Nació el 8 de noviembre de 1947. Empresario. Titulado en Contaduría Pública en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey en la Cd. de Monterrey, N.L. México
Distinguido por su apoyo a programas turísticos, culturales, educativos y ecológicos.
Consejero "Amigos del Fuerte de San Diego" de Acapulco, Gro. México
Asesor del Consejo "Adopte una obra de arte".
Miembro del Patronato de la Filarmónica de Acapulco y Grupo Amigos de la Filarmónica.
Miembro del Consejo Fundador y Promotor del Museo de la Mascara.
Autor de la pagina de internet www.museovirtualdeacapulco.com
Promotor y patrocinador del programa Apoya la Educación de un Niño.
Fundador y Coordinador General del Programa de Capacitación y Superación Integral del Niño y la Familia en el Jai Alai Caletilla.
Integrante de la Comisión Interinstitucional para el Combate a la Explotación Sexual Infantil.
Miembro del Patronato de la Filarmónica de Acapulco
Promotor del Museo de la Mascara y de Antropología e Historia
Coordinador General del reconocimiento Guinness a la Rosca de Reyes más grande del mundo (10 kilómetros)
Organizador de los festejos del 50 Aniversario de la Av. Costera Miguel Alemán y los 200 años del nombramiento de la Ciudad de Acapulco como “Ciudad de los Reyes”
Presidente y Director Ejecutivo de los Festejos del 50 Aniversario de UNICEF y del Comité de Apoyo a la Infancia Acapulqueña con sus programas y Guardianes del Futuro.
Presidente de la Asociación Guardianes del Mar, A.C. (Campamentos de reproducción de la Tortuga Marina).
Vice-Presidente de la Fundación para la Conservación de los Picudos, A.C. (pez vela, espada y marlin) en nuestras costas del Pacífico.
Ha obtenido diversos Premios y Reconocimientos Estatales y Municipales por el apoyo otorgado a programas específicos de turismo, cultura, educación y ecología.
En 1996 fue reconocido en conjunto por parte de la Universidad Autónoma de México a través del Centro de Enseñanza para Extranjeros, de las Universidades Americana de Acapulco, Loyola del Pacífico y Autónoma de Guerrero por el programa de difusión de la enseñanza del idioma Español a Maestros Guerrerenses.
Instituyo el Premio a las 3 mejores piezas que cumplieran por su belleza en el Concurso Artesanal Olinalá y su Arte, con el beneficio de no ser únicamente decorativo sino que la artesanía tenga principalmente el beneficio de servir para algún fin utilitario.
Cuenta con el Doctorado Honoris Causa por la Academia Latinoamericana de Literatura Moderna y un Reconocimiento Especial de la Sociedad Académica de Historiadores por su aporte e impulso a la historiografía.