Ambato, Ecuador
Licenciada en Lengua y Literatura
Nació en Ambato y por más de 30 años vive en Loja.
Es licenciada en Lengua y Literatura por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central del Ecuador. Ejerció la docencia universitaria y secundaria.
Miembro de Número de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Loja, del Consejo Hispanoamericano de Letras y Artes, Unión Hispanomundial de Escritores y Naciones Unidas de las Letras “UNILETRAS” en Ecuador. Miembro de Número de la Academia Latinoamericana de Literatura Moderna e Historia-Capitulo Ecuador.
Ha escrito libros de poesía: Memorial de los Días, Celosía del Alba, Fiorella de Agua, Travesías del Viento en elJazmin Disperso. Ensayos estilísticos: Ellos son y Están aquí…. Encuentros; libros sobre cultura popular: Antología de la leyenda ecuatoriana, Loja y sus leyendas, Cuentos, mitos, leyendas y fantasías lojanas (coautora). Talleres Literarios Estilística y Creatividad. El libro de Antropología Social “Mujeres del Péndulo”, TIERRAMADA y el Buril de la Memoria Participa en recitales nacionales e internacionales con su poesía. Dicta conferencias y es ponente de eventos culturales del país. Como activista cultural organizó la Primera Bienal de Escritores de Literatura Contemporánea de Zamora. El Encuentro Nacional de Poetas Loja 2014. Encuentro Nacional de Escritores. Narrativa 2015 Loja-Ecuador, organiza la sede de Loja del Evento Internacional Poesía en Paralelo Cero. En año 2012, la Municipalidad de Ambato le otorgó la Condecoración Juan León Mera, en reconocimiento de su obra literaria y gestión cultural. El Comité Ecuatoriano de Cooperación con la Comisión Interamericana de Mujeres CECIM- Loja le entregó la presea Mujer Ecuatoriana Ilustre en el servicio a Loja año 2015.
Su producción literaria consta en antologías latinoamericanas nacionales y locales.