paz”, periódico digital INFOLOMAS, Municipio de Lomas de Zamora, 31 de marzo, http://infolomas.com.ar/?p=11522 [En línea]

 

* Reseña de FANTASMAS SUBURBANOS por Doris Bugiati en periódico La idea, Edición 3817, Año 102, Lanús/Lomas de Zamora, junio 2017.

 

* “Una de fantasmas barriales” por Victoria Kajetowski para A.U.No (Agencia Universitaria de Noticias),  https://www.auno.org.ar/article/una-de-fantasmas-barriales/ , Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Lomas de Zamora, 9 de septiembre de 2017.

 

 

RADIO

 

* Entrevista en el programa “Cacho de cultura” en Radio Cadena AM 1470 con la conducción de Pablo Valsina y Alicia Romero, 8 de noviembre de 2012.

 

* Participación en el programa “Cacho de cultura” en Radio Cadena AM 1470 con la conducción de Pablo Valsina y Alicia Romero en el micro “Fantasmas del Sur”, de junio a diciembre de 2013. 2da temporada: micro “Fantasmas suburbanos” de enero a agosto y de octubre a diciembre de 2014. 3ra temporada: de enero a febrero, de abril a diciembre de 2015. 4ª temporada de enero a diciembre de 2016  5ta temporada de enero a diciembre de 2017. 6ª temporada: Mujeres fantasmas de enero de 2018 a la fecha  www.cadenam1470.com

 

* Entrevista en el programa “Una tarde de miércoles” en Radio Independencia AM 1160 conducido por Aníbal Rushan, 25 de febrero de 2015.

 

* Entrevista en el programa “Página XXI” Radio GPS El camino FM.90.9 conducido por Marcelo y Nahir Coverti, 14 de noviembre de 2015.

 

* Entrevista en el programa “Apariencias. No todo es lo que parece” Radio Independencia AM 1160 conducido por Rosy Virgilito, 16 de agosto y 22 de octubre de de 2016.

 

* Entrevista en el programa “Generar Lazos“, Radio Independencia AM 1160 conducido por Gabriel Palleres, 25 de agosto y de 2016

 

* Entrevista en el programa “De frente” Radio Cadena AM 1470 conducido por Pablo Corcuera, 25 de mayo de 2017.

 

*  Entrevista en el programa “De frente” Radio Cadena AM 1470 conducido por Pablo Corcuera, 5 de octubre de 2017.

 

 

TELEVISIÓN

 

* Entrevista en el programa “Candilejas” con la conducción de Víctor Fernández Gallo en TV CLIP DIGITAL www.tvclips.com.ar, 12 de agosto de 2014, Lanús (Prov. Buenos Aires)  www.ustream.tv/search?q=candilejas

 

* Entrevista en el programa “Somos noticias” nota titulada “Un libro que reúne los fantasmas del sur” en el canal SOMOS SUR (cable), 24 de agosto de 2018 https://youtu.be/anK0glOq5IQ